Psicología de la Educación

Post on 30-Dec-2015

38 views 0 download

description

Psicología de la Educación. Tema 2. Perfil profesional del psicólogo/a en el ámbito educativo. Beneficios de incorporar psicólogos/as en los centros educativos. La especificidad del psicólogo educativo: funciones del psicólogo/a educativo. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Psicología de la Educación

www.company.com

Psicología de la Educación

Tema 2. Perfil profesional del psicólogo/a en el ámbito educativo.

1. Beneficios de incorporar psicólogos/as en los centros educativos.

2. La especificidad del psicólogo educativo: funciones del psicólogo/a educativo.

Documento de trabajo: Fernández, J. (2011). La especificidad del psicólogo educativo.  Papeles del Psicólogo, 32 (3), 247-253.

Psicología de la Educación

www.company.com

Tema 2. Perfil profesional del psicólogo/a en el ámbito educativo.

1. Beneficios de incorporar psicólogos/as en los centros educativos. (NASP, 2011).

Psicología de la Educación

1. Mejora de los procesos de E/A.

1. Trabajo con el profesorado para asesorarles y para diseñar intervenciones académicas y conductuales.

2. Con el alumnado para incrementar su motivación.

3. Con los familiares en el equipo multidisciplinar.

www.company.com

Tema 2. Perfil profesional del psicólogo/a en el ámbito educativo.

1. Beneficios de incorporar psicólogos/as en los centros educativos. (NASP, 2011).

Psicología de la Educación

1. Mejora de los procesos de E/A.2. Apoyo a la promoción de estudiantes saludables.

1. Con los estudiantes para mejorar la salud conductual, social y emocional.

2. Con los familiares para desarrollar estrategias eficaces de educación y salud.

3. Con las administraciones para desarrollar programas de salud mental integral en los centros educativos.

www.company.com

Tema 2. Perfil profesional del psicólogo/a en el ámbito educativo.

1. Beneficios de incorporar psicólogos/as en los centros educativos. (NASP, 2011).

1. Mejora de los procesos de E/A.2. Apoyo a la promoción de estudiantes saludables.3. Creación de un clima escolar positivo y seguro.

1. Con el profesorado para mejorar el clima escolar que está asociado a un incremento en el rendimiento.

2. Con las administraciones para promover políticas educativas y prácticas que garanticen la seguridad mediante la reducción de la violencia y el acoso escolar. Y mejorar la respuesta ante situaciones de emergencia.

www.company.com

Tema 2. Perfil profesional del psicólogo/a en el ámbito educativo.

1. Beneficios de incorporar psicólogos/as en los centros educativos. (NASP, 2011).

1. Mejora de los procesos de E/A.2. Apoyo a la promoción de estudiantes saludables.3. Creación de un clima escolar positivo y seguro.4. Fortalecimiento de la relación familia-escuela.

1. Mejorar las estrategias aprendidas en el hogar.2. Identificar y tratar problemas de conducta y

aprendizaje que interfieran el éxito escolar.3. Realizar programas de intervención temprana para

los estudiantes en situación de riesgo.4. Atender la diversidad cultural es imprescindible.

www.company.com

Tema 2. Perfil profesional del psicólogo/a en el ámbito educativo.

1. Beneficios de incorporar psicólogos/as en los centros educativos. (NASP, 2011).

1. Mejora de los procesos de E/A.2. Apoyo a la promoción de estudiantes saludables.3. Creación de un clima escolar positivo y seguro.4. Fortalecimiento de la relación familia-escuela.5. Mejora de los procesos de evaluación y de incorporación

de cambios.1. Recogida y análisis de datos sobre el clima escolar y

los resultados académicos.2. Identificación sobre factores de riesgo y de protección

para el rendimiento escolar.

www.company.com

Próxima tarea para el 5/04/13:

Define y busca algún estudio de investigación sobre:

Motivación, ansiedad y autoestima en contextos escolares

Psicología de la Educación