Proyecto ciencias iv.

Post on 11-Apr-2017

92 views 0 download

Transcript of Proyecto ciencias iv.

PROYECTO CIENCIAS IVNAYDELINE LOPEZ AVALOS 3-A N.L.26 ALMA MAITE BARAJAS CARDENAS

TECNOLOGIAS DE CINEVESTAV PROLONGADA VIDA DE TURBINAS Al concentrar altas temperaturas,las turbinas de loa aviones

requieren proteccion especial para evitar un rapido desgaste y corrosion .

La tecnologia protectora se puede apreciar en forma de peliculas ultradelgadas del orden de micras de grosor, elaboradas a base de materiales nanoestructuradas.

“Los materiales nanoestructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento termico son impregnados sobre bases [sustratos] mediante pistolas de rociado de particulas a altas presiones.”

De esta forma,los recubrimientos protegen partes de metalicas que estan expuestas a ambienetes en los que la temperatura podria elevarse hasta mil grados centigrados.

FASE 1

UNA VENTANA SOLAR QUE GENERA ENERGIA Pythagoras Solar dio a conocer la primera unidad de vidrio transparente fotovoltaico [UVTF],diseñado para ser integrado facilmente en los edificios convencionales.En junio,la ventana de Pythagoras Solar gano el prestigioso Desafio Ecoimaginacion de GE,que reconoce las innovaciones mas prometedoras para captar,gestionar y utilizar la energia de los edificios.

ENERGIAS ALTERNATIVAS: ¿OPCION O IMPOSICION? La energia es fundamental para el desarrollo de un pais

y su poblacion. El petroleo no solo es combustible en motores

energeticos sino que de el se extraen muchos subproductos y derivados.

Es importante resaltar que de a partir de la crisis energetica surgida en la rama dede los años 70,muchos investigadores se dedicaron a buscar energias alternativas.

Son energias alternativas aquellas que se buscan para suplir las energias actuales,en razon de su menor efecto contaminante y de su capacidad de renovacion

La corrosion no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metalico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metalicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metalicos.

DEFINICION DE CORROSION

Alrededor de 5 toneladas cada segundo en todo el mundo

¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial de este fenomeno?

1-Utilice acero inoxidable en luegar de acero normal : acero inoxidable es acero normal con otros metales como niquel y cromo.Sin embardo el costo de alcero

inoxidable hace que este no sea practico para su uso diario. 2-Recubra el acero normal con zinc: el recubrimiento de hacero con zinc,que es otro metal,es un procedimiento que se conoce generalmete como

galvanizado y es la forma mas normal de proteger pequeños objetos. 3-General o Uniforme: Es aquella corrosión que se produce con el adelgazamiento uniforme producto de la pérdida regular del metal

superficial 4-Atmosférica: De todas las formas de corrosión, la Atmosférica es la que produce mayor cantidad de daños en el material y en

mayor proporción. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y por lo mismo se ven atacados por oxígeno y agua.

5-Industriales: Son los que contienen compuestos sulfurosos, nitrosos y otros agentes ácidos que pueden promover la corrosión de

los metales. 6-Marinos Esta clase de ambientes se caracterizan por la presentia de cloridro, un ión particularmente perjudicial que favorece

la corrosión de muchos sistemas metálicos.

Enumera y explica los diferentes metodos que existen para controlar la corrosion

- 7-RuralesEn estos ambientes se produce la menor clase de corrosión atmosférica, caracterizada por bajos niveles de compuestos ácidos y otras especies agresivas

FASE 2

EXPERIMENTACION COMO EVITAR LA CORROSION

Cenicero,pedazo de lana de acero,cerillos y clavos de 4 o 4.5

Materiales

Una de las mas imporatantes obras de ingeneria en Mexico ,el puente de coatzacoalcos II,que une a esa a la ciudad de Miniatitlan,es de concreto para evitar la corrosion por la salinidad y las emanaciones de las petroquimicas de la region.

Introduccion

1.- coloquen por separado un pedazo de lana de acero y el clavo sobre el cenicero.

2.-con mucho cuidado,enciendan un cerillo y acerquen la flama al clavo.

3.-ahora,con mayor cuidado,enciendan otro cerillo y acerquelo al fragmento de lana de acero

Procedimiento

imagenes

INVESTIGACION: Desde que nacemos nuestro cuerpo entra en

una etapa natural de crecimiento en la que poco a poco se van desarrollando todos nuestros organos al paso del tiempo y de manera progresiva podemos ver y sentir los deterioros que son la aparicion de canas,arugas,perdida de la vision y debilidad cuando entramos en la etapa de la madurez

FASE 3

La galvanoplastia es un proceso por el cual una superficie se cubre con iones metálicos que pasan a través del ánodo y llegan al cátodo mediante una solución salina que es conductora de electricidad. De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas. Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único proceso o se desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy semejantes recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica. Generalmente las diferencias se producen en la utilización del sustrato.

GALVANOPLASTIA

Modelo en 3D de las moleculas que participan en las reacciones quimicas

Crucigrama

Sopa de letras

EVALUACION ¡SE OXIDO MI BICI! Tu tio Enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta.Por eso,vas a su casa para recogerla y,volando,sales a probarla, pero…te das cuenta de que amenaza una tormenta,asi que,sobre la marcha,decides volver y dejas la bici apoyada en la valla.Sabes que se mojara,pero piensas que no pasa nada,asi que se limpia. Al cabo de unos dias,cuando por fin vuelve a salir el sol,decides a recoger tu bici y,al acercarte,observas unas marchas marrones que antes no tenia.Intentas limpiarlas pero non se quitan,no se trata de suciedad;ademas,la cadena esta rigida y los elabones atorados;algo ha pasado.¿Que ocurrio?

FASE 4

*¿las manchas marrones son resultado de un cambio quimico o fisico?R=quimico*¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta?R=el oxigeno y la humedad del medio *¿Qué tipo de reaccion ha tenido lugar?R=redox*¿Cuál es la reaccion que se llevo a cabo?R=la corrosion *¿Cómo se evita que a las bicibletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrio a la del tio Enrique?R= no dejar la bici en lugares donde se podria mojar o ponerle algun plastico para que no se moje

Preguntas

En el siglo XVII,3 quimicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre acidos y bases.Johann R. Glauber[1604-1690]preparo muchos acidos y sales,como la sal de Glauber,con la que hoy se siguen elaborando colorantes.Otto Tachenius [1620-1690]fue el primero en reconocer que el producto de reaccion entre un acido y una base es una sal.Por su parte,Robert Boyle [1627-1691]asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o base de la disolucion de una sustancia.

Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en muchos procesos biologicos.

Primeras observaciones de acidos y bases

1.-¿Qué clase de sustancias es y que reaccion quimica se produce en dicho caso?

R=acido clorhidrico 2.-¿Qué tipo de reaccion analizo Otto

Tachenius? R=evaporacion

Preguntas

Triptico

Trabajo individual siempre Algunas veces Pocas veces nunca

¿coopere con mis compañeros de equipo?

*¿fui participativo en las reuniones y act.? *¿aporte ideas para enriquecer nuestro trabajo?

*¿cumpli con mis tareas y responsabilidades?

*¿partice en la solucion de deacuerdos o conflictos dentro de mi equipo?

*

¿me gusto trabajar en equipo? *¿ayude a quien me lo pidio aunque no fuera miemvro del equipo?

*

Tabla 1

Tabla 2

Trabajo en equipo si no ¿Por qué?

¿las invstigaciones que hicimos fueron suficientes para desarrollar el proyecto?

*

¿las act. y los procedimientos que elegimos fueron adecuados para representar nuestro proyecto?

*

¿la distribucion de ltrabajo en el equipo fue adecuada y equitativa?

*

¿dentro de nuestro equipo hubo un ambiente de compañerismo,cooperacion y solidaridad?

*

¿hicimos los ajustes necsarios en nuestro proyecto para mejorarlo?

*

La corrosion se da gracias al contacto de la humedad con el oxigeno o tambien como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquimico por su entorno.

Algunos ejemplos de este es el hierro,cobre y sus aleaciones

Resumen del proyecto

http://conceptodefinicion.de/corrosion/

biblografia