Realidad aumentada en el aula

Post on 24-Jan-2018

154 views 1 download

Transcript of Realidad aumentada en el aula

REALIDAD AUMENTADA

José Ramón Olalla

Proyectar un dispositivo móvil a través de un portátil con MirrorOp

El software MirrorOp permite proyectar la pantalla de tu tablet Android en un ordenador Windows de forma inalámbrica, para proyectar en cualquier pizarra digital o proyector en el aula a la que esté conectado el ordenador.

Descarga e instala MirrorOp Sender en tu dispositivo Android desde Google Play.

Si no funciona, será necesario hacer un root para obtener permisos de administrador.

Descarga la versión gratuita Windows MirrorOp Receiver desde el enlace e instala la aplicación en el ordenador del aula. Funciona únicamente con Windows.

Conecta a la misma red wifi el dispositivo Android y el ordenador al que quieres proyectar tu Android.

Inicia la aplicación MirrorOp Receiver desde tu ordenador. Inicia la aplicación MirrorOp Sender en tu dispositivo Android

Sigue los pasos que se indican en la pantalla de tu Android para proyectar su pantalla al ordenador receptor.

Otras alternativas de proyección

McTiVia Receiver

Gestor de Móviles de Apowersoft mediante USB, Wifi o escanear QR, sin rootear.

Mobizen

EzCast

Team Viewer

Elementos de RA

Software

Hardware

Activadores:

De nivel 0: hiperenlaces con códigos QR

De nivel 1: marcadores (imágenes para acceder a un objeto de RA: texto, video, objeto 3D, audio, etc.)

De nivel 2: geolocalización sin marcadores

De nivel 3: visores HDM (Head MountedDisplay)

Niveles futuros: cognición aumentada

Algunos proyectos de RA

PROYECTO TANGO de Google que permite el reconocimiento, mediante el uso de Smartphone, de objetos y caras en tiempo real y aplicar esa capacidad en todo tipo de escenarios. Por ejemplo, podría ser una valiosa ayuda para a los invidentes en diversas tareas.

HOLOLENS: Proyecto desarrollado por la empresa Microsoft del tipo HMD, la cual permitirá interaccionar en una realidad mixta, mediante gestos. Un proyecto que tendrá un gran futuro en la educación.

Códigos QR

Los códigos QR (Quick Response) son códigos generados por un software, app o aplicación online que posee información codificada. Esta información puede ser un hipervínculo, texto, geoposición u otra información.

Software para QR

La generación de códigos QR puede hacerse en la web mediante:

Unitag

QRCode

QR code generator

Además, necesitaremos un lector de QR en nuestro dispositivo

QR Droid

QR code reader…

En los casos de direcciones muy largas es recomendable usar un acortador de direcciones tipo GOOGLE SHORTENER, BITLY, CORT.AS

QR DEL MUDEJAR

AURASMA

Aurasma studio

Aurasma Studio es la aplicación web de Realidad Aumentada de Aurasma, app para iOS y Android.

Desde Aurasma Studio podemos crear auras.

Además nos permite editar las auras ya creadas, añadir más de una capa virtual a una imagen y añadir acciones a las auras.

Es adecuada, además, si no disponemos de tabletas o smartphones.

Marcadores con Aurasma

Permite la creación de contenido a través de la web o mediante su aplicación móvil.

Al escanear un marcador, único para cada objeto asociado, nos muestra una imagen, un vídeo o un objeto 3D.

Podemos convertir en marcador un poster o una parte de él, una imagen de clase, el dibujo de una camiseta…

Acerca de Aurasma

Más sobre Aurasma y objetos 3D

Paso 1: Crear un aura

Partir de una imagen

existente o subida al

efecto.

Paso 2: definir la imagen

Nombre

Permite geolocalizar un aura

para que se active desde allí.

Navegar para subir la imagen,

vídeo…

Atención a los mensajes que indicarán si la

imagen es la adecuada

Paso 2: definir la imagen (mensajes)

Paso 3: editar la imagen, si es necesario

Paso 4 (1): Añadir una o varias capas

Paso 4 (2): Añadir una o varias capas

Paso 5: Añadir acciones a una capa

Cuando se toca la capa

Cuando la capa se ha

desvanecido

Después de iniciar la

acción de la capa

Cuando ha finalizado la

acción de la capa

Pasados unos segundos

Paso 6: Añadir acciones a una capa

Cuando se toca la capa

Cuando la capa se ha

desvanecido

Después de iniciar la

acción de la capa

Cuando ha finalizado la

acción de la capa

Pasados unos segundos

Paso 7: Comprobar la creación del aura y acabar

Guardar

Compartir

APP Aurasma

Ahora es el momento de usar nuestro dispositivo móvil con el APP de Aurasma, capturar el aura y realizar las tareas.

Algunas ideas para utilizar aurasma

Utilizar como auras imágenes:

de libros de texto,

Partes de un poster, murar…

Utilizar Aurasma en juegos de tablero (creados por nosotros o ya existentes) donde las casillas (diferentes) sean Auras.

Crear barajas donde cada una de las cartas sean auras.

Ejemplos

Hemos creado una

baraja de

protagonistas,

antagonistas y

escenarios o una

colección de

personajes

Cada carta es un aura que está

asociada a la caracterización de

un personaje que ha creado

uno de los alumnos.

En función de las cartas

asignadas se construyen

historias.

Ejemplos

Hemos creado un juego de

cartas tipo baraja de

familias con pintores

impresionistas.

Algunas (o todas) las

cartas son auras que

conducen a información

sobre el autor o la obra.

Hemos creado un tablero de pintura en el que cada una de las casillas y cada una de las fichas es un aura.

El tablero de la pintura

Apps de realidad aumentada

CHROMVILLE: permite colorear diferentes fichas yobtenemosla animación de los dibujos (Barcy, science).

QUIVER: El alumno puede colorear diferentes fichas y mediante la aplicación obtenemos la animación de los dibujos.

Crayola/ColorAlive

ARFLASHCARDS: Aplicaciones que permiten el aprendizaje del inglés, matemáticas o sistema solar con marcadores.

ZOOKAZAM: Aplicación que nos muestra las características de gran variedad de familias de animales.

ARLOON: plantas, sistema solar, geometría, anatomía…

Apps de realidad aumentada

ANATOMY 4D (DAQRI) el cuerpo humano y el funcionamiento del corazón.

ELEMENTS 4D: El estudio de los elementos químicos y sus características

AR CIRCUITS: Con esta app, podrán introducirte en mundo de los circuitos eléctricos básicos.

PHOTOMATH: resolución de problemas aritméticos y algebraicos en tiempo real

AUGMENT: Primaria, secundaria, bachillerato.

ESTARTECO, juego de ecología instalable y con RA.

GOOGLE TRANSLATOR

Utilidades de realidad aumentada para el aula

PLICKERS: Con esta aplicación podemos realizar tandas de preguntas cuyas respuestas se hacen mediante el escaneo de marcadores.

NEARPOD: Mostrar presentaciones, audios, vídeos y realidad aumentada desde cualquier dispositivo a varios dispositivos a la vez.

Geolocalización

EDULOC: Es una herramienta online que permite la creación de itinerarios, rutas y experiencias. Dispone de una app con la que se podrán acceder a los contenidos. En este tutorialpodemos ver el proceso de creación.

ESPIRA: Un proyecto del Grupo de Trabajo Aumenta.me del Observatorio de Innovación Tecnológica y Educativa (ODITE) de la Asociación Espiral, Educación y Tecnología y con el apoyo tecnológico de Aumentaty. Nos permite gracias a su app crear rutas y puntos de interés ubicados en una zona geográfica concreta gracias a la tecnología de la geolocalización.

Geolocalización con Geoaumentaty

Geo Aumentaty es una herramienta de realidad aumentada geolocalizada que muestra en tiempo real la información de los puntos de interés creados por los usuarios.

Se compone de dos partes, un gestor de contenidos a través de una web y una app a través de la cual se accede a esos contenidos.

En el gestor de contenidos se pueden crear rutas con puntos de interés o POI´s que pueden tener asociados imágenes, vídeos, documentos y enlaces a otras web.