¿Qué es arte?

Post on 18-Jul-2015

71 views 0 download

Transcript of ¿Qué es arte?

¿QUÉ ES ARTE?

No hay arte, tan solo hay artistasE. Gombrich.

Arte es todo aquello que el hombre llama arteDino de Formaggio

Rubens, El juicio de Paris, 1639.

Todos sabemos que esto es arte, ¿verdad?

Charles Bell, El juicio de Paris, c. 1990

Pues esto también lo es. Es arte actual, con códigos actuales

Elliot Tupac, Y a ti que chicha, 2010

¿Rubens entendería que quiere decir esto? ¡NO!!

El arte responde a un contexto y es comprensible dentro de él.

Vista de la muestra El Hilo de Ariadna, en Matadero - Madrid, 2012

Hay que entender la metáfora en el arte

Jaume Plensa, Hombre de palabras

Andy Warhol, Brillo Box, 1964

¿Es arte lo artesanal o lo industrial?

Cajas de metal pintadas a

mano a imitación de las cajas

de detergente marca Brillo

Marcel Duchamp, La fuente, 1917.

¿Es el pedestal del museo lo que hace a un objeto arte?

Picasso, Las señoritas de Aviñón, 1907.

¿Es arte lo bello o lo intelectual?

El cubismo no se

preocupa pro

representar la belleza,

sino en representar la

realidad desde todas

sus perspectivas a un

mismo tiempo

Botero, Abu Ghraib 42, 43 y 44, 2005.

El horror en el arte puede ser compromiso y denuncia

Banksy, Trabajo esclavo, 2012.

¿Puede estar el arte fuera de los museos, en las calles?

Hueco dejado en el lugar del mural de Banksy y nuevas pintadas de denuncia

El niño de Banksy fue robada y quiso subastarse en Miami por $ 500.000

“El arte agita los sentidos y las pasiones, forma el alma”

Platón

“Es a través de la belleza como se alcanza la libertad”

Schiller

OBRA DE

ARTE

Contexto

geográfico

Contexto

social

Desarrollo

tecnológico

Quizás no era

como hoy la

vemos

Contexto

histórico

Religión y

cosmovisión

Personalidad

del artista

Elementos entorno a la obra de arte

Egipto se encuentra en un desierto.

El contraste entre la vida y la muerte va a estar siempre presente.

Ciudades de

los vivos

Ciudades de

los muertos

(necrópolis)

Representación de flores de loto como ciclo de la vida.

Sala hipóstila del templo de Luxor (Egipto)

Columnas egipcias con forma de flores de loto.

Las culturas se inspirar en su entorno.

Huaca Pucllana (Miraflores, Lima)

En la costa peruana se ha construido tradicionalmente con adobe.

Cada sociedad construye con lo que ofrece el contexto geográfico.

Con el tiempo, la sociedad no siempre lo preserva como debiera.

Anónimo cusqueño, La Trinidad entronizada como tres figuras iguales, c. 1720-1740

Para hacer entender a los indígenas peruanos el complejo concepto de Stma. Trinidad

se recurrió a representar a Dios tres veces.

Cada sociedad tiene su propia cosmovisión y creencias

No todo fue como parece hoy

Augusto de Prima Porta, s. I a. C. y recreación según se cree que estuvo pintado

Detalle de un muro de la Huaca de la Luna, Trujillo.

Caravaggio, La muerte de la Vrigen, 1606.

Esta obras de Caravaggio no pudo ser

expuesto hasta muchos años después de ser

pintada porque todos reconocían a los

modelos, que eran una prostituta y conocidos

borrachos y vagabundos de Roma.

Hoy día está considerada una obra maestra.

El contexto es el que hace que el

espectador interprete de una u

otra manera la obra y establezca

con ella una relación.

El arte es un proceso de comunicaciónSignificante (forma) y significado (idea)

René Magritte, Esto no es una pipa, 1929.

El arte es un acto de expresióncontinente (materia y apariencia) y contenido (sentimiento)

Turner, Tempestad de Nieve, 1842 y El último viaje del Temerario tiró a la última plaza para su desguace, 1839

¿Siempre fue así?AntigüedadEn Grecia no existían artistas, sino artesanos, aunque distinguían entre la thecné (técnica) y la metis (habilidad o don natural). El fin era la metis(imitar a la naturaleza) y alcanzar la belleza.Los romanos siguen el ejemplo griego, pero hablan de ars para referirse a la labor de los artesanos.

Edad MediaSe sigue la misma idea, aunque prima el mensaje cobre la belleza, pero lo bello se hace para alabanza de Dios.

RenacimientoEl artista comienza a diferenciarse del simple artesano y se retoma la belleza.

Fines siglo XVIII y s. XIXSe extienden las colecciones privadas de arte, se abren museos, nacen los críticos y estudiosos de arte y la historia del arte como disciplina. El artista es el protagonista absoluto de la obra

S. XXSe rompe con el concepto clásico de lo bello, se abren otras posibilidades e incluso la obra se independiza del artista

PINTURA, ESCULTURA, ARQUITECTURA, LITERATURA, DANZA, MÚSICA Y CINE.

ARTES MAYORES: PINTURA, ESCULTURA Y ARQUITECTURA

ARTES MENORES O DECORATIVAS: ALFARERÍA, ORFEBRERÍA, TAPICERÍA, JOYERÍA

ARTES ESCÉNICAS: TEATRO, DANZA, MÚSICA, ÓPERA

NUEVAS ARTES VISUALES: CINE, FOTOGRAFÍA, CÓMIC,

ARTE INDUSTRIAL: DISEÑO GRÁFICO, DISEÑO DE INTERIORES

OTRAS ARTES: ALTA COSTURA, COCINA

LAS BELLAS ARTESConcepto del s. XVIII

La historia del arte fomenta la relación de ambos hemisferios

TEST DE PERCEPCIÓN DEL ARTE

• ¿QUÉ SIENTES? ¿QUÉ TE TRANSMITE?

• ¿QUÉ VES? DESCRÍBELO

Imagen 1

Imagen 2

Imagen 3

Imagen 4

Imagen 5

Imagen 6

Imagen 7

Imagen 8