Productores y difusores de información científica 1

Post on 19-Jun-2015

361 views 0 download

Transcript of Productores y difusores de información científica 1

1

EJE TEMÁTICO Nº 5

PRODUCTORES Y DIFUSORES INFORMACIÓN CIENTÍFICA

Rodríguez Blanco Nelsy Rodríguez Uriza Victor Hugo

Ovalle Gil Sandra MilenaPenagos Arias Jhon EdisonRuiz López Erika Yulieth

Guerra Díaz Saida Cristina

Tutor: Jorge Mario Zuluaga CampuzanoAsignatura

Recursos De Información En Ciencia Y Tecnología

UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOPROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA

DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA2013

2

ObjetivosInvestigar y aprender acerca de las diferentes

fuentes de información científica y tecnológica, reunir y difundir información como abarca y

desarrolla el profesional su visión con esta nueva era de conocimiento.

Reconocer y analizar los retos más importantes de los profesionales de la información en la construcción de conocimientos en el área científica, tecnológica e investigativa .

Estudiar y conocer las nuevas sociedades con el desarrollo de tecnologías de información y comunicación.

3

Índice Diap.

1. Introducción ………………………………………………………………………………… 4

2. Productores y difusores de información científica ………………………… 53. Los Usuarios de la información Científica y Tecnológica ………………. 94. los profesionales de la información ante la fuente de información en ciencia

y tecnología ………………………………………………………………………… 14 5. organizaciones y empresas privadas productoras de fuentes de información

en ciencia y tecnología ……………………………………………… 196. Conclusiones ………………………………………………………………………………….

26

4

IntroducciónEl motivo de este trabajo es conocer la evolución de la ciencia en relación a su huella documental y bibliográfica, de forma que puedan determinarse aquellas clasificaciones profundizando en el conocimiento de los centros de documentación científica, exponiendo por parte de nosotros contenidos que serán compartidos con el resto del grupo realizando prácticas que completarán los temas del tratados .

5

Productores y difusores de información científica

6

¿Donde se produce? De acuerdo al desarrollo tanto científico como tecnológico

de un país, es producida Por la universidad y la actividad académica e investigativa que la misma genera, por lo tanto se convierte en una ventaja ya que por medio de la investigación se promueve y se difunde Productores y difusores de información científica, la investigación por medio de la enseñanza.

Los centros o institutos de investigación realizan una importante y permanente labor en el perfeccionamiento de la ciencia y la innovación tecnológica, para responder a las necesidades de un país. Ellos generan conocimiento , inicialmente en informes de investigación para luego conformar o dar origen traduciendo en potencias y artículos de gran valor , para luego comunicarlo a la sociedad con información y resultados verdaderamente admirables y exitosos.

7

¿Cómo se divulga?De forma formal : revistas especializadas (libros, periódicos, anuarios, relatos, patentes, etc.)

Tesis de pregrado y posgrado, informes de investigación y otros documentos no publicados que se presentan como resultados finales de las investigaciones.

De forma informal: Por medio de las presentaciones de trabajos en eventos y en exposiciones científicas.

Los documentos normativos indicaciones metodológicas etc.

La publicaciones científicas son la forma de comunicación escrita de los resultados de las mismas investigaciones, las metodologías y el de cursar de la ciencia , son un producto original y fundamental de la actividad científica por medio del cual de prueba la propiedad científica.

8

Como se busca la información científicaAlgunos pasos prácticos para Buscar información en una base de datos.

Comprobar que la base de datos que se consulta es pertinente a lo que deseamos buscar.

las palabras de la interrogación deben elegirse con sumo cuidado. En algunos buscadores, como en Google, no se emplean los

operadores lógicos, sino que el sistema, a partir de las palabras indicadas, hace un selección inteligente. Pero por muy inteligente que sea el motor de búsqueda, mucho más debe mostrarse el que ha escrito las palabras clave.

No buscar exclusivamente información en español. El documento que necesitas puede estar en otro idioma, sobre todo inglés.

No desprecies de forma automática informaciones en idiomas que no conozcas, a veces una simple ojeada sobre figuras o tablas muy auto explicativas, puede ser suficiente.

En muchas ocasiones, entrar en las páginas de grandes empresas puede resultar interesante.

También se pueden descargar las fichas técnicas y/o las fichas de datos de seguridad. La información contenida puede ser valiosa.

9

Los Usuarios de la información Científica y Tecnológica

10

USUARIOSEn las bibliotecas encontramos gran variedad de

usuarios que tanto en ciencias como en tecnología son expertos, que regularmente necesitan información para construir trabajos que las instituciones educativas dejan para investigación. Mientras a diferencia de los profesionales como médicos y científicos con elevada formación y especialización, obtiene información rápidamente de artículos de revistas científicas, libros, tesis, informes, actas de congreso etc., para ellos la biblioteca viene siendo una herramienta de trabajo mas, para adquirir información veraz y actualizada

11

CLASES DE USUARIOS

USO DE LA INFORMACION

NECESIDAD DE LA INFORMACION

Ciudadanos • Exceso de información • Escases de

información

Variada

Estudiantes Aprendizaje Divulgación

Personal técnico Interpretación Pertinencia

Profesores Divulgación Información completa

Planificadores, administradores y políticos

• Toma de decisiones• Divulgación• Aporte de soluciones

Precisión y actualidad

Investigadores Creación Exhaustivo, originalidad

TIPOS DE USUARIOSDepende la necesidad de información de cada usuario, se toma las decisiones correspondientes frente a un problema. El siguiente esquema pertenece a la tipología de usuarios, si tenemos que revelar información científica

12

Objetivos para los estudios de usuarios Conocer los hábitos y necesidades de

información de los usuarios, detectando los cambios que se vayan produciendo en éstos para diseñar los centros de información, más adecuados y flexibles que satisfagan éstas necesidades.

Aprovechar al máximo los recursos de los centros de información existentes analizando y evaluando los fondos.

13

Evaluar sistemas nacionales de información para determinar los puntos débiles que necesiten ser reformados, de acuerdo con las necesidades de los usuarios o distribuir los recursos, dentro del sistema en función de las demandas de información.

Conocer la estructura y dinámica de los colectivos de investigación, para suministrar mejor la información lo que da lugar a una optimización de los recursos.

14

LOS PROFESIONALES DE LA INFORMACION ANTE LA FUENTE DE INFORMACION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA

15

Los profesionales de la información ante la fuente de información en

ciencia y tecnología

La importancia de los profesionales en información ante los desafíos de las nuevas Tics, especialmente en internet, como máximo exponente del nuevo paradigma tecnológico, el que contribuye al progreso económico y social de cada país.

Los profesionales de la información están llamados a aceptar los desafíos que impone el desarrollo tecnológico, si desean enfrentar con éxito las exigencias actuales de su profesión y utilizar las crecientes facilidades que proporciona la internet, para asegurar el acceso a la información y satisfacer las necesidades de la sociedad de la información.

16

USUARIOS Y USO DE

INTERNETInternet es una gran herramienta para el desarrollo profesionaly acceso a la información de forma innovadora, con diferentesrecursos en formato electrónico convirtiéndose en una fuenteadicional de información que complementa los recursos físicoscon los que cuenta la biblioteca o unidad de información

17

�MANEJO EN EL DESARROLLO DE LAS

COLECCIONES

ORGANIZACIÓN DE �FONDOS BIBLIOGRAFICOS

Permite seleccionar y adquirir colecciones, obteniendo información de las editoriales, actualización bibliográfica , acceso y compra a libros electrónicos.

para los usuarios y las bibliotecas es una fuente de información que permite la consulta de catálogos, lista de encabezamientos, clasificación y consulta de referencias de libros, revistas, videos, etc.

18

DIFUSIÓN DE LA INFORMACION

CONSULTA PROFESIONAL O INFORMAL

Es un mecanismo de comunicación entre los usuarios , permite tener contacto con la información .

los usuarios se conectan con diferentes partes y personas del mundo, obteniendo información especializada .

19

ORGANIZACIONES Y EMPRESAS PRIVADAS PRODUCTORAS DE

FUENTES DE INFORMACION EN CIENCIA Y TECNOLOGIA

20

Las principales fuentes de producción científica desde el plano científico y tecnológico, investigador y documental son los grandes Centros y Consorcios de Investigación que se desarrollan auspiciados bajo la financiación pública y privada de estados o empresas con iniciativa privada. Según la intervención que el usuario tenga se puede establecer una división sobre los servicios de información que pueden ofrecer los organismos e instituciones que formen parte de la Industria de la información.Son muchos los posibles acercamientos a la medición y caracterización de la transferencia de información que se produce entre agentes del sistema, proyectos de investigación interinstitucionales, gasto público y privado del sector académico y de la empresa. Los distintos tipos de instituciones suministradoras de información, se han agrupado, según su adscripción al sector público o al privado, con el objetivo de examinar la interacción de las empresas que representan a grosso modo al sector investigador y al sector productivo, respectivamente.

21

Todo indica, en síntesis, que las Tics han profundizado la división en el mundo globalizado, somos testigos de cómo el conocimiento ha pasado a convertirse en la materia prima fundamental de los procesos productivos contemporáneos. Existe de hecho, una nueva «brecha tecnológica» en la globalización que divide las economías según su capacidad para la generación, asimilación y difusión del conocimiento.

22

FUENTES DE INFORMACIÓN DE

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

los centros de investigación constituyen verdaderos centros de producción y publicación de conocimiento científico, por lo que su estudio en fuentes de información es inexcusable.Una de las fuentes más útiles para encauzar la recuperación de información en ciencia y tecnología es precisamente el uso y empleo de los directorios de recursos.

23

24

Esquema de elaboración de una investigación

documental

25

Empresas productoras de información en ciencia y tecnologíaBIOSISYAPPCAB International: Commonwealth

Agricultural Bureau International (CABI)Cambridge Information GroupCASInformation Science Institut (ISI)National Library of Medicine (NLM)NTIS

26

Conclusiones En la actualidad el nivel de desarrollo tecnológico de los países y de sus estructuras productivas está directamente relacionado con su capacidad para acceder y utilizar libremente la información, por eso hoy en día la innovación es una actitud y una actividad obligada para las empresas, con las fuentes de información tecnológica que usted utiliza habitualmente son numerosas las organizaciones que encuentran ideas para desarrollar nuevos productos o servicios o conseguir mejoras en cualquier proceso relacionado con los sistemas productivos.

27

CIBERGRAFIA

http://bvs.sld.cu/revistas/aci/vol8_3_00/aci05300.htm

http://bvs.sid.cu/r 

http://books.google.com.co/books?id=dAMavsy7ebMC&pg=PA124&lpg=PA124&dq=empresas+privadas+productoras+de+fuentes+de+informaci%C3%B3n+en+Ciencia+y+Tecnolog%C3%ADa&source=bl&ots=9EA1yjAEv3&sig=a88LcVO8mbSCAZbtRA_7Yfgz3vk&hl=es&sa=X&ei=7MFsUezKCI7g8ATB6YCIBw&ved=0CCoQ6AEwAA#v=onepage&q=empresas%20privadas%20productoras%20de%20fuentes%20de%20informaci%C3%B3n%20en%20Ciencia%20y%20Tecnolog%C3%ADa&f=false