Primera encuesta sobre uso de tiempos en Puerto Rico Fase 1- Agosto-Diciembre , 2012

Post on 21-Jan-2016

39 views 0 download

description

Primera encuesta sobre uso de tiempos en Puerto Rico Fase 1- Agosto-Diciembre , 2012. Tendencias demográficas y su incidencia en el trabajo Juan Lara- Departamento de Economía , UPRRP Mario Marazzi - Director, Instituto de Estadísticas de Puerto Rico - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Primera encuesta sobre uso de tiempos en Puerto Rico Fase 1- Agosto-Diciembre , 2012

Primera encuesta sobre uso de tiempos en Puerto Rico

Fase 1- Agosto-Diciembre, 2012

Tendencias demográficas y su incidencia en el trabajo

Juan Lara- Departamento de Economía, UPRRPMario Marazzi- Director, Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

Pedro Cruz Pérez- Escuela de Derecho, UPRRPIdania Rodríguez- Instituto de Estadísticas de Puerto Rico

Carlos Guilbe- Departamento de Geografía, UPRRP

¿Qué es un estudio de tiempos?

El estudio de tiempos es el procedimiento utilizado para medir el tiempo requerido por una persona (mayor de 16 años) en realizar sus tareas diarias.

NO SE LIMITA A TRABAJADORESIncluyen trabajos no remunerado, formal e

informal, manejo del ocio, estudios, transportación y todas las tareas del diario vivir.

Propósito

• Crear un estudio estructurado sobre el manejo del tiempo dentro de los sectores que componen la fuerza laboral en la isla, particularmente, dentro del AMSJ.

• Elaborar una metodología e instrumentos de investigación adaptados a la realidad social de la isla.

Posibles aplicaciones:

Estimar el valor del trabajo no remunerado:a. Trabajo de hogarb. Trabajo voluntario

Investigar como usan su tiempo las personas que no participan del mercado laboral

Estimar el tiempo diario en transportación automotrizTendencias en la creación de empresas y redes informales Nuevos espacios geográficos de actividad laboral ………………………….

Participantes inciales

• Instituto de Estadísticas de Puerto Rico• Grupo de Estudios de Trabajo- UPR RP• Oficina de la Procuradora de las Mujeres• ……………………

Fase preliminar• Análisis de las experiencias en otros lugares, particularmente en

América Latina, Europa y América del Norte. • Estudio de las encuestas, planillas y cuadernos de contestaciones

utilizados en otros países.• Conceptualizar el tipo de estudio idóneo para ser realizado en el

AMSJ en un año.• Construcción y calibración del instrumento para Puerto Rico

(2013).• Búsqueda e identificación de posibles fuentes de financiamiento

(recursos externos) • Preparación de una propuesta preliminar para realizar el estudio

en el AMSJ.

Tareas del GET (1)

• Noviembre 2012Preparación y divulgación dentro del GET de un

informe comparativo de estudios realizados sobre el uso del tiempo.

Discusión amplia sobre los componentes que deben estar presentes en el instrumento utilizado en Puerto Rico

Tareas del GET (2)

• Diciembre 2012Discusión sobre el instrumento preliminar

elaborado por el grupo de investigadores y sometida al GET para su análisis.

Presentar posibles fuentes de recursos externos y necesidad de recursos adicionales dentro del GET.

Prueba corta del instrumento calibrado.Coordinar la promoción del estudio a nivel

mediático con las organizaciones participantes.

¿Preguntas e inquietudes?

Gracias