Proteínas transportadoras de Oxígeno

Post on 22-Jul-2015

3.568 views 2 download

Transcript of Proteínas transportadoras de Oxígeno

A L L YO U N E E D T O K N O W

B Y

B R . C A R L O S P E D R O Z A

Unidad I

Universidad Central de Venezuela

Facultad de Medicina

Escuela “José María Vargas”

Cátedra de Bioquímica

Br. Carlos Pedroza

PROTEÍNAS TRANSPORTADORAS DE O2

Proteínas Transportadoras de

Oxígeno

A L L YO U N E E D T O K N O W

B Y

B R . C A R L O S P E D R O Z A

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Proteína Transportadora de O2

“Proteína con un grupo prostético (hemo) afín al Oxígeno, con el cual cumple funciones de transporte”

Conceptos Básicos

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Estructura de las Proteínas

Transportadoras de O2

Cooperatividad Alosterismo

Efecto Bohr y

Efecto

Haldane

Significado

Clínico del

DPG

Mutaciones que afectan la

función de la Hb

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad Alosterismo

Efecto Bohr y

Efecto

Haldane

Significado

Clínico del

DPG

Mutaciones que afectan la

función de la Hb

Esquema

Estructura de las Proteínas

Transportadoras de O2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Parte Proteica

Met

Ala

Arg

Asn

Asp

His

Gly

Glu

Gln

Ile

Leu

Lys

Phe

Pro

Val

Tyr

Trp

Thr

Cys Ser

Grupo Hemo

Proteínas Transportadoras de Oxígeno

Grupo Prostético

Parte Proteica

Apoproteína

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Parte Proteica

Met

Ala

Arg

Asn

Asp

His

Gly

Glu

Gln

Ile

Leu

Lys

Phe

Pro

Val

Tyr

Trp

Thr

Cys Ser

Grupo Hemo

Proteínas Transportadoras de Oxígeno

Grupo Prostético

Parte Proteica

Apoproteína

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hemo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Pirrol C4H5N

Hemo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hemo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hemo

Puente metino

R1-CH=R2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Metil -CH3 2, 3, 5 y 7

Vinil -HC=CH2 4 y 6

Propionil -CH2-CH2-COOH 1 y 8

Puente metino

R1-CH=R2

Hemo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hemo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Enlaces de Coordinación del Fe++

Hemo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hemo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Hemo

Metil -CH3

Vinil -HC=CH2

Propionil -CH2-CH2-COOH

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Parte Proteica

Met

Ala

Arg

Asn

Asp

His

Gly

Glu

Gln

Ile

Leu

Lys

Phe

Pro

Val

Tyr

Trp

Thr

Cys Ser

Grupo Hemo

Proteínas Transportadoras de Oxígeno

Grupo Prostético

Parte Proteica

Apoproteína

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura

Primaria

Estructura

Secundaria

Estructura

Terciaria

Estructura

Cuaternaria

Parte Proteica

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Parte Proteica

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Parte Proteica

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Primaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Secundaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Secundaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Secundaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Terciaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

C

COO-

(CH2)3 NH

C NH2+

H2N

-OOC CH2 C

+H3N (CH2)4 C

+H3N C Val 1

Lys 127

Asp 126Arg 141

a1

a2

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

C

(CH2)3 NH

C NH2+

H2N

Arg 92

CH2 CCH2-OOC

C (CH2)4 NH3+

-OOC

CH CH2

NH

+HNLys 40

His 146 (C-t)

Glu 43

a2

b1

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

NH+HN

CH2 C

C CH2 COO-

Asp 94

His 146

b1 b2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Apoproteína

Estructura Cuaternaria

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Estructura de las Proteínas

Transportadoras de O2

Alosterismo

Efecto Bohr y

Efecto

Haldane

Significado

Clínico del

DPG

Mutaciones que afectan la

función de la Hb

Esquema

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Positiva Negativa

“Mecanismo con el cual la unión de

un ligando a una molécula aumenta la

probabilidad de la unión de otro ligando”.

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Positiva Negativa

“Mecanismo con el cual la unión de

un ligando a una molécula aumenta la

probabilidad de la unión de otro ligando”.

“Mecanismo con el cual la unión de

un ligando a una molécula disminuye la

probabilidad de la unión de otro ligando”.

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Positiva Negativa

“Mecanismo con el cual la unión de

un ligando a una molécula aumenta la

probabilidad de la unión de otro ligando”.

“Mecanismo con el cual la unión de

un ligando a una molécula disminuye la

probabilidad de la unión de otro ligando”.

Cooperatividad

“Al momento de la unión del ligando a uno de los sitios de afinidad, se genera un

cambio conformacional que se transmite a otros sitios interconectados, los cuales

aumentan o disminuyen su afinidad por el ligando”

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Positiva Negativa

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Requerimientos

• Dos sitios de unión

interconectados

• Dos estados

conformacionales con

distinta afinidad por el

ligando.

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Concertada Secuencial

Cooperatividad

“La unión de una molécula de ligando (O2)

favorece la unión de las siguientes, por cambios

en la conformación de la proteína

(Hemoglobina) de estado Tenso a Relajado”.

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

P50

Presión parcial de oxígeno donde la

proteína transportadora está hemi-

saturada (50% saturada)

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Cu

rv

a

Hip

erb

ólic

a

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Cu

rv

a

Sig

mo

idea

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Cooperatividad

Co

nc

lu

sió

n

Mb

→ A

lmac

enad

or

Hb

→ T

ran

spo

rtad

or

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Esquema

Estructura de las Proteínas

Transportadoras de O2

Cooperatividad

Efecto Bohr y

Efecto

Haldane

Significado

Clínico del

DPG

Mutaciones que afectan la

función de la Hb

Alosterismo

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Alosterismo

“Regulación de la actividad de una macromolécula por un elemento diferente a su sustrato”

¿Qué moléculas tienen un efecto

alostérico?

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del H+

C +H3N H

R

COO-

2 7 12

Ácido Base

↑[H+] → ↑[Formas protonadas] ↓[H+] → ↑[Formas no protonadas]

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del H+

2 7 12

Ácido Base

↑[H+] → ↑[Formas protonadas] ↓[H+] → ↑[Formas no protonadas]

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del H+

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del CO2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del 2,3 DPG

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del 2,3 DPG

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del 2,3 DPG

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Alostérico del 2,3 DPG

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Estructura de las Proteínas

Transportadoras de O2

Cooperatividad Alosterismo

Significado

Clínico del

DPG

Mutaciones que afectan la

función de la Hb

Esquema

Efecto Bohr y

Efecto

Haldane

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Alvéolos

pulmonares

Atmósfera

O2 CO2

O2 CO2

O2 CO2

O2 CO2

O2 + glucosa → CO2 + H2O + ATP

Célula

Circulación

sistémica

Circulación

pulmonar

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Concentraciones

pH = 7,2

↓ pO2

↑ pCO2

↑ [H+]

Forma T Forma promovida

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Concentraciones

pH = 7,6

↑ pO2

↓ pCO2

↓[H+]

Forma R Forma promovida

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Concentraciones

pH = 7,2

↓ pO2

↑ pCO2

↑ [H+]

Forma T Forma promovida

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Concentraciones

pH = 7,6

↑ pO2

↓ pCO2

↓[H+]

Forma R Forma promovida

Corazón

Efecto

Bo

hr

Desoxi-Hb

Oxi-Hb

Efe

cto

Hal

dan

e

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Concentraciones

pH = 7,2

↓ pO2

↑ pCO2

↑ [H+]

Forma T Forma promovida

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Corazón

Efecto

Bo

hr

Desoxi-Hb

Oxi-Hb

Efe

cto

Hal

dan

e

Concentraciones

pH = 7,6

↑ pO2

↓ pCO2

↓[H+]

Forma R Forma promovida

EFECTO

BOHR

Consiste en que al haber un pH alto, baja pO2 y alta

pCO2, la protonación y carboxilación de grupos

específicos lleva a la transición de

R → T

lo cual promueve liberación de O2 y captura de H+, CO2

y 2,3 BPG

EFECTO

HALDANE

Consiste en que al haber una alta pO2, sumado a un

bajo pCO2 y alto pH, la unión del O2 a la Hb

promueve la ruptura de puentes iónicos que

estabilizan la conformación T y lleva a la transición de

T → R

descencadenando la liberación de H+, CO2 y 2,3

BPG y la captura de O2

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Concentraciones

pH = 7,2

↓ pO2

↑ pCO2

↑ [H+]

Forma T Forma promovida

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Corazón

Efecto

Bo

hr

Desoxi-Hb

Oxi-Hb

Efe

cto

Hal

dan

e

Concentraciones

pH = 7,6

↑ pO2

↓ pCO2

↓[H+]

Forma R Forma promovida

EFECTO

BOHR

Consiste en que al haber un pH alto, baja pO2 y alta

pCO2, la protonación y carboxilación de grupos

específicos lleva a la transición de

R → T

lo cual promueve liberación de O2 y captura de H+, CO2

y 2,3 BPG

EFECTO

HALDANE

Consiste en que al haber una alta pO2, sumado a un

bajo pCO2 y alto pH, la unión del O2 a la Hb

promueve la ruptura de puentes iónicos que

estabilizan la conformación T y lleva a la transición de

T → R

descencadenando la liberación de H+, CO2 y 2,3

BPG y la captura de O2

Hb

CO2

H+

+ O2

Efecto

Haldane

Alvéolos pulmonares

Efecto Bohr

Tejido

metabólicamente

activo

2,3 BPG

O2-Hb + CO2 + H+ + 2,3 BPG

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Efecto Bohr y Efecto Haldane

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Estructura de las Proteínas

Transportadoras de O2

Cooperatividad Alosterismo

Efecto Bohr y

Efecto

Haldane

Mutaciones que afectan la

función de la Hb

Esquema

Significado

Clínico del

DPG

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Significado Clínico del DPG

A 50m de profundidad

PO2 sangre~200 mm Hg

A nivel del mar

PO2 sangre ~ 100 mm Hg

A 9000m

PO2 sangre ~ 19 mm Hg

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Significado Clínico del DPG

¿Qué puede hacer el

organismo? ■ Producción de mayor cantidad de

2,3-DPG, disminuyendo la afinidad

de la Hb por el O2

■ Aumento en la producción de

eritrocitos → Policitemia

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Significado Clínico del DPG

¿Qué puede hacer el

organismo?

■ Producción de mayor

cantidad de 2,3-DPG,

disminuyendo la afinidad

de la Hb por el O2

■ Aumento en la

producción de eritrocitos

→ Policitemia

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Estructura de las Proteínas

Transportadoras de O2

Cooperatividad Alosterismo

Efecto Bohr y

Efecto

Haldane

Significado

Clínico del

DPG

Esquema

Mutaciones que afectan la

función de la Hb

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Variantes de la hemoglobina

HbA α2β2

(97%)

HbF α2γ2

(0,5%)

HbA2

α2δ2

(2,5%)

HbA0 (93-95%)

HbA1 (5-7%)

HbA1b

(0,5%)

HbA1c

(4-6%)

HbA1a (0,5%)

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Variantes de la hemoglobina

Hemoglobina A1c

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Variantes de la hemoglobina

Hemoglobina A1c

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Variantes de la hemoglobina

Hemoglobina Fetal

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Variantes de la hemoglobina

Hemoglobina Fetal

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Variantes de la hemoglobina

Hemoglobina Fetal

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Variantes de la hemoglobina

Hemoglobina Fetal

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Patologías asociadas

Anemia falciforme o drepanocítica

HbS Gluβ6 → Valβ6

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Patologías asociadas

Anemia falciforme o drepanocítica

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Patologías asociadas

Anemia falciforme o drepanocítica

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Patologías asociadas

Anemia falciforme o drepanocítica

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Patologías asociadas

Metahemoglobinemia (HbM)

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Patologías asociadas

Talasemia

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

Patologías asociadas

Hemoglobina de Kempsey

↓Cooperatividad

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza

“Heart of Steel (Hemoglobin)” 2005, Sculpture weathering steel and glass

1st Street/"A" Avenue, City of Lake Oswego.

Julian Voss-Andreae

Material elaborado por el Br. Carlos Pedroza