¿QUE ES UN GIS o SIG? ALGUNAS DEFINICIONES “Un conjunto de hardware, software, datos...

Post on 02-Feb-2016

219 views 0 download

Transcript of ¿QUE ES UN GIS o SIG? ALGUNAS DEFINICIONES “Un conjunto de hardware, software, datos...

¿QUE ES UN GIS o SIG?

ALGUNAS DEFINICIONES

“Un conjunto de hardware, software, datos geográficos, personas y procedimientos; organizados para capturar, almacenar, actualizar, manejar, analizar y desplegar eficientemente rasgos de información referenciados geográficamente”

ESRI: “Un sistema capaz de guardar y utilizar datos que describen lugares en la superficie terrestre. El conjunto de datos de los Sistemas de Información Geográfica, contiene coordenadas e información sobre atributos y facilita la manipulación de datos geográficos para su posterior análisis”.

“Una base de datos geográficos relacionados con un sistema de representación gráfica, es decir, un sistema que puede presentar gráficamente datos espaciales y trabajar con ellos”.

Burrough 1988: “Un conjunto de herramientas para reunir, introducir, almacenar, recuperar, transformar y cartografiar datos espaciales del mundo real para un conjunto particular de objetivos.”

“Es un sistema que por medio de computadoras y datos geográficos ayuda a nuestro mejor entendimiento del mundo en que vivimos y nos permite resolver los problemas que diariamente afrontamos”.

¿Qué tienen en común estas definiciones?

¿En que no coinciden?

Datos geográficos o espaciales

Manipular estos datos

Computadoras (hardware), programas (software), personas, procedimientos, sistemas de representación, etc.

Un GIS también es un tipo de programa informático que permite la entrada, análisis, gestión y salida de información geográfica:

Funciones para la entrada de información: Son los procedimientos que permiten convertir la información geográfica de formato analógico (papel), a formato digital.

Funciones para la salida o representación de la información: Son los métodos que permiten recuperar los datos incorporados en las bases de datos y exhibir los resultados logrados a partir de operaciones analíticas realizadas con ellos. Los posibles productos son mapas, gráficos, tablas y otro tipo de resultados en diferentes soportes: papel, pantalla gráficas, archivos binarios, etc.

Funciones de gestión de información geográfica espacial: Son las operaciones que posibilitan extraer de la base de datos la información requerida, reorganizando y reagrupando la misma.

Funciones analíticas: Son las acciones que facilitan el procesamiento de datos integrados en el sistema, de forma tal que la información obtenida es de mayor valor que los datos ingresados. Aportan conocimiento y profundidad

analítica al estudio territorial.

Entrada de datos: Mesas (Tableta) digitalizadoras

Long O

Lat. S

cm

cm

digitalización

La digitalización con una mesa implica traducir los datos ubicados en un documento de papel a un formato vectorial digital.

Resolución espacial de la mesa

Hardware:

Elementos físicos: el procesador electrónico, la memoria central, los discos de almacenamiento, los periféricos de entrada (Mouse, pantalla, teclado, tableta digitalizadora, etc.) y los periféricos de salida (pantalla, plotter, impresora, etc.).

Hoy en día los softwares GISs corren en una larga variedad de hardware desde servidores centralizados hasta laptops, en equipos individuales o en sistemas de redes.

Software

El software es un grupo de programas o instrucciones que hace que el ordenador realice determinadas tareas.

SOFTWARES

Autodesk de Autocad http://www.autodesk.com/index.html

ESRI, ARC/INFO (USA) http://www.esri.com.arhttp://www.digicomp.com.pe/telematica/esri.htm

Erdas de Erdas USA http://www.erdas.com

ER-Mapper http://www.ermapper-spain.com/home.htm

GRASS http://www.cecer.army.mil/grass/GRASS.main.html

IDRISI, Clark University de Worcester, Massachusetts

http://www.idrisi.clarku.edu/

Intergraph de USA http://www.intergraph.com

MapInfo de MapInfoCo USA http://www.mapinfo.com

TransCad, Caliper Corporation http://www.caliper.com/

Procedimientos de analíticos y de gestión de información

Los GISs traen procedimientos para incorporar, manipular, editar, manejar, recuperar y analizar datos.

Determinadas funciones están ampliamente desarrolladas mientras determinadas capacidades están ausentes.

¡Realizar determinados procedimientos implica aprender a utilizar un programas! Esto implica leer

los manuales y ayudas de cada uno de estos

Tutoriales gratis en español: www.giscampus.com

Datos Espaciales

Son datos complejos, definidos por:

Atributos o variables que los caracterizan

Posición con respecto a un sistema de coordenadas (X,Y; lat, long), da información respeto a su localización.

Topología las propiedades geométricas de una figura que no depende de su posición sino de su conectividad, adyacencia y relaciones de que mantienen con otros elementos

SIG

Georreferencia

Implícita: Dirección, código postal, Nro. de casa.....

Explícita: Sistema de coordenadas geograficas esférica (lat long) o plana (proyectado).

En un SIG sólo se usan coordenadas explícitas. Para garantizar la correcta localización de los objetos y exacta superposición entre capas temáticas.

Los datos provenientes de bases de datos públicas o privadas están georreferenciados. Si, en cambio, son producidos o adquiridos por usuarios particulares estos deben georreferenciarlos: Todos los datos a ser usados en un SIG deben estar en la misma proyección y sistema de coordenadas.

De esto derivan errores de posición y también resultados temáticos erróneos (ej. detección de cambios)

Posición

Georreferencia Distintas bases de datos pueden estar relacionadas

Información de los datos :Metadatos

Es información adicional acerca de los datos indispensable para definir su utilidad y alcance.Incluye:

•Inventario de los datos existentes•Definición de los nombres y campos•Un listado clave (de criterios) de nombres y definiciones •Palabras claves de acceso•Información acerca de la historia de los datos y como fueron recolectados•Información sobre la estructura y modelos de datos usados pasos usados para el análisis de los datos

Es una forma esquemática de documento anexo