Primera Semana Institucional de la Calidad en Salud ... · CONPES 3446 de 2006 Ley 10 de 1990...

Post on 11-May-2020

3 views 0 download

Transcript of Primera Semana Institucional de la Calidad en Salud ... · CONPES 3446 de 2006 Ley 10 de 1990...

Primera Semana Institucional de la Calidad en Salud

Hospital de Yopal ESE

I Congreso Departamental de Calidad en Salud

24 al 27 de Agosto de 2010

Enfoque del Sistema Obligatorio de Garantía de la Calidad

Jorge Antonio Cubides AmézquitaJefe de Planeación y Desarrollo

InstitucionalHospital de Yopal ESE

CONTENIDO

1. Marco Legal

2. Conceptos

24/08/2010

Marco Legal

24/08/2010

Antecedentes Vigentes

Estructurales

Constitución Política de Colombia 1991 (Art. 44,

49, 50, 64)

Ley 100 de 1993(Art. 2, 153)

Ley 715 de 2001(Art. 42, 43, 54)

Ley 1122 de 2007(Art. 14, 23)

Decreto 2174 de 1996 (Requisitos Esenciales)

Decreto 2309 de 2002 (SOGC)

Decreto 1011 de 2006 (Consolida SOGC)

Resolución 1446 de 2006 (Indicadores

Monitoreo)

Resolución 1445 de 2006 (Funciones

Entidad Acreditadora)

Resolución 1043 de 2006 (Habilitación)

(Auditoria)

CONPES 3446 de 2006

Ley 10 de 1990 (Sistema Nacional Salud)

Resolución 1448 de 2006 (Telemedicina)

Resolución 3960 de 2008 (Acreditación ET)

Decreto 2193 de 2004Circular Única de

Supersalud (30, 56)

Resolución 2680 de 2007 (Modifica

Habilitación)

Resolución 2181 de 2008 (Acreditación)

CONCEPTOS

1. Calidad

2. SOGC

3. Características del SOGC

4. Componentes del SOGC

24/08/2010

CONCEPTOS

24/08/2010

Calidad: Se entiende como la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa, a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios.

SOGC: Es el conjunto de instituciones, normas, requisitos, mecanismos y procesos deliberados y sistemáticos que desarrolla el sector salud para generar, mantener y mejorar la calidad de los servicios de salud en el país.

Definición Básica de la Calidad en Atenciones en Salud

24/08/2010

CalidadSeguridad

del Paciente

Directamente relacionado con

Directamente con gestión de

Provisión de servicios accesible, equitativa,

con profesional óptimo, con adecuado

balance entre beneficios, riesgos y

costos

Conjunto de elementos que comprobados

científicamente, buscan minimizar los riesgos de sufrir eventos adversos, al brindare

servicios de salud, o de mitigar sus consecuencias

Resultado de una atención en salud, que

de manera no intencional produjo daño

Evento Adverso

Características del SOGC

24/08/2010

AccesibilidadOportunidad

Seguridad

ContinuidadPertinencia

Componentes del SOGC

24/08/2010

Habilitación(SUH)

Auditoría(AMCAS)

Acreditación(SUA)

Sistema de Información(SIC)

24/08/2010

Habilitación(SUH)

2. Verifica y controla el

cumplimiento de las condiciones

básicas

4. Son de obligatorio

cumplimiento

3. Buscan dar seguridad a los

usuarios frente a los potenciales

riesgos

1. Es el conjunto de normas, requisitos y

procedimientos

-Capacidad tecnológica y científica.-Suficiencia patrimonial y financiera.-Capacidad técnico-administrativa

CONDICIONES

Objetivos:

1. Es el instrumento para la disminución de la brechas

2. Es generar, mantener y mejorarla Calidad de los Servicios de Salud

24/08/2010

Auditoría(AMCAS)

24/08/2010

Auditoría(AMCAS)

1. Componente Mejoramiento

Continuo

2. Mecanismo Sistemático y Permanente de Evaluación

Superiores a Habilitación

3. Obligatorio

Concordantes a Acreditación

4. Operatividad con el PAMEC

Niveles de Operación de la Auditoría

24/08/2010

Ciclo de la Estrategia de la Auditoría

Autocontrol

Au

dito

ría ExternaA

ud

ito

ría

Inte

rna

Au

dit

orí

a(A

MC

AS)

24/08/2010

Auditoría(AMCAS)

4. Operatividad con el PAMEC

Definición de la

calidad esperada

AutoevaluaciónSelección de

Procesos a Mejorar

Priorización de

procesos

Medición inicial del

desempeño de los

procesos

Plan de Acción

para Procesos

Seleccionados

Ejecución del Plan

de Acción

Evaluación del

mejoramiento

Aprendizaje

Organizacional RUTA CRITICA

Requisito: CERTIFICACIÓN CONDICIONES HABILITACIÓN

24/08/2010

Acreditación(SUA)

Conjunto entidades, estándares,

Niveles superiores

Calidad

Voluntario

La Acreditación es una herramienta de Mejoramiento Continuo que permite

24/08/2010

Afianzar fortalezas y detectar oportunidades

de mejora

Analizar de forma global la

organización

Formar Líderes

Enfocar resultados

Promover la seguridad del

paciente

Ofrecer prácticas seguras

Reducir riesgos

Transformar la Cultura

Eficiencia en el uso de los recursos de los procesos

Principios

24/08/2010

Acreditación(SUA)

Confidencialidad

GradualidadEficiencia

24/08/2010

SOGC

24/08/2010

HABILITACIÓN

MEJ

RA

MIE

NTO

C

ON

TIN

UO

ATEN

CIÓ

N C

ENTR

AD

A E

N E

L C

LIEN

TE

ACREDITACIÓNAUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA

CALIDAD

SOGC

Conformación de Equipos

24/08/2010

24/08/2010

Ciclos Operacionales del SUA

24/08/2010

24/08/2010

Diseñar e Implementar Sistema de Información

Estimule competencia por la Calidad

De conocimiento a los Usuarios

Sistema de Información(SIC)

24/08/2010

Sistema de Información(SIC)

Ob

jeti

vos

Indicadores

24/08/2010

Gracias

24/08/2010