Proyecto De Vida Sena 07

Post on 03-Jul-2015

1.198 views 1 download

Transcript of Proyecto De Vida Sena 07

OLGA YANETH VARGAS GOMEZ

INSTITUCION EDUCATIVA DEPARTAMENTAL RURAL EL MORTIÑO

COGUA 2009

OBJETIVO

• Elaborar mi Proyecto de vida como un caminopara alcanzar las metas y proyectos que mepropongo en las diferentes facetas como serintegral que me permitan enmarcar un estilode vida.

INTRODUCCION• Todo ser Humano debe tener un proyecto de

vida en el cual programe o diseñe lo que quiereser; puede plasmar en él sus ideales, sueños,metas, aspectos por mejorar, etc ; que lepermitan confrontar y analizar su propia vida;tener claridad de lo que quiere hacer y a dondequiere llegar,

El Proyecto de vida permite darle siempre unverdadero sentido a la vida, y una causa por lacual luchar el día a día.

QUE ES UN PROYECTO DE VIDA

El proyecto de vida es la dirección que elhombre se marca en su vida, a partir delconjunto de valores que ha integrado yjerarquizado vivencialmente, a la luz de la cualse compromete en las múltiples situacionesde su existencia, sobre todo en aquellas enque decide su futuro.

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

• AUTOBIOGRAFIA

• PUNTO DE PARTIDA Y CONDICIONES

PARA LOGRAR MIS SUEÑOS

• CUALIDADES

• LO QUE DEBO MEJORAR

AUTOBIOGRAFIA

Mi nombre es Olga Yaneth Varga Gómez, nací enPacho Cundinamarca el 29 de Septiembre de 1977 y allí vivícon mis padres hasta la edad de 23 años. Actualmente vivoen Zipaquira, estoy casada y tengo dos hijos.Curse la primaria en Pacho Cund. la secundaria la hice en elcolegio Departamental Pio Xll donde me gradué comobachiller académico en 1996; en este mismo municipioestudie Pedagogía Reeducativa con la FundaciónUniversitaria Luis Amigo

Actualmente trabajo en la básica rimaría en la Institución elMortiño del municipio de Cogua.

PUNTO DE PARTIDA Y CONDICIONES PARA LOGRAR MIS SUEÑOS

• Edad: 32 años

• Estado civil: casada

• Personas a cargo: 2 hijos

• Trabajo: docente de primaria en la institución el Mortiño de Cogua.

CUALIDADES

• Responsable, inteligente, colaboradora,dedicada a mi trabajo y a mi hogar, soñadora ycapaz de hacer o que me propongo.

LO QUE DEBO MEJORAR:

• Mal genio, excesiva sensibilidad, malamemoria, organización con el tiempo y eldinero.

LO QUE ME PROPONGO:

• A NIVEL FAMILIAR

• A NIVEL PERSONAL

• A NIVEL PROFESIONAL

A NIVEL FAMILIAR• Comprar vivienda propia a través del ahorro familiar y el

crédito bancario. Buscar un buen sitio que se ajuste a las

necesidades de la familia y al presupuesto.

• Llevar a la mayor estabilidad posible la enfermedad de mi

hijo José Camilo Ayala quien tiene Hemofilia. Para lograrlo

cumpliré con todas las recomendaciones que den los

médicos y seguiré rogando a Dios día y noche por su

sanación a pesar de las crisis que tengamos que vivir.

• Llevar siempre la buena relación que llevo con mi esposo

José Ismael y mis hijos Camilo y Paula, tener en nuestra

familia como base a Dios a través de la práctica de los

valores cristianos y sociales.

A NIVEL PERSONAL

• Mejorar el temperamento (mal genio) a través de un descanso adecuado, manejo del tiempo y planeación de las actividades que debo realizar diariamente.

• No descuidar la salud siguiendo las indicaciones dadas por el médico, (tomar los medicamentos, dietas, etc.) recurrir a las sitas médicas en el momento oportuno.

• Aprender a conducir un carro; para lograrlo debo hacer un curso de conducción y buscar los medios para comprar el carro.

A NIVEL PROFESIONAL

• En cuanto se presente la oportunidad seguir estudiando, realizar una especialización en educación, hacer un curso de sistemas donde adquiera un buen manejo de las nuevas tecnologías. Aprovechar los cursos de capacitación que me sean brindados.

• Lograr un optimo desempeño en el desarrollo de los proyectos Institucionales para lograr mejores resultados en la vivencia de los niños y jóvenes de la Institución El Mortiño.

• Prepararme de la forma más adecuada con la formación que me está brindando el SENA para trabajar en la técnica que proyectar el Colegio El Mortiño.

METAS A MEDIANO PLAZO:

• Curso de sistemas. (6 meses)

• Capacitación con el SENA (10 meses)

• Desarrollar el proyecto de Salud Ocupacional en el colegio y otros proyectos en los cuales estoy inmersa. (10 Meses)

METAS A LARGO PLAZO:

• Compra de vivienda Familiar (18 meses)

• Compra de carro (3 años)

• Estudiar (3 años)