Productividad Salario Empleo

Post on 28-Jun-2015

2.662 views 0 download

description

Los propósitos del proyecto Productividad / Salario / Empleo se dirigen fundamentalmente a: Alcanzar incrementos de productividad a nivel de sectores de la actividad económica y a nivel de empresas. Posibilitar que los trabajadores puedan alcanzar beneficios salariales por encima de los mínimos legales como resultado de aumentos de productividad. Que la creación de empleos se genere además de otras causas estructurales, como consecuencia del desarrollo del sector de actividad, como fruto de incrementos por productividad.

Transcript of Productividad Salario Empleo

Apolo C. RonchiApolo C. RonchiAsesoría EmpresarialAsesoría Empresarial

Avda.Libertador 1834 Apt. 804 Tel.598 2 924 14 50Montevideo - Uruguay apoloronchi@netgate.com.uy

PRODUCTIVIDADSALARIOEMPLEO

La productividad es ante todo, un La productividad es ante todo, un estado de la mente.estado de la mente.

Es una actitud que busca mejoramiento continuo de todo cuanto existe.

La productividad es ante todo, un La productividad es ante todo, un estado de la mente.estado de la mente.

Es una actitud que busca mejoramiento continuo de todo cuanto existe.

Es la Es la convicción convicción de que las cosas se de que las cosas se pueden hacer mejor hoy que ayer y pueden hacer mejor hoy que ayer y mañana, y mejor que hoy.mañana, y mejor que hoy.

Es la Es la convicción convicción de que las cosas se de que las cosas se pueden hacer mejor hoy que ayer y pueden hacer mejor hoy que ayer y mañana, y mejor que hoy.mañana, y mejor que hoy.

Significa un Significa un esfuerzo continuoesfuerzo continuo para para adaptar las actividades sociales y adaptar las actividades sociales y económicas al cambio permanente de económicas al cambio permanente de situaciones, con la aplicación de nuevas situaciones, con la aplicación de nuevas teorías y nuevos cambiosteorías y nuevos cambios

Significa un Significa un esfuerzo continuoesfuerzo continuo para para adaptar las actividades sociales y adaptar las actividades sociales y económicas al cambio permanente de económicas al cambio permanente de situaciones, con la aplicación de nuevas situaciones, con la aplicación de nuevas teorías y nuevos cambiosteorías y nuevos cambios

Una actitud ¿de quién o quiénes?Una actitud ¿de quién o quiénes?

Una convicción ¿de quién o quiénes?Una convicción ¿de quién o quiénes?

Un esfuerzo ¿de quién o quiénes?Un esfuerzo ¿de quién o quiénes?

El incluir el tema de laEl incluir el tema de laProductividad posibilitaríaProductividad posibilitaríauna dosis de racionalidaduna dosis de racionalidady flexibilidad en las y flexibilidad en las negociacionesnegociaciones

RACIONALIDAD

Distribución de ingresos

Masa creciente de beneficios

Mejora continua

Modernización tecnológica

Competitividad

F L E X I B I L I D A D Definir estrategias

Identificar espacios para acuerdos Definir políticas de estructuras salariales

F L E X I B I L I D A D Definir estrategias

Identificar espacios para acuerdos Definir políticas de estructuras salariales

JUSTIFICACIÓNJUSTIFICACIÓN

Cualquiera sea el modelo de sociedad que Cualquiera sea el modelo de sociedad que procuren los procuren los agentesagentes sociales, la empresa sociales, la empresa seguirá siendo el espacio de producción seguirá siendo el espacio de producción cuya eficiencia dinámica depende de su cuya eficiencia dinámica depende de su capacidad de producir excedente capacidad de producir excedente económico que sea reinvertido.económico que sea reinvertido.

Ningún sistema social puede evadir el Ningún sistema social puede evadir el problema siguiente:problema siguiente:

La masa total real de salarios, La masa total real de salarios, a partir de cierto punto, a partir de cierto punto, el punto que aquella el punto que aquella deja de contribuir al deja de contribuir al aumento de la producción aumento de la producción para convertirsepara convertirseen un obstáculo de laen un obstáculo de lainversión, tiene que crecer a una tasa inversión, tiene que crecer a una tasa ajustada al ritmo de aumento de la ajustada al ritmo de aumento de la productividad.productividad.

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS 11

La adecuada ejecución del proyecto requiereLa adecuada ejecución del proyecto requierela puesta en marcha de organizaciones que la puesta en marcha de organizaciones que fomenten las transformaciones necesarias para elfomenten las transformaciones necesarias para elmejor funcionamiento de las actividades quemejor funcionamiento de las actividades queintegran el sector.integran el sector.

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS 22

Determinar en base a políticas generalesDeterminar en base a políticas generales

del gobierno cuáles serían los sectoresdel gobierno cuáles serían los sectores

productivos prioritarios y establecer planesproductivos prioritarios y establecer planes

de ejecución a corto, mediano y largode ejecución a corto, mediano y largo

plazo. plazo.

ESTRATEGIAS ESTRATEGIAS 33

La generación de empleo estará determinadaLa generación de empleo estará determinadafundamentalmente por la capacidad de operarfundamentalmente por la capacidad de operarcon la participación de todos los afectados en con la participación de todos los afectados en un proceso de mejora continua en un mundoun proceso de mejora continua en un mundotecnológico cambiante y diferente que como tecnológico cambiante y diferente que como resultado de mayor productividad se genere resultado de mayor productividad se genere reinversión de beneficios. reinversión de beneficios.

OBJETIVOS OBJETIVOS 11

1.1. Alcanzar incrementos de productividad a nivelAlcanzar incrementos de productividad a nivel

de sectores de la actividad económica y a nivel de sectores de la actividad económica y a nivel de empresasde empresas

OBJETIVOS OBJETIVOS 22

2.2. Posibilitar que los trabajadores puedan alcanzar Posibilitar que los trabajadores puedan alcanzar beneficios por encima de los mínimos legalesbeneficios por encima de los mínimos legales

como resultado de aumentos por productividadcomo resultado de aumentos por productividad

OBJETIVOS OBJETIVOS 33

33. . Que la creación de empleos se genere además de Que la creación de empleos se genere además de otras causas estructurales, como consecuencia otras causas estructurales, como consecuencia del desarrollo del sector industrial como fruto de del desarrollo del sector industrial como fruto de incrementos por productividadincrementos por productividad

ACTORESACTORES Unidad Rectora de Productividad laboralUnidad Rectora de Productividad laboral

Comisiones Paritarias de ProductividadComisiones Paritarias de Productividad

Oficina Técnica de ProductividadOficina Técnica de Productividad

Unidad Rectora de Productividad Unidad Rectora de Productividad LaboralLaboral

Estará integrada por representantes delEstará integrada por representantes delGobierno, de las Cámaras Empresariales yGobierno, de las Cámaras Empresariales yde las Centrales Sindicales, con el fin dede las Centrales Sindicales, con el fin depromover el mejoramiento de lapromover el mejoramiento de laProductividad a nivel de empresas, en laProductividad a nivel de empresas, en labúsqueda de elevar el salario real y del búsqueda de elevar el salario real y del logro de empleo y competitividad de laslogro de empleo y competitividad de lasEmpresas.Empresas.

COMISIONES PARITARIAS DE COMISIONES PARITARIAS DE PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

Con la finalidad de alcanzar los objetivos Con la finalidad de alcanzar los objetivos

enunciados se instalarán Comisionesenunciados se instalarán Comisiones

Paritarias de Productividad a nivel de ramas deParitarias de Productividad a nivel de ramas de

actividad y empresas.actividad y empresas.

Establecerán convenios de productividad Establecerán convenios de productividad

laboral y sistemas de incentivos.laboral y sistemas de incentivos.

OFICINA TÉCNICA DE OFICINA TÉCNICA DE PRODUCTIVIDADPRODUCTIVIDAD

Asesorará a la Unidad Rectora de Productividad Asesorará a la Unidad Rectora de Productividad

Laboral, a las Comisiones Paritarias deLaboral, a las Comisiones Paritarias de

Productividad, a los empleadores y trabajadores Productividad, a los empleadores y trabajadores

en aspectos técnicos que aseguren el en aspectos técnicos que aseguren el

cumplimiento de los objetivos del Proyectocumplimiento de los objetivos del Proyecto

SEMINARIO - TALLER

PRODUCTIVIDADSALARIOEMPLEO

OBJETIVOS

1.Contribuir al conocimiento de los factores económicos, tecnológicos, institucionales y legales que determinan el nivel y ritmo de crecimiento de la productividad con énfasis en el País.

OBJETIVOS

2.Conocer y analizar los enfoques de los sectores laboral, empresarial y gubernamental respecto a la productividad y a las iniciativas que deberían adoptarse para aumentar la producción de bienes y servicios a bajo costo

OBJETIVOS3.Evaluar la viabilidad de políticas,

programas y normas que procuren:

- El aumento conjunto de la productividad y el empleo - Medios de consulta entre trabajadores y empleadores para aumentar la productividad

OBJETIVOS

4.Formas de mejorar la distribución de los aumentos de productividad entre trabajadores, empresarios y consumidores

PARTICIPANTES

Dirigentes y representantes de los sectores:

* Sindical * Empresarial * Gubernamental

ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA

Organización y conducción: * Ministerio de Trabajo

Metodología. Tres Módulos * Módulo 1: Seminario / Taller con representantes del sector sindical

ORGANIZACIÓN Y METODOLOGÍA

* Módulo 2: Seminario Taller con representantes sector empresarial

* Módulo 3: Taller/Plenario con la participación de Gobierno, Empleadores y Trabajadores