Principales eventos para la historia constitucional de colombia

Post on 10-Aug-2015

240 views 1 download

Transcript of Principales eventos para la historia constitucional de colombia

PRINCIPALES EVENTOS PARA LA HISTORIA

CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA

GRITO DE INDEPENDENCIAPrimer paso para la autonomía

Un primer período, el de la revolución de la independencia, empieza con la expedición en 1811 de la primera Constitución Política, redactada por JORGE TADEO LOZANO.

ABOLICIÒN DE LA ESCLAVITUD

Este evento dio existencia a las minorías que simplemente eran un elemento mas en la sociedad.

EN LA GRAN COLOMBIA

Con el triunfo obtenido en la batalla del Puente de Boyacá, se consolida la independencia.

Congreso de Cúcuta

Tras la Batalla de Carabobo, el 24 de junio de 1821, que dio oficialmente la independencia de Venezuela, y luego de la liberación de Caracas, Cartagena, Popayán y Santa Marta.

El Congreso Admirable o congreso constituyente de Colombia

Para superar la crisis de la Constitución de Cúcuta, y poner fin al decreto orgánico d e 1828 con el cual se instauró la dictadura, el propio libertador Simón Bolívar instaló en Bogotá el llamado Congreso Admirable, que estuvo presidido por el Mariscal Sucre.

La Constitución de 1843

La Confederación Granadina

Mediante la Constitución de 1858 se creó la Confederación Granadina, con un régimen federal, sin el contrapeso de un gobierno central, suficientemente vigoroso, como para conservar el orden.

La constitución de 1863

El país es llamado oficialmente Estados Unidos de Colombia el 3 de febrero de 1863 por la Constitución de Rio negro, la cual fue promulgada el 8 de mayo por los liberales radicales quienes habían acabado de ganar la guerra civil de 1860 a 1863.

La Constitución de 1886

Esta Carta que duró más de un siglo presidiendo la vida institucional del país, fue preparada por 18 delegatarios pero inspirada por Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro.

VOTO PARA LA MUJER

El primer paso para la igualdad se logra mediante el reconocimiento de la mujer como ente decisorio en la sociedad

LA RESPUESTA FUE LA FUERZA

El surgimiento de métodos hostiles para exigir derechos fue uno de las grandes consecuencias

La pequeña constituyente

El presidente Alfonso López Michelsen planteó al país la necesidad de una reforma constitucional circunscrita a dos campos de capital importancia: el régimen departamental y municipal, la administración de justicia.

TOMA DEL PALACIO DE JUSTICIA

IDEAS QUE DEJAN HUELLAS

Dos personajes que gracias a sus ideas generaron cambios importantes en la forma de percibir la sociedad y el compromiso de la misma con el país.

REFORMA CONSTITUCIONAL DE 1991.

La Constitución de 1991 es llamada también la "Constitución de los Derechos", por cuanto reconoce y consagra no sólo los derechos fundamentales, clásicos desde la Revolución Francesa por los que tanto había luchado Don Antonio Nariño, sino los derechos económicos y sociales, propios del Estado Social de Derecho.

APROBACION DE LA EXTRADICION

Reforma del 2005

En el año 2004, el Expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez, impulsó en el Congreso una reforma constitucional para permitir la elección del Presidente de la República hasta por dos períodos

RECHAZO DE LAS MASAS

Como respuesta a los atropellos gubernamentales los sectores se alzan exigiendo sus derechos

LA REFORMA TRIBUTARIA