Producción. { Normatividad 1)Se considera como obligatoria la asistencia a clase en un 80%, si no...

Post on 23-Jan-2015

4 views 0 download

Transcript of Producción. { Normatividad 1)Se considera como obligatoria la asistencia a clase en un 80%, si no...

Producción

{

Normatividad 1)Se considera como obligatoria la asistencia a clase en un 80%, si no cumple con tal cantidad, el alumno quedara; sin derecho a examen, salvo cuando pueda justificar dichas faltas .

2)Se tomara como retardo hasta diez minutos después de la entrada del profesor, si la llegada es posterior se considera como falta. Si la clase es de dos sesiones, al minuto once se considera como una sola falta y en caso de que el alumno no llegue se le considera como falta doble.

3) La entrega en tiempo y forma del trabajo que se pida será en la fecha que indique el profesor quedando claro que NO se recibirá trabajos posteriores a la fecha indicada.  

{

Actividades

{

Actividad 1.1 Fundamentos teóricos de administración y producción

Elaborar un ensayo, que contenga la información correspondiente al tema.

Elaborar un ensayo sobre el Video, los 7 hábitos de las personas altamente efectivas.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 1.2. Similitudes y diferencias entre sistemas de producción y de servicios.

Elaborar un ensayo, que contenga la información correspondiente al tema.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 1.3. La producción como sistema.

Elaborar un ensayo sobre el tema correspondiente.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 1.4. El campo de la administración de la producción.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 1.5. Funciones básicas de la administración de producción.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 1.6. Sistemas de producción

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad Jueves 6 de Marzo del 2014

Indicaciones

Todos los trabajos deben seguir los siguientes lineamientos.

Portada 

Ensayo 

Bibliografía 

La configuración del documento debe ser de acuerdo al formato APA

Arial 12Interlineado 1.5Letra en color negro 

No se aceptan links de: rincón del vago, monografías, buenas tareas, etc. 

EL link citado debe contener: autor (día de mes de año). titulo, [fecha de consulta: día de mes de año] Disponible en: pegar el link de la información

La portada no debe de ir de colores, ni llegar dibujos, flores o otro objeto que medite la profesionalidad del trabajo. 

La portada debe contener: Logotipo, nombre del alumno, nombre de la asignatura, titulo del trabajo, numero de la actividad, fecha. 

Nota: tanto los ensayos, como los mapas conceptuales serán individuales. 

Solo cuando el maestro lo indique se trabaja en equipo. 

{

Actividad

2.1. Diseño del producto y diseño de servicios.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 2.2. Diseño del proceso.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 2.3. Procesos de producción.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 2.4 Diagramas de proceso (de operaciones, flujo, recorrido etc.).

Elaborar un diagrama de operaciones, flujo y recorrido.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad

2.5. Toma de decisiones.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad

2.6. Selección de la tecnología.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad 2.7. Reingeniería de procesos.

Elaborar un ensayo.

Elaborar un Organizador Grafica del conocimiento, basados en el tema visto (Mapas mentales o mapas conceptuales).

{

Actividad Martes 25 Marzo del 2014

Indicaciones

Todos los trabajos deben seguir los siguientes lineamientos.

Portada 

Ensayo 

Bibliografía 

La configuración del documento debe ser de acuerdo al formato APA

Arial 12Interlineado 1.5Letra en color negro 

No se aceptan links de: rincón del vago, monografías, buenas tareas, etc. 

EL link citado debe contener: autor (día de mes de año). titulo, [fecha de consulta: día de mes de año] Disponible en: pegar el link de la información

La portada no debe de ir de colores, ni llegar dibujos, flores o otro objeto que medite la profesionalidad del trabajo. 

La portada debe contener: Logotipo, nombre del alumno, nombre de la asignatura, titulo del trabajo, numero de la actividad, fecha. 

Nota: tanto los ensayos, como los mapas conceptuales serán individuales. 

Solo cuando el maestro lo indique se trabaja en equipo.