Productos Bandera 1

Post on 12-Nov-2015

212 views 0 download

description

La exportación del Perú

Transcript of Productos Bandera 1

Productos bandera[editar] Camlidos sudamericanosoauqunidos:Alpaca,llama,guanacoque producen lana muy fina utilizada en alta costura yvicuaque produce fibra, la cual se diferencia estructuralmente de la lana por carecer de mdula, siendo as sumamente fino. En Per los camlidos suelen vivir a ms de 3000 msnm y son las comunidades campesinas las responsables de su proteccin, administracin y explotacin. En el 2000 fueron 1.5 millones de personas las dedicadas a esta actividad. En 2004 las exportaciones de esta lana fueron por 95 millones de dlares. Pisco: El pisco,bebida destiladatpica del Per es elaborada a partir de la uva, cuyo valor ha traspasado lasfronteras del pas. Se trata de un sector dominado por la mediana industria, muchas vecesartesanal. sta cuida los antiguos procesos de elaboracin y la calidad, y a menudo no responde a fines comerciales sino a una especie de orgullo familiar generacional. Desde 2008 el Per es el primer exportador de aguardientes de este tipo. Elpisco soures elcctelms tradicional preparado con pisco. Lcuma(Pouteria lucuma): es el fruto de un rbol de la familia de lassapotceasoriginario de la precordillera central andina de Sudamrica, representado enhuacosy tejidospreincas. Su fruto se emplea en la confeccin de postres y helados. En el Per se produce enAyacucho,Cajamarca,AncashyLima. En 2004 se export por un valor de 160 mil dlares. Gastronoma del Per: variada comida, producto del mestizaje de las culturas nativas y extranjeras de la poca colonial y republicana hasta fines delsiglo XIXprincipalmente. Se suma a ello la diversidad de climas que proveen productos caractersticos para los platos. Genera 300,000 empleos. La comida peruana est presente en innumerables restaurantes fuera del Per. La comida peruana se acompaa conChicha Moradao "Inca Kola" (bebida gaseosa originaria del Per queCoca-Cola Companyproduce y comercializa en el interior y exterior de este pas). Algodn: se cultivan en la costa y sierra del Per las variedades deGossypium barbadense"Tangis", "Pima" y "spero". La utilizacin textil de esta especie se remonta a las culturaspreincascomo los reconocidos "Mantos Paracas" encontrados en sus tumbas. Adems, es tradicional el cultivo de la variedad "Del cerro" de la especie centroamericanaG. hirsutum. Esta actividad brinda 80 mil empleos. En 2004 se exportaron 88 millones de dlares en prendas de algodn peruano. Maca(Lepidium meyenii): es la raz de una planta nativa de los Andes del Per, reconocido por su alta concentracin de protenas y nutrientes vitales desde la poca Inca. Se produce en Junn y Cerro de Pasco a ms de 4000 msnm. Genera 7000 empleos. En 2004 se export 3 millones de dlares. Es utilizada como tratamiento contra la infertilidad. Estudios Clnicos en maca gelatinizada La Molina han demostrado su efectividad en este y otros aspectos de la medicina cientfica. Cermica deChulucanas: cermica decorativa globular producida en Chulucanas (Piura) por 500 familias, que combina el arte ancestral con tcnica contemporneas. En 2004 export 1 milln de dlares a Amrica del Norte y Europa. Esprrago: El esprrago peruano se caracteriza por su alta calidad, y actualmente el pas es el primer productor de esta hortaliza. En los ltimos siete aos las ventas al exterior en sus tres presentaciones: frescos, congelados y preparados crecieron a una tasa promedio anual de 23.2, 13.1 y 12.7 por ciento, respectivamente. Las condiciones de climas especiales y la ubicacin geogrfica que posee Per le permiten contar con excelentes rendimientos, y desde el ao 2003 es el primer exportador de esprragos frescos a nivel global. Dado que laplatera peruanaha alcanzado una reconocida fama dentro y fuera de este pas y que ha tenido un notable desarrollo en su produccin y exportacin, elMinisterio de Comercio Exterior y Turismodeclar a los bienes elaborados en base a laplatadel Per como Producto Bandera con resolucin ministerial publicada el9 de juliode2011en el diario oficialEl Peruano.1Desde tiempos inmemoriales, las diferentes culturas del Per antiguo y tambin durante lapoca virreinaly republicana, laplateraha tenido y tiene un lugar destacado entre las manufacturas de prestigio de la nacin peruana. Artesanos Don Bosco: Los artesanos Don Bosco, ubicados enAncash,Apurimac,LimayCuzco, producen muebles de madera exclusivos que son exportados aEuropa,2adems de elaborar arte sacro y tallado en piedra, un porcentaje de las ganancias son reinvertidos a favor de los ms pobres de las regiones donde se hizo el producto. Caballo peruano de paso: Es una raza equina oriunda del Per, descendiente de los caballos introducidos durante la conquista y los primeros tiempos de la colonia. Est protegida por el Decreto Ley peruano nmero 25919 del28 de noviembrede1992y declaradoPatrimonio Cultural de la Nacin. Debido al aislamiento sufrido durante alrededor de 400 aos y la seleccin que hicieron sus criadores, es una raza muy particular por sus proporciones corporales y por un andar lateral que le es caracterstico. Fue reconocido producto de bandera enabrilde2013.3