Proyecto utpl 2.0

Post on 11-Jul-2015

124 views 0 download

Transcript of Proyecto utpl 2.0

UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA

SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN

PROYECTO FINAL

CAMPAÑA UTPL 2.0

POR

ESCUELA INGENIERIA QUIMICA

EYLIN CALDERÓN C.

TEMA:

Con la finalidad de colaborar a la campaña UTPL 2.0,que tiene como objetivo incrementar el posicionamiento en la web, se realiza el presente proyecto, en el cuál se intenta ayudar con los conocimientos adquiridos hasta el momento, a la Escuela de Ingeniería Química en lo que respecta a mejorar la presentación de la misma hacia el mundo, mediante la enseñanza y uso de las herramientas Web 2.0

JUSTIFICACION

OBJETIVOS

GENERAL:

•Capacitar a la Escuela de Ingeniería Química en el manejo correcto de las herramientas Web 2.0

ESPECÍFICOS:

•Crear cuentas para la Escuela de Ingeniería Química en diferentes herramientas Web 2.0.

•Preparar los contenidos a subir a las diferentes cuentas creadas para la escuela

•Utilizar las normas de etiquetado para todo tipo de contenido a subir en la web.

•Mejorar la presentación del blog de la Escuela de Ingeniería Química

¿QUE ES WEB 2.0?El término, Web 2.0 se usa para referirse a una segunda generación en la historia del desarrollo de tecnología Web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios, como las redes sociales, los blogs, los wikis o las folcsonomías, que fomentan la colaboración y el intercambio ágil de información entre los usuarios de una comunidad o red social.

También se puede entender que Web 2.0 a "todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, ya sea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrando información o asociando datos a la información existente), pues bien en la forma de presentarlos, o en contenido y forma simultáneamente."- (Ribes, 2007)

Web 1.0 > Web 2.0Web 1.0 > Web 2.0

Ofoto –> FlickrFlickr (Comunidades fotográficas)Britannica Online –> WikipediaWikipedia (Enciclopedias)Sitios personales –> BlogsBlogs (Páginas personales)CMSs –> Wikis Wikis (Administradores de contenidos)Categorías/Directorios –> TagsTags

DESARROLLO

Para alcanzar los objetivos planteados anteriormente se realizo lo que se detalla a continuación:

• Recolección de los contenidos que posea la escuela

• Añadir la etiqueta eiqutpl, utpl a todos los archivos que posea la misma

•Se revisó cuales son las cuentas web 2.0 que ya poseía la escuela, y se observo que únicamente se poseía de el blog, el cual se encuentra en la siguiente dirección: http://blogs.utpl.edu.ec/eiqblog/

• Se subió los contenidos a la herramienta que le correspondía a cada información.

• Finalmente se capacitó a una persona de la escuela quien posteriormente administrará estas cuentas.

DESARROLLO

Mediante el uso de plugins y widgets se logró que los contenidos de páginas las páginas de: Flickr, Delicious, Slideshare; se puedan enlazar con el blog de la escuela. Además se logro con esto que el blog tenga una mejor presentación.

LA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA LA PODEMOS ENCONTRAR EN:

http://blogs.utpl.edu.ec/eiqblog/

LA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA LA PODEMOS ENCONTRAR EN:

http://delicious.com/ingenieriaquimicautpl

DELICIOUS

LA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA LA PODEMOS ENCONTRAR EN:

YOUTUBE

LA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA LA PODEMOS ENCONTRAR EN:

FLICKRhttp://www.flickr.com/photos/ingenieria_quimica_utpl/

LA ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA LA PODEMOS ENCONTRAR EN:

SLIDESHAREhttp://www.slideshare.net/ingenieriaquimicautpl

CONCLUSIONES

• Las herramientas web 2.0 nos ayudan a publicar todo tipo de información, la cual es visible a cualquier persona del mundo.

•En el área Biológica no se le da mucho interés a las herramientas web 2.0, algunas veces por desconocimiento.

•Con el mejoramiento del blog de la Escuela de Ingeniería Química, esta se podrá dar a conocer de una mejor forma dentro de la universidad y fuera de ella.

•Hace falta por parte de la universidad hacer mas promoción de los blogs de las escuelas o de los diferentes departamentos, ya que muchos docentes y administrativos desconocen de la existencia de algunos blogs.