Q- Basic. Q-basic Qbasic es un entorno de programación constituido por un editor que permite...

Post on 16-Feb-2015

6 views 3 download

Transcript of Q- Basic. Q-basic Qbasic es un entorno de programación constituido por un editor que permite...

Q- BasicQ- Basic

Q-basicQ-basic

• Qbasic es un entorno de programación constituido por un editor que permite convertir la computadora en una máquina de escribir, sofisticada para construir programas fuente.

CLSCLS

• Permite limpiar la pantalla antes de hacer la siguiente operación.

• Imprimir en pantalla.

PRINTPRINT

CLSPRINT “Welcome to Qbasic.”PRINT “Programming is fun.”END

ACTIVIDAD 1BASACTIVIDAD 1BAS

1. Inicia un nuevo programa de Q-BASIC.

2. Escribe 2 líneas que se deberán imprimir en pantalla.

3. Crea una carpeta en el escritorio con tu nombre.

4. Guarda tu trabajo como ACTIVIDAD1BAS

Una variable es…Una variable es…• Una variable es

un símbolo que representa un elemento o cosa no especificada de un conjunto dado.

• Pueden ser nombres o números.

INPUTINPUT

• Permite leer caracteres del teclado y de archivos.

CLSINPUT “Enter your name”; name$PRINT “Hello”; name$END

• Si es una palabra al final de esta deberá ir un signo de $

INPUTINPUT

• El primer PRINT muestra el nombre de la variable.• El segundo PRINT muestra cualquier nombre que

introduzcas

CLSINPUT “Enter your name”; name$PRINT “name$”PRINT name$END

ACTIVIDAD 2BASACTIVIDAD 2BAS

1. Inicia un nuevo programa de Q-BASIC.

2. Formula una pregunta al usuario que deberá contestar con una palabra.

3. Configura el programa para que muestre el nombre de la variable y la respuesta del usuario.

4. Guarda tu trabajo como ACTIVIDAD2BAS

NUMEROSNUMEROS

• Utiliza números dentro de tu programación.

CLSPRINT “SUMA”INPUT “Ingresa un número:”, AINPUT “Ingresa un segundo número:”,BPRINT “La respuesta es:”; A+BEND

ACTIVIDAD 3BASACTIVIDAD 3BAS

1. Inicia un nuevo programa de Q-BASIC.

2. A partir del programa anterior crea una diferente para cada una de las operaciones básicas (resta, multiplicación y división).

3. Guarda tu trabajo como ACTIVIDAD3BAS

CONDICIONCONDICIONALAL

if– then - else

If – then - elseIf – then - else

• Se utiliza para realizar una comprobación lógica y a continuación lleva a cabo una de dos posibles acciones, dependiendo del resultados de la comprobación (de que sea verdadera o falsa).

If – then - elseIf – then - elseCLSINPUT “Enter your name:”, name$IF name$=“Mike” THEN

PRINT “Bye bye”ELSE

PRINT “Hello”; name$. “How are you today?”

END IFEND

If – then - elseIf – then - elseCLSINPUT “Escribe un número:”, numberIF number<100 THEN

PRINT “Tu número es menor a 100”ELSE

PRINT “Tu número es mayor o igual a 100”

END IFEND

ACTIVIDAD 4BASACTIVIDAD 4BAS

A partir del ejercicio anterior realiza los siguientes cambios:

1. Cambia el signo a >2. Cambia el signo a =3. Cambia el signo a <>4. Configura el programa para que debajo de

cada condicional explique la función de los signos.

5. Guarda tu trabajo como ACTIVIDAD4BAS