Publicidad 1 - Comunicación

Post on 04-Jul-2015

39 views 1 download

description

Comunicación, consumidor, que es publicidad, neuromarketing

Transcript of Publicidad 1 - Comunicación

PUBLICIDAD CUN 2014-2CLASE 3

ORDEN DEL DÍA

1. Qué es la Comunicación

2. Consumidor

3. Ahora si… Qué es la Publicidad y para que sirve

4. Trabajo!

COMENCEMOS

!

1.Qué es la Comunicación

1. QUÉ ES LA

COMUNICACIÓN

La comunicación es un proceso por que se compone de múltiples componentes y

requiere de un orden

1. QUÉ ES LA

COMUNICACIÓN

El proceso de la comunicación se usa para relacionarnos con los demás de distintas formas

1. QUÉ ES LA

COMUNICACIÓN

Son interacciones mediadas por signos entre al menos

dos agentes que comparten un mismo repertorio de

signos y tienen unas reglas semióticas comunes

1. QUÉ ES LA

COMUNICACIÓN

La comunicación se ha definido como "el intercambio de sentimientos, opiniones, o

cualquier otro tipo de información mediante habla,

escritura u otro tipo de señales

PASOS DE LA

COMUNICACIÓN

Se requieren ocho pasos para realizar el Proceso de

Comunicación efectivamente, sin importar que medio se

use. (Habla, señales..)

PASO 1

Desarrollo de una idea:

Le da sentido a la comunicación, primero se debe reflexionar y desarrollar la idea que se desea transmitir con determinada intención.

PASO 2

Codificación

Poner el mensaje en un código común para emisor y receptor.

Se define el tipo de lenguaje que se utilizará: escrito, gráfico… y el formato específico: póster, folleto, llamada, video, etc.

PASO 3

Transmisión

Permite a otra persona recibir el mensaje.

El mensaje se transmite en el lenguaje, formato y código seleccionado, enviándolo a través de un Canal eligiendo el más adecuado, que no tenga barreras y previniendo o controlando las interferencias.

PASO 4

Recepción

Por medio de: oído, olfato, vista, tacto, gusto.

Entre más órganos sensoriales intervengan, mejor se recibirá el mensaje

El receptor debe estar dispuesto a recibir el mensaje, si el receptor no funciona bien, o pone una barrera mental, el mensaje se pierde.

PASO 5

Decodificación

El receptor descifra el mensaje, lo decodifica e interpreta, logrando reconstruir una idea del mensaje.

Si esa idea es equivalente a lo que transmitió el emisor se puede lograr la comprensión del mismo.

PASO 6

Aceptación

La oportunidad de aceptarlo o rechazarlo

La aceptación es una decisión personal que admite grados y depende de: La forma en que fue percibido el mensaje: la opinión previa o prejuicio que se tenga, las propias creencias y valores del receptor.

Si el mensaje es aceptado, entonces se logra el efecto deseado y establecimiento de la comunicación.

PASO 7

Uso

Este es el paso decisivo de acción, la reacción que se logra en el receptor y el uso que él le da a la información contenida en el mensaje recibido.

PASO 8

Retroalimentación

La respuesta del receptor al mensaje

Si la retroalimentación no se diera, entonces la comunicación no se estableció plenamente y sólo se quedó a nivel unilateral como información.

POOOOOOR EJEMPLO

UN EJEMPLO QUE CASI NUNCA PASA…

Y UN TERRIBLE PROBLEMA POR NO SABER COMUNICAR.

OH! ESTOY

ENAMORAD@ NO

PUEDO VIVIR MÁS ASÍ.

DEBO DECIRLE QUE

L@ AMO!

SERÁ QUE L@

LLAMO… LE ESCRIBO

UN MENSAJE…

Y SI L@ LLAMO Y

ESTÁ OCUPAD@, NO

LE PODRÉ DECIR…

MEJOR LE MANDO UN

MENSAJE POR

WTSAPP

EL O ELLA RECIBE

EL MENSAJE.

LO DECODIFICA, LO

INTERPRETA, NO

TIENE PRECEPTOS

NI VA EN CONTRA

DE SI MISM@, POR

LO TANTO LO

ACEPTA.

Y AHORA SI VA LA

RETROALIMENTACIÓ

N.

Y en publicidad por ejemplo

alguno

entiende

Esto?

NO LO COMPRENDEMOS

REALMENTE POR QUE SON

MENSAJES QUE ESTÁN DIRIGIDOS

EN CÓDIGOS QUE NO

COMPRENDEMOS

Y SON EN ESPAÑOL!

Y SON PRODUCTOS QUE

CONOCEMOS

TIPOS DE COMUNICACIÓN

Códigos lingüísticos

Códigos NO lingüísticos

CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS

1. ESCRITA

CÓDIGOS LINGÜÍSTICOS

1. ORAL

CÓDIGOS NO LINGÜÍSTICOS

1. VISUAL

CÓDIGOS NO LINGÜÍSTICOS

1. GESTUAL: La reacción de la chica cuando leyó el mensaje por Wtsapp. Gestos…

CÓDIGOS NO LINGÜÍSTICOS

1. ACÚSTICA

Y ESTO PARA

QUE

Video Gato y pelea

La publicidad usa

códigos de todo tipo para

enviarnos el mensaje y

así nosotros

entenderlo…

POR EJEMPLO

“Bueno, no es realmente así. Usualmente la victima es inocente”

ESTO NOS LLEVA

A…

SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE

Significado: Dinero, riqueza

Significante: Signo de pesos, dólar…

SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE

Significado: El lugar en donde aparece la imagen es exclusivo para personas que utilizan silla de ruedas.

Significante: Persona en silla de ruedas

SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE

Significado: Baño para hombres y baño para mujeres… baño mixto.

Significante: Siluetas humanas

SI SON SUSCEPTIBLES… POR

FAVOR SE SALEN 2 MINUTOS.

Comercial Baño

ORDEN DEL DÍA

1. Qué es la Comunicación

2. Consumidor

3. Ahora si… Qué es la Publicidad y para que sirve

4. Trabajo!

CONSUMIDOR

Persona que al intentar satisfacer alguna necesidad realizando la compra de cierto

producto o servicio

CONSUMIDOR POR NECESIDAD

Consumidor por necesidades simples o bilógicas: estos son los consumidores que acceden a bienes básicos, son de consumo inmediato.

Consumidores por necesidades sociales: consumo que se produce cuando resulta elemental para el desarrollo de las personas.

http://gradomarketing.uma.es/index.php?option=com_content&view=article&id=111:los-consumidores-del-mercado-y-su-amplia-tipologia&catid=43:blog&Itemid=62

CONSUMIDOR SEGÚN SU

COMPORTAMIENTO SICOLÓGICO

Consumidor Compulsivo: Esta relacionado a un desorden de tipo psicológico. Son los individuos que carecen de control respecto a sus gastos. Una vez realizada la compra sufren un sentimiento de culpa.

http://gradomarketing.uma.es/index.php?option=com_content&view=article&id=111:los-consumidores-del-mercado-y-su-amplia-tipologia&catid=43:blog&Itemid=62

CONSUMIDOR SEGÚN SU

COMPORTAMIENTO SICOLÓGICO

Consumidor racional: Previa la transacción el consumidor realiza una meditación o consideración considerando las razones, consecuencias y beneficios a los que puede acceder a través del producto.

http://gradomarketing.uma.es/index.php?option=com_content&view=article&id=111:los-consumidores-del-mercado-y-su-amplia-tipologia&catid=43:blog&Itemid=62

CONSUMIDOR SEGÚN SU

COMPORTAMIENTO SICOLÓGICO

Consumidor impulsivo: estos consumidores no realizan meditaciones previas antes de realizar la compra si no que esta es promovida por el placer de acceder al producto, sin sentir remordimientos posteriores.

http://gradomarketing.uma.es/index.php?option=com_content&view=article&id=111:los-consumidores-del-mercado-y-su-amplia-tipologia&catid=43:blog&Itemid=62

CONSUMIDOR

Pero realmente la división de consumidores depende de muchos factores:

El tipo de producto o servicio, si está en crisis o no (Caso España), edad, sexo,

ingresos económicos, bla, bla, bla

ORDEN DEL DÍA

1. Qué es la Comunicación

2. Consumidor

3. Ahora si… Qué es la Publicidad y para que sirve

4. Trabajo!

YA SABIENDO COMO ES EL

CUENTO… AHORA SI.

QUÉ ES LA PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

1. Es una técnica de comunicación comercial que intenta fomentar el consumo de un producto o servicio, a través de los medios de comunicación.

Video universidad.

QUE NO ES PUBLICIDAD

PUBLICIDAD VS PROPAGANDA

PUBLICIDAD PROPAGANDA

Promociona un producto o servicio

Difunde una doctrina o idea

Su finalidad es meramente económica

No tiene fines económicos, son fines ideológicos

Apela a las necesidades de las personas

Aboga por la conciencia de las personas

PUBLICIDAD VS PROPAGANDA

1. Las dos de valen de los medios de comunicación para llegar a los receptores

2. Utilizan la sicología

3. Manejan un lenguaje sugestivo, atrayente, incitante

4. Tiene el propósito de influir en las decisiones y los deseos de los receptores.

LA PUBLICIDAD

1. Es un servicio dirigido al consumidor.

2. Es una comunicación de masas producida por cuenta de los intereses de un anunciante y difundida en medios.

3. La publicidad es un negocio, pagada por el anunciante con intereses comerciales.

4. Es llamativa, persuasiva y convincente.

5. La publicidad no es objetiva por que influye sobre las actitudes y el comportamiento del público al que se dirige.

LOS OBJETIVOS DE LA

PUBLICIDAD

1. Informar

2. Persuadir

3. Recordar

LOS OBJETIVOS DE LA

PUBLICIDAD

Informar

Nuevo Producto

Cambio de precios

Información técnica

LOS OBJETIVOS DE LA

PUBLICIDAD

Persuadir

Crear preferencias

Cambiar percepciones

Incentivos de compras

LOS OBJETIVOS DE LA

PUBLICIDAD

Recordar

Donde comprar

Próxima temporada

Conciencia de producto

Comerciales de Quala

¿ESTOS PRODUCTOS YA TODOS

LOS CONOCEN?

LA TEORÍA DE AIDA

Teoría para que una campaña de publicidad alcance su éxito: - 1895

A: Atención del consumidor

I: Interés por la oferta

D: Deseo de adquisición

A: Acción de compra

LA TEORÍA DE AIDA

Teoría para que una campaña de publicidad alcance su éxito: - 1895

A: Atención del consumidor

I: Interés por la oferta

D: Deseo de adquisición

A: Acción de compra

LA TEORÍA DE AIDA

Se cuestiona que las compran sean lógico – racionales.

El orden es variable a partir del comportamiento de cada individuo

Nada garantiza que sean necesarias los 4 pasos sucedan.

NUESTROS 3 CEREBROS

CEREBRO NEOCÓRTEX:

CEREBRO LÍMBICO:

CEREBRO REPTILIANO:

NUESTROS 3 CEREBROS

CEREBRO NEOCÓRTEX:

CEREBRO LÍMBICO:

CEREBRO REPTILIANO:

NUESTROS 3 CEREBROS

CEREBRO NEOCÓRTEX:

Es el cerebro racional, el lógico, analítico, funcional

Se encarga de racionalizar las decisiones que tomamos inconscientemente

Es el que explica por qué compras cierto tipo de crema de dientes; el que te dice que la compras por el sabor, por el aliento fresco, porque ataca la placa, etc

Pero venderle a este cerebro es infructífero por cuanto les estas vendiendo al cerebro que racionaliza la decisión y la convierte en una justificación lógica

Está comprobado que los hombres son más neocórtexque las mujeres.

NUESTROS 3 CEREBROS

CEREBRO LÍMBICO:

Este cerebro almacena sentimientos, procesa emociones, es el que siente (Perro que lo muerde de niño)

Es considerado el cerebro de los mamíferos y se ha comprobado que las mujeres son más límbicas que los hombres.

Los grandes líderes exitosos del mundo, lo son por ser más límbicos que neocórtex; son más emocionales que racionales y logran su liderazgo gracias a su poder emocional e intuición límbica.

NUESTROS 3 CEREBROS

CEREBRO REPTILIANO:

Este es el cerebro ‘tomador de decisiones’, estudios han comprado que este cerebro toma el 85% de cualquier decisión dejándonos con un 15% que utiliza el cerebro neocórtex racionalizando nuestra elección, es decir, nos da argumentos para que nos justifiquemos.

Este cerebro se puede definir como instintivo, dominador, reproductor

Es el animal dentro de nosotros

NUESTROS 3 CEREBROS

CEREBRO REPTILIANO:

Este cerebro es el único de las tres que domina, lo conservamos desde los inicios de la especie y aún actúan y reacciona a fenómenos de sobrevivencia, de reproducción, dominación, defensa, y protección….y son estos los mensajes que se le deben comunicar!!

Es el cerebro más viejo que poseemos con 450 millones de años, pero las palabras solo aparecen 40.000 años atrás y la escritura, que es algo mas bien reciente, con 10.000 años.

¡TRABAJO!