Profesor Juan Ponce Contreras -...

Post on 19-Feb-2018

230 views 1 download

Transcript of Profesor Juan Ponce Contreras -...

Normas de Cableado Estructurado

Liceo Politécnico “Andes”

ProfesorJuan Ponce Contreras

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado Estructurado

Antes:• Sólo existía cable telefónico.• Datos: Sistema privado de cables.• Conexiones NO ESTANDARIZADAS.

Negocios Actuales Necesitan:• Procesamiento automático y distribuido de datos.• Sistema confiable de comunicaciones.• Acceso rápido a la información.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Características necesarias de uncableado estructurado

• Soportar variedad de aplicaciones.

• Durabilidad (Vida útil de la red).

• Facilidad de traslados, adiciones y cambios.

• Migración transparente.

• Necesidades futuras (ahorro en actualización).

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

¿Qué es un sistema de cableado?

• Soporte físico para transmitir señales (voz, telemática y control).

• Instalado en un edificio o un conjunto de edificios (Ejemplo: Campus universitario).

• Incluye: Cables, conectores, repartidores, módulos, etc.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

¿Qué debe soportar un sistema de cableado?

Voz:• Centrales y distribuidores de llamadas.• Teléfonos analógicos y digitales.

Sistemas Telemáticos:• Redes de datos.• Conmutadores y controladores de terminales.

Sistemas de control:• Acondicionamiento ambiental, alumbrado, etc.• Protección de incendios, sistema eléctrico, ascensores.• Alarmas, control de acceso, vigilancia, etc.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Tipos de cable

¿Qué cable se elije?Depende de:§ Ancho de banda (velocidad) necesario.§ Distancias existentes.§ Costos.§ Inmunidad a interferencias.§ Relación de distancia V/S atenuación.

Cada uno tiene ventajas y desventajas. NO HAY IDEAL.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado Estructurado:Es la infraestructura de cable destinada a transportar, a lo largo y ancho de un edificio, las señales que emite un emisor de algún tipo de señal hasta el correspondiente receptor.

Es físicamente una red de cable única y completa.

Posee combinaciones: Pares trenzados UTP, fibra óptica, etc. Diferentes tipos de conectores y adaptadores.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Tipos de cableHay 3 tipos de cable:Coaxial, Par trenzado, Fibra óptica.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Principal Ventaja:

Permite la administración sencilla y sistemática de las mudanzas y cambios de ubicación de personas y equipos.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Normas y Estándares:

El Instituto Americano Nacional de Estándares (ANSI), la Asociación de Industrias de Telecomunicaciones (TIA) y la Asociación de Industrias Electrónicas (EIA) publican conjuntamente estándares (ANSI/TIA/EIA) para:Manufactura, instalación, rendimiento de equipos y sistemas de telecomunicaciones.

Cada estándar cubre una parte específica del cableado del edificio. Los estándares establecen el cable, hardware, equipo, diseño y prácticas de instalación requeridas.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Normas y Estándares:

Cinco de éstos estándares de ANSI/TIA/EIA definen cableado de telecomunicaciones en edificios:

Requerimientos para Telecomunicaciones de Puesta a Tierra y Puenteado de Edificios Comerciales

ANSI/TIA/EIA-607

Estándar de Administración para la Infraestructura de Telecomunicaciones de Edificios Comerciales

ANSI/TIA/EIAANSI/TIA/EIA--606606

Estándar de Alambrado de Telecomunicaciones Residencial y Comercial Liviano

ANSI/TIA/EIA-570

Estándar para Ductos y Espacios de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

ANSI/TIA/EIAANSI/TIA/EIA--569569

Estándar de Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

ANSI/TIA/EIAANSI/TIA/EIA--568568--AA

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Elementos principales de cableado estructurado

1) Cableado Horizontal2) Cableado del backbone (columna vertebral)3) Cuarto de telecomunicaciones4) Cuarto de entrada de servicios5) Sistema de puesta a tierra 6) Atenuación7) Capacitancia8) Impedancia y distorsión por retardo

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

CD = Campus DistributorBD = Building DistributorFD = Floor DistributorTO = Toma Ofimática

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado EstructuradoEn redes “fast-ethernet” 802.3

Componentes:Componentes:

Cables Par Trenzado:

UTP y STP

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado EstructuradoEn redes “fast-ethernet” 802.3

Componentes:Componentes: Para conectar el cable UTP a los distintos dispositivos de red, se usan estos conectores especiales, denominados RJ-45 (Registered Jack-45), muy parecidos a los conectores del cableado telefónico.

Reduce el ruido y los problemas de estabilidad mecánica. Se asemeja al enchufe telefónico, con la diferencia de que tiene ocho conductores en lugar de cuatro. Es un componente de red pasivo, sólo sirve como un camino conductor entre los cuatro pares del cable trenzado y los pines de la toma RJ-45. Es un componente de Capa 1, dado que sólo sirve como camino conductor para bits.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado EstructuradoEn redes “fast-ethernet” 802.3

Componentes:Componentes:Los jacks RJ-45 tienen 8 conductores, que se ajustan a los del conector RJ-45. En el otro lado del jack RJ-45 hay un bloque de inserción donde los hilos individuales se separan y se introducen en ranuras mediante una herramienta similar a un tenedor denominada herramienta de punción (punchadora).

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado EstructuradoEn redes “fast-ethernet” 802.3

Componentes:Componentes:

Varios tipos de enchufes (oulets) de pared para telecomunicaciones

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado EstructuradoEn redes “fast-ethernet” 802.3

Componentes:Componentes:

Paneles de Conexión (Patch Panel): Centraliza los diferentes conectores RJ-45. Vienen provistos de 12, 24 ó 48 puertos y normalmente están montados en un bastidor. Las partes delanteras son jacks RJ-45; las partes traseras, son bloques de punción para insertar el cable par trenzado.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado EstructuradoEn redes “fast-ethernet” 802.3

Componentes:Componentes:

Cable directo (patch cord)Cable cruzado (Crossover)

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado EstructuradoEn redes “fast-ethernet” 802.3

Componentes:Componentes:

Racks o gabinetes de telecomunicaciones.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

1. Ensambles (Cable directo, patch cord)

2. Salidas de información (Outlets, Jacks)

3. Cable Horizontal 4. Productos para

Interconexión (Rack, Armario, Patch Panel y Hub/Switch)

5. Cable Principal

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Cableado Horizontal:

Conexión de Outlets (Jack) y Patch Panel, dentro del rack o armario.

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Introducción

Normas de Cableado EstructuradoProfesor: Juan Ponce

Comparación Cable no estructurado VS Cable

estructurado

• Ahorra en actualización en el tiempo.

• Costo inicial Mayor.