PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS …€¦ · para la promoción y ejecución de...

Post on 09-Jul-2020

5 views 0 download

Transcript of PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS …€¦ · para la promoción y ejecución de...

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 1/11

IV Seminario Golfo San Jorge y Mar Austral CIT GOLFO SAN JORGE

PROYECTOS DE LA CONAE: EL MAR Y LAS COSTAS VISTOS DESDE

LOS SATÉLITES

Sandra Torrusio

Comodoro Rivadavia 8 de septiembre de 2017

COMISION NACIONAL DE ACTIVIDADES ESPACIALES

Qué es la CONAE ? • Organismo Nacional con competencia para proponer las políticas

para la promoción y ejecución de las actividades en el área espacial con fines pacíficos.(Decreto de Creación: 995/91).

• Se le asigna proponer y ejecutar un Plan Espacial Nacional que se

establece como Política de Estado. • Objetivos principales:

– Desarrollar conocimiento y tecnología en el campo espacial aportando a los sectores sociales, económicos y productivos

– Impulsar el desarrollo de la industria nacional

– Aportar al ámbito científico y tecnológico conocimientos y nuevas oportunidades de educación y trabajo.

Ambiental

Social Productiva

Areas Estratégicas del Plan Espacial

Agricultura, Pesca, Forestal, Minería, Energía

Agua, Tierra y Atmósfera

Manejo de Emergencias

Ordenamiento Territorial

Salud Pública

Seguridad y Vigilancia

Areas de Beneficio del Plan Espacial

Definición y Objetivos de Teledetección.

Componentes de un Sistema de Teledetección Espacial

Uso de Suelo

Fuente de Energía

Atmósfera

Sensor

Superficie Terrestre

Usuario Final

Sistema de Recepción

Procesamiento y Análisis de la imagen

(i) reflexión; (ii) emisión; (iii) emisión-reflexión

(i)

(ii)

(iii) Modos de captación de la energía en Teledetección:

Espectro Electromagnético

ME

DIO

TÉRMICO

INFRARROJO

ULT

RA

VIO

LE

TA

RAYOS - X RAYOS

GAMMA

12 10 9 8 7 6 5 4 3 2 13 11 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10

14

Frecuencia (MHz)

0,01 0,1 1 10 100 1 1 10 10 100 10 0,1 0,1 1

Longitud de onda ( l)

Angstroms Micrómetros Centímetros Metros

UHF VHF

MICRO-ONDAS

RADAR

RADIO, TV.

ESPECTRO VISIBLE

0,4 0,5 0,6 0,7 µm

AZUL VERDE ROJO

Firmas Espectrales

0

10

20

30

40

50

60

70

0,4 0,6 0,8 1 1,2 1,4 1,6 1,8 2 2,2 2,4 l (m)

nieve

vegetación arena hormigón 80

agua

Ejemplo: Bandas de Landsat 7 ETM+

Banda 1:Azul Banda 2:Verde Banda 3:Rojo

Banda 4:NIR Banda 5:M-IR Banda 7:L-IR

Bandas & Color

Resolución del Sensor

Resolución Espacial (detalle en el terreno)

Resolución Espectral (número de bandas, pancromático,

multiespectral, hiperespectral).

Resolución Temporal (frecuencia de revisita)

Resolución Radiométrica (niveles de gris, 8 bit, 10 bit, 16 bit,

32 bit).

Sistemas Satelitarios Aqua/Terra

NOAA

SAC-C

SAC-D

Landsat

ASTER

Sentinel

EO-1

Spot

Ikonos

EROS

Quick Bird

RapidEye

GeoEye

WorldView

Radarsat

ERS

ENVISAT

Alos/Palsar

Cosmo Skymed

SAC-D AQUARIUS

Un poco de Historia...

SAOCOM

SAC-C

SABIAMar

SAC-C

80 Km

2000-2013

Un Observatorio para el Océano,

el Clima y el Ambiente

2011-2015

SSS

Lluvia

Viento

Vapor de Agua

Hielo marino

SST

Misión SABIA-Mar

Objetivos: brindar información para el estudio de: ecosistemas marinos, el ciclo de carbono, caracterización de habitats, manejo de las zonas costeras y estuariales.

Aplicación directa para:

Pesca y vigilancia en el mar. Acuicultura Estudios costeros y de aguas interiores. Salud (detección de floraciones tóxicas) Derrames de petróleo Cambio climático

Aportes en Aplicaciones Terrestres: Estudios de vegetación, uso del suelo, deforestación, áreas anegadas…..

SABIA-Mar es una misión Argentino-Brasilera de Observación de la Tierra dedicada al Color del Mar.

Productos a generar:

1.Radiancia emergente normalizada del agua.

2. Concentración de Clorofila-a

3. Coeficiente de Atenuación difusa (K490)

4. PAR (Radiación fotosinteticamente disponible)

5. Turbiedad

6. SST

Misión SABIA-Mar

Escenario Global: 800m de resolución espacial, revisita cada dos días.

Escenario Costero: 200 m de resolución espacial, revisita cada dos días

Misión SABIA-Mar

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 20/11

Ejemplos de Aplicación de la

Información Satelital a aguas costeras,

oceánicas e interiores

Acceso y Disponibilidad

de Datos, Productos y Herramientas

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 21/11

Monitoreo de Flota Potera

Fuente: INIDEP

NPP/VIIRS

Imagen nocturna

(High Sensitivity) Mapa de Frecuencia de poteros

Monitoreo Operativo de Derrame de Petróleo

Indice de Clorofila (dato SPOT) Blooms de Cianobacterias Cooperación CARU-CONAE

Indice de Clorofila a partir de datos SPOT. A la izq.: Floraciones Algales en magenta. A la derecha: Indice de Clorofila (más rojo más clorofila)

Monitoreo Operativo de calidad de agua en embalse Salto Grande

Mediciones in situ con espectroradiometro

Field Campaings (In red)

Temperatura Invierno

Temperatura verano

Clorofila Verano

Clorofila Invierno

Ejemplos de Productos

Productos Modis (AQUA/TERRA)

Clorofila

Anomalías

Temperatura Superficial del mar (SST o TSM)

Resolución Espacial: ~ 1km Revisita: Diaria Sensores disponbles: Modis (A&T) NPP/VIIRS

Productos NPP/VIIRS. Clorofila (L2)

Productos NPP/VIIRS. Temperatura Superficial del Mar (SST-L2)

Datos Sentinel 2A. Resolución espacial: 10m Revisita: cada 5 días

Productos Interoperables para el mar desde el Geoportal de CONAE

Acceso a los datos desde CONAE. Catálogo

http://www.conae.gov.ar/index.php/espanol/catalogos/catalogo-de-imagenes

http://geoportal.conae.gov.ar/geoexplorer/composer/ Geoportal

Otros desarrollos disponibles

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 38/11

Ejemplos de Aplicación de la

Información Satelital a las Emergencias

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 39/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 40/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 41/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 42/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 43/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 44/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 45/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 46/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 47/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 48/11

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 49/11

Objetivo planteado al Programa: que los niños y jóvenes de nuestro país conozcan, tengan acceso y utilicen la tecnología satelital aplicada a las actividades que desarrollan en el ámbito de su vida cotidiana.

Inclusión de la Tecnología Satelital a través del Sistema Educativo

Programa 2Mp

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 50/11

Propuesta desarrollada

• Desarrollo de software

• Materiales educativos

• Propuestas de enseñanza

• Capacitación docente

• Portal Web

• Coordinaciones regionales

• Actividades de difusión

Programa 2Mp

https://2mp.conae.gov.ar/

Sitio WEB: https://sopi.conae.gov.ar/

Misión SABIA Mar Formosa, 23 de febrero, 2016 52/11

Muchas Gracias!!

storrusio@conae.gov.ar