Proyecto EPERePORT-II (Introducción)

Post on 13-Jun-2015

599 views 0 download

description

Proyecto subvencionado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) sobre el establecimiento de metodologías y herramientas innovadoras para la mejora, registro y evaluación de competencias alcanzadas en el marco de la FPE mediante el uso de los PLE (Entornos Personales de Aprendizaje) y Mahara, conjuntamente con Moodle 2.0.

Transcript of Proyecto EPERePORT-II (Introducción)

Proyecto EPERe-PORT II“Metodologías y Herramientas Innovadoras para la mejora, registro y evaluación de Competencias alcanzadas en la FPE

mediante PLEs y Mahara, en Moodle 2.0”

Desarrollado por

Sebastián TorresDirector Técnico

storres@grupotadel.com; @storrest

1http://www.facebook.com/pagina.tadelformacion

Objetivos del Proyecto:

1.Profundizar en el uso de los PLE iniciado en el proyecto EPERe-PORT, en el marco de la FPE.

2.Establecer metodologías para la mejora de los procesos de E-A gracias al uso de los PLE en la FPE (presencial, semipresencial y teleformación).

3.Establecer buenas prácticas en el uso de Mahara como gestor de e-portfolios para la evaluación de competencias en la FPE.

4.Facilitar a empresas y agentes que participan en la gestión de la formación de los trabajadores/as, una serie de herramientas y metodologías de E-A innovadoras basadas en el uso de la Web 2.0.

5.Establecer las pautas para que los demandantes de empleo cuenten con una herramienta para mostrar sus competencias alcanzadas en las AAFF de la FPE.

2

Objetivos del Proyecto:

6.Establecer las pautas para que las AAFF de teleformación incorporen en su metodología los PLE y Mahara, y se adecuen a la norma UNE 66181 de Calidad de Formación Virtual.

7.Implementar herramientas innovadoras para que los receptores de formación conozcan cómo establecer un e-curriculo para la mejora de su empleabilidad.

8.Diseñar y experimentar con diversos modelos de PLE para la FPE.

9.Experimentar Mahara como gestor de e-portfolios para el registro de competencias en los certificados de profesionalidad.

10.Proponer estrategias para que un centro homologado para la impartición de FPE, pueda importar el itinerario de aprendizaje de un alumno en su e-portfolio.

3

Objetivos del Proyecto:

11.Experimentar al menos uno de los PLE analizados en un curso piloto.

12.Describir cómo puede integrarse un sistema de gestión de e-portfolios, conjuntamente con los PLE, en Moodle 2.0, siguiendo las pautas de la Norma UNE 66181.

4

5

Fases del Proyecto

6

Web principal del proyecto y Servicios Web 2.0

• Página principal del proyecto: http://epereport2.tadelformacion.com

• Gestor de e-portfolios Mahara: http://epereport2.tadelformacion.com/mahara

• Blog: http://epereport2.blogspot.com/

• Cuenta de Twitter: http://twitter.com/epereport2

• Perfil en Facebook: http://www.facebook.com/eper.eport2

• Canal de Youtube: http://www.youtube.com/user/epereport2

• Cuenta de Slideshare: http://www.slideshare.net/epereport2

• Cuenta en Delicious: http://www.delicious.com/epereport2

• Cuenta en Diigo: http://www.diigo.com/user/epereport2

7

Página principal del ProyectoPágina principal del Proyecto

http://epereport2.tadelformacion.com

8

http://epereport2.blogspot.com/

Blog del ProyectoBlog del Proyecto

9

http://twitter.com/epereport2

Cuenta de TwitterCuenta de Twitter

10

http://www.facebook.com/eper.eport2

Perfil en FacebookPerfil en Facebook

11

http://www.youtube.com/user/epereport2

Canal de YoutubeCanal de Youtube

12

http://www.slideshare.net/epereport2

Cuenta de SlideshareCuenta de Slideshare

13

http://www.diigo.com/user/epereport2

Cuenta en DiigoCuenta en Diigo

14

Gestor de e-Portfolios: Mahara

http://epereport2.tadelformacion.com/mahara15