R égimen E special del C riterio de C aja en el I.V.A.

Post on 12-Jan-2016

35 views 0 download

description

R égimen E special del C riterio de C aja en el I.V.A. RECC. Qué es el criterio de caja. Un cambio en el momento de devengo y por ende de la declaración de impuesto. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of R égimen E special del C riterio de C aja en el I.V.A.

Régimen Especial del Criterio de Caja en el I.V.A.

RECC

Qué es el criterio de caja

Un cambio en el momento de devengo y por ende de la declaración de impuesto.

Se devengará el IVA con este criterio en el momento del cobro/pago total o parcial de la operación, por los importes percibidos o el 31de diciembre del año inmediato posterior al de la operación (criterio doble de caja)

Con efectos 01/01/2014 previa solicitud en diciembre 2013

Requisitos del criterio de caja• Volumen de operaciones del año natural anterior < 2.000.000 €• Cobros de un sujeto en efectivo en el año natural <100.000 €• Solicitud en diciembre que se prorrogará cumpliendo los requisitos. La

renuncia implica 3 años fuera del régimen especial de caja. Efectos.• Se excluyen las operaciones relativas a:

a)   Las acogidas a los regímenes especiales simplificado, de la agricultura, ganadería y pesca, del recargo de equivalencia, del oro de inversión, aplicable a los servicios prestados por vía electrónica y del grupo de entidades.

b)   Las entregas de bienes exentas a las que se refieren los artículos 21, 22, 23, 24 y 25 de esta Ley (exportaciones y entregas intracomunitarias de bienes)

c)   Las adquisiciones intracomunitarias de bienes.d)   Aquellas en las que el sujeto pasivo del impuesto sea el empresario o

profesional para quien se realiza la operación conforme artículo 84.Uno.2º, 3º y 4º (supuestos de inversión del sujeto pasivo).

e)   Las importaciones y las operaciones asimiladas a importaciones.f)    Aquellas a las que se refieren los artículos 9.1º y 12 (autoconsumos

de bienes y servicios)• Debe acreditarse el momento del cobro/pago, la cuantía y el medio (

entidad forma) http://goo.gl/BUEwgm • La factura debe repercutir el IVA en el momento de hacerla si bien el

devengo se produce al pago http://goo.gl/pWF7rL

No incluidos en el RECC• En el caso de los sujetos pasivos no acogidos al régimen pero que sean

destinatarios de las operaciones incluidas en el mismo, el derecho a la deducción de las cuotas soportadas por esas operaciones nace:

·     En el momento del pago total o parcial del precio por los importes efectivamente satisfechos. Ejemplo

·     El 31 de diciembre del año inmediato posterior a aquel en que se haya realizado la operación si el pago no se ha producido

• La modificación de la base imponible por créditos incobrables efectuada por sujetos pasivos que no se encuentren acogidos al régimen especial del criterio de caja, determinará el nacimiento del derecho a la deducción de las cuotas soportadas por el sujeto pasivo deudor acogido a dicho régimen especial correspondientes a las operaciones modificadas y que estuvieran aún pendientes de deducción

• La declaración de concurso del sujeto pasivo acogido al régimen especial del criterio de caja o del sujeto pasivo destinatario de sus operaciones determinará, en la fecha del auto de declaración del concurso, el devengo de las cuotas repercutidas y la deducción de las cuotas soportadas respecto de las operaciones a las que haya sido de aplicación este régimen, que estuvieran aún pendientes de devengo o deducción.

Antes de decidir

• IVA de caja: ¿Ganar liquidez o perder un cliente? http://goo.gl/wrGUQQ

• Será necesario acreditar el momento del cobro de la operación, ya sea total o parcial. Modificación de programas y más trabajo en facilitar datos (fecha, cuantía y banco o caja –recibí-) y controlarlos, tenerlos como medio de prueba.

• Una opinión más: ¿El objetivo es aumentar la recaudación por sanciones?

• Novedad con la Ley de emprendedores en la responsabilidad limitada del autónomo. Más sobre RL emprendedores

Otras cuestiones fiscales• Artículo sobre la conveniencia del RECC http://contigo.sagelogiccontrol.es/newsletters/news.asp?div=PRF&tipo=Noticias&ID

=46762

• Preguntas más frecuentes del criterio de caja http://goo.gl/GUFptQ

• Los Autónomos sin certificado podrán presentar declaraciones informativas Pin 24 H

• Otra opinión: La trampa del IVA de caja ….. Opinión de asesores de la empresa Sage

• Amortización vehículoTablas de amortización

Ámbito socio económico del AC.

• $ Nacional y autonómicas

• 3.200.000 pymes en España

• Quedarán las mejores

• Precisarán un buen canal de distribución

• El mejor AC.

• Hay que ponerse en el lugar del empresario de esa Pyme

Ámbito socio económico del AC.

• Evolución de las TIC’s

Redes sociales, móviles de última generación

• Cambio de las formas de consumo

Internet, e-comercio, portales www.trocobuy.com y http://amalgamashop.com/

• Evolución del comercio electrónico en España

Formación técnica y humana

Cambio estructural profesional

Ética ,profesionalidadOrgullo profesional

Formación técnica

• Cursos sobre internet, correo electrónico y comercio electrónico

• Redes sociales: Linkedin, twitter, facebook y otras muchas.

• Whatsapp (Coac Gijón 684602306)

• Otros medios de comunicación (Skype)

• Inglés, marketing, branding, etc.

Formación humana:Ética y profesionalidad

• A todas las Pymes sobrevivientes, hay que ofrecerles algo más que buen marketing:– Seriedad– Ética– Profesionalidad

• Garantías de honradezTodas ellas para también poder exigirlas

Cambio estructural profesional• Si tenemos nuevas formas de mercado

hay que estar en ellas.

• Tendremos que cambiar los hábitos y compartir, colaborar y hasta cooperar.

• Pensad en los dos ámbitos fiscales: Ingresos y Gastos

• Ingresos ¿Cómo colaborar para incrementarlos? Tu decides, con tus compañeros

• Gastos ¿Cómo colaborar para reducirlos?

COLEWORKING

• Comunicación transversal, reuniones virtuales o reales

• Pensamiento y no la acción, es el que da lugar al cambio.

• Compartir información

• La información tratada es conocimiento

• Y este dará lugar a ideas porque la mayoría pide acciones en lugar de pensamiento y con éste y no con la acción es

como se consiguen las ideas necesarias para cambiar novedosamente.

¿Preguntas?

• Si no puedo responder su pregunta la trasladaré a quien conozca la respuesta.

• Si algo no le queda claro, me tendrá todo el año en la oficina del Colegio.

• Muchas gracias y Feliz Navidad

684 60 23 06 gijon@cgac.es