Pronombres 12

Post on 14-Dec-2014

1.283 views 6 download

description

CD - CI- Reflx.

Transcript of Pronombres 12

Pronombres

yo lo se ellos le

nosotrosme las os

tú ustedes te

•La forma de los pronombres personales cambia según su

función en la oración.

Algunos ejemplos:

Ejemplo 1:

● Vosotras estudiáis biología, ¿verdad?

❍ Ella sí, pero yo estoy en cuarto año de derecho.

Ejemplo 2 y 3:

● Entre tú y yo, no hay más nada que decir.

● Entonces, para ti son todos los regalos.

Ejemplo 4:

● ¿Sabes dónde vive Luis ahora?

❍ Claro que sí. (A Luis) lo veo todos los días porque es compañero de mi prima Carmen.

le / les

• ¿Me puedes dar el número de teléfono de Carlos?

- No lo tengo, pero creo que Ana sí lo tiene.

• ¿Le puedes pedir el número de Carlos? Tú la ves todos los días ¿no?

- Claro, la veo siempre y seguro que me lo da. Mañana te lo doy. ¿Vale?

• Les das saludos a Ana y a Raquel. Además, les puedes decir que el fin de semana hay una fiesta en la casa de Luis.

Sujeto

Yo

Usted

él / ella

nosotros/-as

vosotros/-as

Ustedes

ellos / ellas

con preposición por – para – sin - con – de – en - a

mí (conmigo)

ti ( contigo)

Usted

él /ella

nosotros/-as

vosotros/-as

Ustedes

ellos / ellas

Complemento de Objeto Directo (COD)

me

te

lo / la

lo / la

nos

os

los / las

los / las

yo

usted

él / ella

nosotros/-as

vosotros/-as

ustedes

ellos / ellas

Complemento de Objeto Indirecto (COI)

yo

usted

él / ella

nosotros/-as

vosotros/-as

ustedes

ellos / ellas

me

te

le (se)

le (se)

nos

os

les (se)

les (se)

-¿Compras un CD para Ana? -Sí, yo le voy a comprar uno de Maná y se lo doy el sábado.

Julia y Bettina están buscando las llaves y están allí en la mesa. ¿Se las puedes dar tú?¿ Borja?

Reflexivos

● Pablo se está mirando al espejo todo el día.

● Me preparo la cena cada día.

● Chicos, ¿os habéis lavado las manos?

● ¡Hoy te tienes que acostar temprano!

REDUPLICACIÓN DE PRONOMBRES OBJETO

• Cuando el OD o el OI están antes del verbo, es obligatorio usar también los pronombres.

• Normalmente, el pronombre de OI se usa también cuando el OI está después del verbo.

• Con los pronombres de COI de tercera persona muchas veces no está claro a quién hacemos referencia. En estos casos, se hace necesario aclarar la identidad del OI.

● Las naranjas las compro yo, y los tomates los compra manuel .

● A tu hermano le he comprado unos libros.

● A Marisa, lo del accidente, no se lo voy a decir.

● Le hemos contado toda la verdad a tu madre.

● ¿Qué vas a hacer con el fax?

❍ Se lo voy a dar al señor Ramírez