¿Qué es GAT? - Javeriana · 2019. 8. 28. · El GAT busca la identi˜cación del potencial...

Post on 23-Sep-2020

5 views 0 download

Transcript of ¿Qué es GAT? - Javeriana · 2019. 8. 28. · El GAT busca la identi˜cación del potencial...

GAT son las siglas del proyecto liderado por la Ponti�ca Universidad Javeriana, cuyo nombre es Generación de Alternativas Terapéuticas en Cáncer a partir de Plantas a través de Procesos de Investigación y Desarrollo Traslacional, articula-dos en sistemas de valor sostenibles ambiental y económicamente.

Es un ecosistema cientí�co de investigación y desarrollo de �tomedicamentos obtenidos a partir de plantas colombianas cultivables, que utiliza el conoci-miento etnobotánico previo para buscar nuevas alternativas terapéuticas para cáncer y las comorbilidades como el dolor o la pérdida de capacidad cognitiva como consecuencia de la quimioterapia.

El GAT busca la identi�cación del potencial biotecnológico de especies vegeta-les utilizadas en usos medicinales populares y el desarrollo de un sector econó-mico que aproveche de manera e�ciente el potencial de nuestra biodiversidad, articulando actores públicos y privados en una gran red de valor.

El GAT se enmarca en el área de la Bioeconomía en salud en la industria farma-céutica por buscar terapias para patologías crónicas como el cáncer y proponer alternativas �toterapeuticas coadyuvantes en el tratamiento del cáncer.

Como principal antecedente está el grupo de Inmunobiología y biología celular de la Universidad Javeriana que lleva varios años identi�cando extractos com-plejos, provenientes de productos naturales como del Anamú, que modula el metabolismo energético celular a través de su actividad biológica contra múlti-ples blancos moleculares, y el Dividivi, quien puede modular el estrés oxidativo para activar posteriormente la respuesta inmune, abren puertas a enormes oportunidades en la búsqueda de nuevas moléculas con actividades biológicas variadas. Además, la búsqueda de extractos ricos en �avonoides que favorecen la neuroprotección y la neuroplasticidad estructural y funcional se convierte en una estrategia terapéutica para el cáncer.

¿Qué es GAT?