Protocolo de Comunicación

Post on 03-Mar-2016

214 views 0 download

description

Telecomunicaciones

Transcript of Protocolo de Comunicación

7/18/2019 Protocolo de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-de-comunicacion-56d7a3642cb47 1/5

Ing. Alberto Cortés.

PROTOCOLO DE COMUNICACIÓN

Reseña

Nivel de Protocolo

Paquetes de Información

Jerarquía de Protocolo OSI

Interconexión e Interoperatividad

Protocolos para Redes e Interconexión de Redes

Protocolos de Aplicaciones

Mtodo de !omunicaciones para N"#$AR"

%a Interfa& 'S("%%) de N"#$AR"

Soporte #!P*IP en N"#$AR"

Soporte APP%" #A%+ en N"#$AR"

Soporte de Interfa& de de Red O,I - N,IS 

RESEÑA

(ace unos cuantos años parecía como si la ma.or parte de los fa/ricantes de ordenadores . soft0are fueran ase1uir las especificaciones de la Or1ani&ación internacional para el est2ndar 'International Or1ani&ation forStandari&ation3 OSI)4 OSI define como los fa/ricantes pueden crear productos que funcionen con los productos deotros vendedores si la necesidad de controladores especiales o equipamientos opcional4 Su o/5etivo es laapertura4 "l 6nico pro/lema para implantar el modelo ISO*ISO fue que muc7as compañías .a 7a/ían desarrolladomtodos para interconectar sus 7ard0are . soft0are con otros sistemas4 Aunque pidieron un soporte futuro paralos est2ndares OSI3 sus propios mtodos esta/an a menudo tan atrinc7erados que el acercamiento 7acia OSI eralento o inexistente4 Novell . otras compañías de redes expandieron sus propios est2ndares para ofrecer soporte aotros sistemas3 . rele1aron los sistemas a/iertos a un se1undo plano4 Sin em/ar1o3 los est2ndares OSI ofrecenun modo 6til para comparar la interconexión de redes entre varios vendedores4 "n el modelo OSI3 7a. varios

niveles de 7ard0are . el soft0are4 Podemos examinar lo que 7ace cada nivel de la 5erarquía para ver como lossistemas se comunican por %AN4

NIVEL DE PROTOCOLO

%os protocolos de comunicaciones definen las re1las para la transmisión . recepción de la información entre losnodos de la red3 de modo que para que dos nodos se puedan comunicar entre si es necesario que am/osempleen la misma confi1uración de protocolos4 "ntre los protocolos propios de una red de 2rea local podemosdistin1uir dos principales 1rupos4 Por un lado est2n los protocolos de los niveles físico . de enlace3 niveles 8 . 9

AC

7/18/2019 Protocolo de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-de-comunicacion-56d7a3642cb47 2/5

Ing. Alberto Cortés.

del modelo OSI3 que definen las funciones asociadas con el uso del medio de transmisión: envío de los datos anivel de /its . trama3 . el modo de acceso de los nodos al medio4 "stos protocolos vienen unívocamentedeterminados por el tipo de red '"t7ernet3 #o;en Rin13 etc4)4 "l se1undo 1rupo de protocolos se refiere a aquellosque reali&an las funciones de los niveles de red . transporte3 niveles < . = de OSI3 es decir los que se encar1an/2sicamente del encaminamiento de la información . 1aranti&ar una comunicación extremo a extremo li/re deerrores4 "stos protocolos transmiten la información a travs de la red en pequeños se1mentos llamados

paquetes4 Si un ordenador quiere transmitir un fic7ero 1rande a otro3 el fic7ero es dividido en paquetes en elori1en . vueltos a ensam/lar en el ordenador destino4 !ada protocolo define su propio formato de los paquetesen el que se especifica el ori1en3 destino3 lon1itud . tipo del paquete3 así como la información redundante para elcontrol de errores4 %os protocolos de los niveles 8 . 9 dependen del tipo de red3 mientras que para los niveles < .= 7a. diferentes alternativas3 siendo #!P*IP la confi1uración m2s extendida4 %o que la convierte en un est2ndarde factor4 Por su parte3 los protocolos OSI representan una solución tcnica mu. potente . flexi/le3 pero queactualmente est2 escasamente implantada en entornos de red de 2rea local4 %a 5erarquía de protocolo OSI4

PAQUETES DE INFORMACIÓN 

%a información es em/alada en so/res de datos para la transferencia4 !ada 1rupo3 a menudo llamados paquetesinclu.en las si1uientes informaciones:

Datos a la carga: %a información que se quiere transferir a travs de la red3 es sin nin1una otra información4 "ltermino car1a evoca a la pirotecnia3 siendo la pirotecnia una analo1ía apropiada para descri/ir como los datosson disparados de un lu1ar a otro de la red4

Direcci!: "l destino del paquete4 !ada se1mento de la red tiene una dirección3 que solamente es importante enuna red que consista en varias %AN conectadas4 #am/in 7a. una dirección de la estación . otra de la aplicación4%a dirección de la aplicación se requiere para identificar a que aplicación de cada estación pertenece el paquetede datos4

C"igo "e co!trol: Informa que descri/e el tipo de paquete . el tamaño4 %os códi1os de control tam/in códi1osde verificación de errores . otra información4

#ERARQU$A DE PROTOCOLO OSI

!ada nivel de la 5erarquía de protocolos OSI tiene una función específica . define un nivel de comunicacionesentre sistemas4 !uando se define un proceso de red3 como la petición de un arc7ivo por un servidor3 se empie&aen el punto desde el que el servidor 7i&o la petición4 "ntonces3 la petición va /a5ando a travs de la 5erarquía . esconvertida en cada nivel para poder ser enviada por la red4

Ni%el F$sico: ,efine las características físicas del sistema de ca/leado3 a/arca tam/in los mtodos de reddisponi/les3 inclu.endo #o;en Rin13 "t7ernet . ArcNet4 "ste nivel especifica lo si1uiente:

!onexiones elctricas . físicas4

!omo se convierte en un flu5o de /its la información que 7a sido paqueti&ada4

!omo consi1ue el acceso al ca/le la tar5eta de red4

Ni%el "e E!lace "e Datos: ,efine las re1las para enviar . reci/ir información a travs de la conexión física entredos sistemas4

AC

7/18/2019 Protocolo de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-de-comunicacion-56d7a3642cb47 3/5

Ing. Alberto Cortés.

Ni%el "e Re": ,efine protocolos para a/rir . mantener un camino entre equipos de la red4 Se ocupa del modo enque se mueven los paquetes4

Ni%el "e Tra!s&orte: Suministra el ma.or nivel de control en el proceso que mueve actualmente datos de unequipo a otro4

Ni%el "e Sesi!:  !oordina el intercam/io de información entre equipos3 se llama así por la sesión decomunicación que esta/lece . conclu.e4

Ni%el "e Prese!taci!: "n este los protocolos son parte del sistema operativo . de la aplicación que el usuarioacciona en la red4

Ni%el "e A&licaci!: "n este el sistema operativo de red . sus aplicaciones se 7acen disponi/les a los usuarios4%os usuarios emiten órdenes para requerir los servicios de la red4

INTERCONE'IÓN E INTEROPERATIVIDAD

Interconexión e interoperatividad son pala/ras que se refieren al arte de conse1uir que equipos . aplicaciones dedistintos vendedores tra/a5en con5untamente en una red4 %a interoperatividad est2 en 5ue1o cuando es necesariorepartir arc7ivos entre ordenadores con sistemas operativos diferentes3 o para controlar todos esos equiposdistintos desde una consola central4 "s m2s complicado que conectar simplemente varios equipos en una red4#am/in de/emos 7acer que los protocolos permitan comunicarse al equipo con cualquier otro a travs del ca/lede la red4 "l protocolo de comunicación nativo de Net$are es el SP>*IP>4 "ste protocolo se 7a vueltoextremadamente importante en la interconexión de redes de Net$are . en la estrate1ia de Novell con sistemasde red4 #!P*IP es m2s apropiado que el protocolo nativo de Net$are IP> para la interconexión de redes3 así quese usa a menudo cuando se interconectan varias redes4

PROTOCOLOS PARA REDES E INTERCONE'ION DE REDES

"l nivel de protocolo para redes e interconexión de redes inclu.e los niveles de red . de transporte? define laconexión de redes similares . en el encaminamiento 'routerin1) entre redes similares o distintas4 "n este nivel seda la interconexión entre topolo1ías distintas3 pero o la interoperatividad4 "n este nivel es posi/le filtrar paquetesso/re una %AN en una interconexión de redes3 de manera que no necesiten saltar a otra %AN cuando no esnecesario4

PROTOCOLOS DE APLICACIONES

%a interoperatividad se define en los niveles superiores de la 5erarquía de protocolos4 Podríamos tener unaaplicación de /ase de datos en la que parte servidor tra/a5e en un servidor de red3 . la parte de cliente lo 7icieraen equipos ,OS3 OS*93 Macintos7 . @NI>4 Otras aplicaciones interoperativa inclu.en paquetes de correoelectrónico4 "stas permiten a los usuarios intercam/iar arc7ivos de correo en varios sistemas distintos ',OS3Macintos73 @NI>3 etc4)4 "l soft0are que se encar1a de traducir de un sistema a otro cualquier diferencia que 7a.aen la información de los paquetes de correo electrónico4

M(TODO DE COMUNICACIONES PARA NET)ARE 

"sta sección trata el modo en que las estaciones tradicionales /asadas en el ,OS esta/lecen comunicación conservidores Net$are por medio de SP>*IP>4 #am/in 7a/la de soporte #!P*IP3 Appel #al; . otros4

AC

7/18/2019 Protocolo de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-de-comunicacion-56d7a3642cb47 4/5

Ing. Alberto Cortés.

LA INTERFA* +S,ELL- DE NET)ARE 

Para esta/lecer una conexión entre una estación ,OS . el servidor de arc7ivos Net$are3 primero se car1a elsoft0are de peticiones del ,OS ',OS Requester)4 "ste soft0are car1a autom2ticamente el nivel de protocoloSP>*IP> . mediante el soporte O,I permite incorporar protocolos o tar5etas de red adicionales4 ,etermina si lasórdenes e5ecutadas son para el sistema operativo local o para el Ner$are4 Si las órdenes son para Net$are3 las

diri1e a travs de la red4 Si son para el ,OS3 las órdenes se e5ecutan en forma local4 "l protocolo IP> est2/asado en el Sistema de red de >erox '>erox Net0or; S.stem3 >NS)4 "l >NS3 como la 5erarquía de protocoloOSI3 define niveles de comunicaciones desde el 7ard0are 7asta el nivel de aplicación4 Novell utili&o el IP> de esta 5erarquía 'especialmente el protocolo entre redes) para crear el IP>4 "l IP> es un protocolo de encaminamiento3 .los paquetes IP> contienen direcciones de red . de estación4 "sta información va en el paquete en forma dedatos de ca/ecera4

SOPORTE TCP.IP EN NET)ARE 

Net$are ofrece soporte para el protocolo est2ndar #!P*IP '#ansmission !ontrol Protocol*Internet Protocol)4 "stese instala como modulo car1a/le Ner$are en el servidor4 "l o/5etivo del desarrollo del #!P*IP fue crear un

con5unto de protocolos que ofrecieran conectividad entre una amplia variedad de sistemas independientes4 "n8B<3 los protocolos #!P*IP se convirtieron en el protocolo oficial usado por la red del ,epartamento de ,efensasNorteamericana4 "sta red interna 7a evolucionado para conectar computadoras de dic7o país . europeas queestuvieran en investi1ación científica . pro.ecto 1u/ernamentales4 %as estaciones que e5ecutan #!P*IP 'ofrecidopor los productos %AN $or;Place) pueden comunicarse directamente con estaciones de tra/a5o Sun3 CA>3Macintos73 minicomputadoras3 . 1randes computadoras conectadas al ca/le de red4 @n servidor Net$are quee5ecuta #!P*IP puede encaminar estos paquetes si es necesario3 dependiendo de la u/icación de los equipos#!P*IP4 #!P*IP consta del protocolo de transporte #!P . el protocolo de red IP3 el cual 1uarda la dirección dedestino para los paquetes3 . se comunica con el nivel #!P4 #!P ofrece conexiones 1aranti&adas similares a SP>4#!P*IP e IP> son protocolos dominantes en el mundo de las redes4 Am/os presentan venta5as3 pero #!P*IP se7a esta/lecido como protocolo para implementar interconexiones entre redes4 !on IP>3 7a. que mantener ta/lasde encaminamiento 'RIP)4 (a. que transmitir ta/las completas por la red3 lo que puede disminuir dr2sticamente elrendimiento en una red de 1ran alcance que utilice líneas telefónicas o redes p6/licas de datos4 #!P*IP no tieneestas capacidades de encaminamiento3 lo que le 7a supuesto una venta5a4 "n ve& de ello3 otros fa/ricantes 7andesarrollado routers especiali&ados con prestaciones avan&adas para satisfacer las necesidades deencaminamiento de #!P*IP4 #!P*IP es simple de implementar en una red Net$are4 Se utili&a el pro1ramaINS#A%% de Net$are para car1ar los módulos que 7ar2n posi/le la instalación del protocolo4

SOPORTE APPLE TAL/ EN NET)ARE 

"l protocolo Apple #al; va incorporado en todos los equipos Macintos74 Montar una red con equipos Macintos7 estan simple como conectar los equipos con un ca/le Apple #al;4 "l sistema /ase 'Apple #al; P7ase I) permitecompartir arc7ivos e impresora 7asta a 9D= equipos3 mientras que Apple #al; P7ase II soporta 7asta 8E millonesde nodos Apple #al; es relativamente f2cil de implementar en otros sistemas3 .a que se adapta /ien al protocoloOSI . permite la sustitución de protocolos en diferentes niveles para permitir la inte1ración con otros sistemas4Apple #al; ofrece por si mismo una velocidad de transferencia de 9<F +/*se14 '+ilo/it por se1undo)4 %os ca/les .conectores Apple #al; son f2ciles de instalar3 pudiendo sustituirse por ca/les . conectores telefónico4

SOPORTE DE INTERFA* DE RED ODI 0 NDIS

"l mtodo tradicional de comunicaciones de Net$are con IP> es ideal para redes que soportan exclusivamenteestaciones ,OS . OS*94 IP> es un sistema de entre1a de paquetes r2pido . eficiente para redes locales4 Sin

AC

7/18/2019 Protocolo de Comunicación

http://slidepdf.com/reader/full/protocolo-de-comunicacion-56d7a3642cb47 5/5

Ing. Alberto Cortés.

em/ar1o IP> es usado exclusivamente por Novell3 lo que dificulta la interoperatividad con otros tipos de redes4#!P*IP puede ofrecer redes con sistemas distintos . de 1ran alcance '$AN)4 Aunque #!P*IP esta reci/iendo lam2xima atención de/ido a la interoperatividad3 tam/in existen otros est2ndares como Apple #al;3 . por supuesto4%os protocolos OSI4 ,e/ido a esto Novell desarrollo la Interfa& a/ierta de enlace de datos 'Open ,ata G %in;Interface3 O,I)3 que permite la coexistencia de varias 5erarquía de protocolos en un servidor o estación4 Adem2s4Recientemente 7a incorporado la especificación de interfa& de controlador de red 'Net0or; ,rive Interface

Specification3 N,IS)3 una interfa& para tar5etas de red desarrollada por Microsoft4 N,IS es necesaria paraconectar redes distintas3 como %AN Mana1er de Microsoft3 <HS7are de <!om . %AN Server de IM4 N,IS o O,Ipueden coexistir en una estación3 de modo que los usuarios podr2n acceder a redes Net$are4 "l propósito deO,I . N,IS es escandali&ar la interfa& de controladores . tar5etas de red4 ,e este modo3 no se necesitacontroladores separados para cada tipo de protocolo que se desee e5ecutar en la tar5eta4

AC