Programa dimensiones de la creatividad

Post on 08-Apr-2017

340 views 0 download

Transcript of Programa dimensiones de la creatividad

DIMENSIONES DE LA CREATIVIDAD

Daniel Jiménez Vegadjvega001@yahoo.com.mx

OBJETIVO GENERAL

• El estudiante identificará la teoría, vocabulario y práctica de la producción y post-producción en video a través de los conceptos básicos de la cámara de video, sonido y equipo de edición para fomentar y desarrollar herramientas creativas así como crear una obra individual.

El proceso creativo de la imagen

El encuadre mentalEl encuadre del lente óptico.El encudre de la impresión ó reproducción.El encuadre de la exhibición.

Tender hacia la sencillez supone tender a la profundidad de la vida representada. Pero encontrar el camino más breve entre lo que se quiere decir y lo realmente representado en la imagen finita es una de las metas más arduas en un proceso de creación.

Tarkoski

Composición

Los ajustes prederterminados de video y audio

Lenguaje fílmico y su composición… Unidad 1

• El estudiante analizará la relación entre forma y contenido para fomentar habilidades en la composición visual y análisis para establecer técnicas de creación de personajes.

• Composición.• Numero de fragmentos.• Temperaturas de color.• Formatos de pantalla.• Escuelas de Brigthong.• Escuela Rusa.• Escuela Intaliana..

líneas

Escuela de Brighton

G A Smith James Williamson

Charles Urban

Alfred Collins

William Paul

Cines Ruso

Sergéi Eisenstein Lev Kuleshov Vsévolod Pudovkin Dziga Vertov

Movimiento artístico en Rusia en 1914, primero a nivel pictorico, a la arquitectura y la construcción, dando nuevas formas de expresión a nivel material, adopado más adelante por el cine Ruso, convirtiendose en una vangurdía.

Lenguaje audiovisualAlfabetización básica

1. Toma abierta externa.2. Toma abierta.3. Cuerpo completo.4. Medio cuerpo. Medium Shot5. Toma de hombros hacia arriba. Medium Close Up.6. Acercamiento. Close up.7. Acercamiento extremo.Extreme Close up. 8. Toma de detalle. Thing Shot

La toma

Plano

1. Plano holandés. (oblicua a partir de 30º)2. Over the shoulder. (del hombro hacia arriba).3. Plano centrado.4. Plano descentrado.5. Picada6. Contrapicada.

Secuencia1. Títulos.2. Wipers.3. Corte directo.4. Disolvencia.

Desplazamientos de cámara

Tilt..

Dolly.

Paneo.

Boom o crane.

Travel.

Traveling.

Tongue.

Desplazamientos de cámara

El ensueño

Aspectos técnicos de la cámara de video Unidad 2

• El estudiante identificará las técnicas básicas de la cámara de video para lograr un familiarización con la teoría y la práctica aplicándolo a las técnicas de producción.

• Tipos de cámara.• El progresivo vs entrelazado.• Mini Dv. Primeros formatos digitales. • HD 1920 x 1080 ó 720 x 480.• Importación y exportación…formatos y compresiones. • 24 progresivo.

• XL1s Cannon

25mm a 250 mm

24P30p

Proceso de visión óptica

Ver a través de la cámara.• Tomando en cuenta los colores básicos RGB procesados en 3CCD. CCD (dispositivo de carga acoplada)

Conos y BastonesConos rojos, verdesy azules.Los bastones la luminancia

Dispositivo de carga acoplada.3ccd

Proceso de visión óptica

La técnica del sonidoUnidad 3

• El estudiante identificará las técnicas básicas de grabación de sonido para lograr un familiarización con la teoría y la práctica aplicándolo a las técnicas de producción.

• Tipos de microfono.• Del 44.1 khz a 48.00 Khz.• Inserts.• Leit motive, score.

Proyectos de producción unidad 4

• El estudiante desarrollará un proyecto en video utilizando los conocimientos adquiridos además de habilidades básicas de crítica, con capacidad de expresar su visión creativa y comunicarla con el público.

• Proyectos video instalación.• Proyecto de proyecció.• Proyecto de video arte.• Proyecto de cineminuto.

Bibliografía básica. Historia del cine mundial: desde los orígenes. Autor: Georges Sadoul.

Arte percepción visual. Rudolf Arnheim.

Sintaxis de la imagen. D. A. dondis

El acto fotografico y otros ensayos. Philipe Dubois.

El arte de la luz. László Moholy-Nagy

Evaluación

• Trabajos : 20 % por parcial.(video)• Participación y asistencia: 30 % (Lectura).• Producción: 50 %

Tarea

• Lectura 1: El poeta de los sueños. (participación )

• Trabajo: Cartulinas de color en contraste y 5 objetos personales, para la siguiente clase y cámara de video: 20%