PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE … · 2017-01-20 · •R.D. 1224/2009 de 17 de...

Post on 10-Jul-2020

1 views 0 download

Transcript of PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE … · 2017-01-20 · •R.D. 1224/2009 de 17 de...

P.E.A.C.PROCEDIMIENTO DE

EVALUACIÓN Y

ACREDITACIÓN DE

COMPETENCIAS

PROFESIONALES

•Desde 2000 es una prioridad europea el reconocimiento de los aprendizajes independientemente de cómo se hayan adquirido.

•Es un elemento para aumentar la cualificación de los ciudadanos, favoreciendo su incorporación a la “formación a lo largo de la vida”.

¿Por qué se hace?

•R.D. 1224/2009 de 17 de julio de 2009.

•B.O.E. 25 de Agosto 2009

•Orden de 14 de abril de 2011 (BOA 7/06/2011) establece para Aragón el procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral o por vías no formales de formación.

Situación en España y Aragón

EL GOBIERNO DE ARAGÓN, A TRAVÉS DE LA AGENCIA DE LAS

CUALIFICACIONES PROFESIONALES, HA PUESTO EN MARCHA EL

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

¿ Cómo podemos acreditar nuestra competencia profesional?

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

PROFESIONALES

Estructura que permite a las personas (trabajadores en activo o desempleados) reconocer sus competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o aprendizajes no formales, de cara a conseguir una ACREDITACIÓN

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

PROFESIONALES

OBJETIVO: Reconocimiento de competencias profesionales adquiridas a lo largo de la vida a través de la experiencia laboral y el aprendizaje no formalDESTINATARIOS: trabajadores en activo o desempleados, con experiencia laboral en el sector profesional relacionado con las unidades de competencia a acreditar en cada convocatoria.RESPONSABLE: La Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón en colaboración con las autoridades educativas y laborales.

¿QUÉ PERMITE?Personas con experiencia profesional y sin formación pueden conseguir la ACREDITACIÓN de Unidades de CompetenciaLa acreditación de estas Unidades de Competencia supone la convalidación de algunos de los módulos o asignaturas asociados a ellas.La convalidación de módulos facilita a los trabajadores la obtención de titulaciones oficiales:

Títulos de FPCertificados de Profesionalidad

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS

PROFESIONALES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFESIONALES

VÍA

S D

E A

DQ

UIS

ICIÓ

N D

E L

AC

OM

PE

TEN

CIA

CO

MP

ETE

NC

IA P

RO

FES

ION

AL

CER

TIFI

CA

CIÓ

N

FORMACIÓN

EXPERIENCIALABORAL

APRENDIZAJE NO FORMAL

P.E.A.C.

CANDIDATOS

Personas con experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Convocatoria pública del sector profesionalNacionalidad española, certificado de ciudadanía comunitaria, o autorización de residencia o, de residencia y trabajo en España en vigor.Tener 18 años cumplidos para unidades de competencia de nivel I y 20 para los niveles II y IIITener experiencia laboral y/o formación relacionada con las competencias profesionales que se quieren acreditar.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Experiencia laboral: 3 años, con un mínimo de 2000 horas trabajadas, en los últimos 10 años, para competencias de nivel II y III2 años, con un mínimo de 1200 horas, para competencias de nivel I

Formación :300 horas, en los últimos 10 años, para competencias de nivel II y III200 horas para competencias de nivel I

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

JUSTIFICACIÓN DEL HISTORIAL PROFESIONAL

Trabajadores asalariadosCertificación de la Tesorería de la Seguridad Social, yContrato de trabajo o certificación de la empresa en la que conste la duración de los periodos de prestación del servicio, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado.

Trabajadores autónomosCertificación de la Tesorería de la Seguridad Social, yDescripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo.

Trabajadores voluntarios o becariosCertificación de la organización en la que consten, las actividades realizadas, el año y el número total de horas.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

JUSTIFICACIÓN DEL HISTORIAL FORMATIVO

Documento que acredite que el aspirante posee formación relacionada con las unidades de competencia que se pretende acreditar, en el que consten, los contenidos y las horas de formación.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Las personas mayores de 25 años que reúnan los requisitos de experiencia laboral o formativa y que no puedan justificarlos, podrán solicitar su inscripción provisional en el procedimiento.Un asesor designado para el caso, previo estudio del caso, emitirá un informe sobre la procedencia o no de la participación del aspirante en el procedimiento.

INSCRIPCIÓN

Requisitos para participar en el PROCEDIMIENTO

INSCRIPCIÓN EN LA CONVOCATORIA OFICIAL A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

Se formalizará con:

•Solicitud

•Historial profesional y/o formativo (curriculum vitae europeo)

•Otros documentos que justifiquen los criterios de admisión

INSCRIPCIÓN EN ARAGÓN

La inscripción se realizará “on line” mediante la aplicación informática para la gestión del Procedimiento ( P.E.A.C.), que se encuentra en la página web de la Agencia, a la que se puede acceder a través de http://fp.educaragon.org, desde cualquier ordenador o acudiendo a los Centros Integrados de FP, IES con enseñanzas de FP y Centros Públicos de Educación de Personas Adultas.

La inscripción se FORMALIZA al presentar el formulario impreso junto con la documentación exigida en la convocatoria en el centro seleccionado, directamente o a través de cualquier oficina de registro.

CENTROS

El Procedimiento se desarrollará en los Centros Integrados de Formación Profesional y centros de Referencia Nacional.Se podrán utilizar otros centros que impartan formación profesional u otros espacios para la realización de alguna de las fases.

Asesoramiento

Evaluación

Acreditación

i

FASES DEL PROCEDIMIENTO

•En la página web de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón: http://servicios.aragon.es/pwaco a través de http://fp.educaragon.org

•Por correo electrónico: agenciacualificacion@aragon.es

•Por teléfono: 976 716 961

•En los centros:

• CPI FP San Lorenzo y Pirámide en Huesca,

• CPI FP Los Enlaces y Corona de Aragón en Zaragoza,

• CPI FP Bajo Aragón en Alcañiz,

• IES Segundo de Chomón en Teruel

¿ Cómo puedo resolver mis dudas?

CONVOCATORIAS PREVISTAS PARA EL CURSO 2011/2012

Atención Sociosanitaria en el domicilio para trabajadores de Municipios de más de 20.000 habitantes (Huesca, Zaragoza, Calatayud) Educación infantil. 225 plazasEn estudio:

Atención Sociosanitaria en Instituciones.CocinaAutomociónElectricidad

CPIFP “Corona de Aragón”

Dpto. Información, Orientación Profesional y Empleo

Teresa Lasala PérezHora de visita: Miércoles 17:45 – 18:45Tlf. 976 46 70 00 c/ Corona de Aragón nº 35http://cpicorona.ese-mail: iope@cpicorona.es

MUCHAS GRACIAS POR SU

ATENCIÓN