PRUEBAS CRONOMETRADAS DE VELOCIDAD (200 m, Sprint Olímpico y 1 Km) Seminario de Tecnificación /...

Post on 13-Feb-2015

8 views 1 download

Transcript of PRUEBAS CRONOMETRADAS DE VELOCIDAD (200 m, Sprint Olímpico y 1 Km) Seminario de Tecnificación /...

PRUEBAS CRONOMETRADAS DE VELOCIDAD

(200 m, Sprint Olímpico y 1 Km)

Seminario de Tecnificación / Teknifikazio MintegiaSeminario de Tecnificación / Teknifikazio Mintegia

PRUEBAS CRONOMETRADAS DE VELOCIDAD

(200 m, Sprint Olímpico y 1 Km)ASPECTOS FÍSICOS

Tiempo Velocidad Cadencia Watios

ASPECTOS FISIOLÓGICOS Antropometría Vías de Potencia Lactato Umbrales, VO2 máx, FC,…

ASPETOOS TÉCNICO-TÁCTICOS Material Desarrollo Aerodinámica Salidas, Protencciones,…. TÁCTICA

SISTEMAS DE ENTRENAMIENTO: Sistemas de entrenamiento Ejemplos de Planificación

Craig et al . 1995

300

350

400

450

500

550

600

650

700

70 s 2 min 115%VO2max

5 min

sprinters

Persecucionistas

Fondistas

COMPARATIVA ENTRE PISTARDs:

200 Metros

200 m (Clasificatorias)ASPECTOS FÍSICOS Tiempo

El record del mundo masculino está en 0:09.865 segundos, aunque se consiguió en altura (Bogotá), el femenino está en 0:10.831 segundos.

Cadencia: ±160 rpm

WATIOS:

La potencia media desarrollada en esta prueba por una ciclista femenina es de 752 w, con un pico de 1020 w. Al final de la prueba la potencia es de 568 W, un 44% menor que el pico máximo

200 m lanzados femenino

0

200

400

600

800

1000

1200

2'' 4'' 6'' 8'' 10''

Dinamica general 200

Lanzamiento y 200 mts

DATOS FISIOLÓGICOSAntropometría:Una altura media de 178 cm, un peso de

83 Kg. y un BMI de 26.3 Porcentaje graso de 10 +/- 1,6 %

                                      

VÍAS DE POTENCIA

0

10

20

30

40

50

60

ANA.ALAC ANA.LÁC AERÓBICO

VO2máx: Los hombres emplean el 280% del VO2máx y

las mujeres al 235% al realizar un sprint de 200m .

Concentración de lactato: 13.65 mmol/l de lactato después de acabar

esta prueba que la realizaron en 11’’ .

 

1 Km.

ASPECTOS FÍSICOSTiempo

El record del mundo está en 58’’875’’’’conseguido por Arnaud Tounant en Bolivia

Cadencia: ±140 rpm

WATIOS:

Un tiempo de 1:05 aproximadamente, era de 757 W, mientras que el mínimo era de 399 W, decayendo un %78 respecto el máximo que fue de 1799 W

1 KM Individual.

0

500

1000

1500

2000

6'' 15'' 30'' 45'' 60''

Kilometro 1:02

DATOS FISIOLÓGICOSAntropometría:Una altura media de 183 cm, tienen una

masa de 84 Kg. y un BMI de 25.6.Porcentaje graso de 7.2%

                                      

Vías de Potencia:

 Burke et al

-198170 50.2 / 55.3

º50 ª 50

Lactica 40

Alactica 10

Craig yNorton (2001)

Via aerobica

Via anaerobica

30 49.8 / 44.7º

50 ª

Autor/

%Vía energética

Craig, Norton etal (1995)

Medbo yTabata (1989)

VÍAS DE POTENCIA(1km)

0

10

20

30

40

50

ANA.ALAC ANA.LÁC AERÓBICO

Concentración de lactato:

 AUTOR/año

1 Km en pista. 70’’ cicloergo. 70’’ cicloergo.

1’10’’ Sprinters. Fondistas.

CON. LAC.

Sangre capilar.

Biopsia muscu.

Pico Máximo.

12,2 mmol/l la. 29,9 mmol/kg.

Craig, Pyke y Norton.1989.

Craig, Norton, Conyers etal. 1995.

Medbo y Tabata. 1993.

PRUEBA 60’’ encicloergo.

60’’ en cicloergometro.Estudiantes.

16,96 y17mmol/l la

14,6 mmol/lla.

12,7 mmo/lla.

11.7 mmol/l la.

MAOD de 66,9 +/- 2,2 ml/kg

SPRINT OLÍMPICO

ASPECTOS FÍSIOLÓGICOSANTROPROMETRÍA:

Los ciclistas que participaron en los JJ.OO de Sydney en estas pruebas tienen las siguientes características antropométricas; Miden 178 cm., pesan 83 Kg. y tienen un BMI de 26,2.

Aporte porcentual de las vías de potencia:

1ª po.

40

55

52ª Po.

30

60

10

3ª Po.

40

An.ala.

Ana.lá

Aer.

ASPECTOS TÉCNICOS DEL 200 m.El ciclista rápido, menos distancia. Cuando el ciclista entra en las curvas, el centro de la gravedad recorre menos distancia que las ruedas.

Un centro de gravedad más alto, menos distancia. La longitud del trazado de la curva depende de la altura del centro de gravedad. Cuanto más alto menos distancia.

La menor distancia contribuye a un menor tiempo. Por que recorren menos distancia en las curvas.

El tiempo final depende de la configuración del Velódromo. Velódromos con rectas más largas suelen tener menos distancia en las curvas ( para una longitud dada).

La velocidad en las curvas es mayor por que la energía potencial se convierte en velocidad cuando el ciclista se inclina.

Fuerza Pedal Vs Rueda

32 radios vs 3spoke

Orientaciones de entrenamiento

Entrenos de supervelocidad en edad temprana Series con muy poco desarrollo lanzadas (+ 150

vueltas)

Aceleraciones lanzadas (+ 150 vueltas)

Desarrollo sub competición Lanzamientos hasta max. cadencia 1 vuelta lanzada 2 vueltas lanzadas

Salidas de parado / semiparado a ½ vuelta y vuelta entera

TESTsSJ (Squat Jump): Test indirecto para medir la fuerza explosiva del miembro inferior.

SJ con Cargas: Test de aumento progresivo de cargas. Para determinar el progreso del entrenamiento. (Instrumentos: Plataforma de fuerza, optojump, isocontrol,…)

Test de Peak Power: Obtención de pico máximo de Potencia.

Wingate: 30 segundos de esfuerzo máximo.

WINGATETEST WINGATE: