Primer parcial

Post on 02-Dec-2014

521 views 2 download

description

NTI 1er parcail

Transcript of Primer parcial

Evaluación primer parcialIsaura Jacqueline Hernández Vázquez

Nuevas Tecnologías de la Información

1 ¿Qué son las NTI? Las nuevas tecnologías de la

información (nti) son las herramientas tecnológicas que le han facilitado al ser humano la vida cotidiana, ya que nos permiten crear, almacenar recuperar y transmitir información de forma rápida y en grandes cantidades, evolucionan con el paso del tiempo dándole modernidad al hardware y haciendo un software más completo que por su puesto nos facilitan el acceso a la información.

Algunas de las características de las NTI son:

Agrupan varios elementos principalmente de informática, internet y telecomunicaciones

Con el tiempo evolucionan Son modernas y practicas Son eficaces y versátiles Modifican las relaciones interpersonales

Las Revolución De La Comunicación

(de lo análogo a lo digital)

PRIMERO…

Para que existiera una revolución en la comunicación de lo análogo a lo digital la comunicación primeramente paso por sus propias revoluciones que darían como resultado todo lo que hoy conocemos

Primera Revolución La primera revolución que

presentó la comunicación de la información surgió desde que en la época prehistórica las civilizaciones comenzaron a dejar sus mensajes escritos en las cuevas, de esta forma el mensaje perduraría para siempre.

 

Al inventarse la escritura, la información llega a un nuevo tipo de público, lejos de la fuente y sin necesidad de ser controlada por ella, además de que con la invención del pergamino la escritura fuera más fácil y barata.

Segunda Revolución La segunda revolución se da cuando en 1455 el

Alemán Johanes Gutenberg imprime una biblia con la ayuda de una maquina.

 

la invención de la imprenta favorece a la producción de textos.

El conocimiento y/o la información se volvió portátil con la invención de los libros.

Tercera Revolución La tercera revolución es precisamente en la era en la

que vivimos, estamos inmerso en un mundo donde las computadoras y los medios son parte de nuestro.

Dándonos cuenta con esto que algunas de las caracterizas de esta revolución es la instantaneidad e interacción del medio.

3 Características De La Sociedad de Información

Exuberancia

Exposición gran cantidad de información en donde nos desenvolvemos todos los días.

Omnipresencia Los medios siempre

están presentes en nuestra vida cotidiana, formando parte de la vida contemporánea y del espacio de interacción social.

Irradiación

El intercambio de mensajes (información) es ilimitado; además de que es casi inmediato.

Velocidad

La comunicación se ha vuelto instantánea con ayuda de la tecnología

Multilateralidad/Centralidad

Podemos recibir información de todas partes y ahora casi en cualquier lugar con la ayuda del internet, en donde se centraliza la mayoría de la información

Interactividad/Unilateralidad

El hombre puede recibir y propagar información a través de los nuevos medios, ayuda a incrementar el la información en la red.

Desigualdad

El internet no solo aporta información, no resuelve por sí sola los problemas del mundo. De hecho, es responsable de algunas de las desigualdades que hay en nuestros países.

Heterogeneidad

se reflejan las opiniones de la sociedad de información, tanto aspectos positivos como negativos.

Desorientación

Podemos tener acceso a un sin fin de información de la cual no toda es verdadera, pudiéndonos confundir si no tenemos fundamentos

Ciudadanía pasiva La información que

navega en los medios algunas veces es mercadotécnica, ya que muchas personas que interactúan con esta información no conocen el tema, por lo que los productos suelen aunarse para que el intercambio mercantil sea más frecuente que el intercambio de conocimientos

4 CONVERGENCIA Cuando hablamos de convergencia en las NTI

nos referimos a la integración de tecnologías dentro de un mismo dispositivo de transmisión de mensajes.

la tecnología de la computación, la televisión, los aparatos sociales y las redes de datos se combinan para ofrecernos dispositivos multimedia.

 La mediamorfosis Según Roger Filder

se refiere a que los medios no surgen por generación espontánea ni independiente, aparecen gradualmente por la metamorfosis y que además, las formas antiguas no mueren, sino que continúan evolucionando y adaptándose”.

Etapas y progresiones de los medios electrónicos

Coevolución: es el surgimiento de un nuevo medio que intenta mejorar a los demás pero sin afectarlos (al comienzo)

 

Metamorfosis: El nuevo medio crece gradualmente adaptando los códigos y el desarrollo de un medio viejo.

 

Propagación: Es cuando el medio va ganando receptores de sus mensajes, hasta generar su propio lenguaje.

. Supervivencia: El nuevo medio comienza a ser una amenaza para los demás, que tienen la obligación de adaptarse para evitar desaparecer.