PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la contabilidad

Post on 12-Apr-2017

489 views 2 download

Transcript of PRIMER CICLO Ficha 01 cont. genr i introduccion a la contabilidad

• CPC: Neiber Rafael Pinedo

Contabilidad General

Introducción

RESEÑA HISTORICA

Trueque. Medio de intercambio de un

producto por otro.

Problema: peso, calidad, volumen,

medio de transporte.

La moneda

Cuentas: signos, señas, gráficos,

figuras.

Evolución Histórica

Grupos, cazadores, agricultores y pastores

Inicio a la escritura y los números

El concepto de propiedad

Unidad de medida de valor.

Edad Antigua

Edad Media

Edad Moderna

Edad Contemporánea

Entre los siglos VI y IX , en Constantinopla se

emite el

“Solidus” de oro

Año 1211, Escuela Florentina, donde el Debe y el Haber

Fray Lucas de PacioloLa partida

doble

Se dio lugar a

crear escuelas

se inicia el

estudio de

principios de

Contabilidad

Aspectos Generales de la Contabilidad

La Empresa Entidad

Económica

Formada por personas,

Capital y trabajo,

FACTORES

Clasificación de las Empresas

La Empresa

Según objetivo

Fin lucrativo

Sin fin Lucrativo

Actividad

Industriales

Comerciales,

Servicios Agropecuarias

Mineras

Procedencia del capital

Privadas Publicas, Mixtas

N° de Propietarios

P. Natural,

sociedades

Por el Tamaño

Micro

Pequeñas Medianas grandes

Clasificación de las Personas

Persona natural Persona jurídica

Contabilidad

Registrar,

clasificar

y resumir

Análisis,

la interpretación

Reg. contables

Es el Arte Es Ciencia

Conocer situación

económica u financiera

de la empresa

Estados Financieros

MEDIR PROCESAR y COMUNICAR

Permite identificar,

medir, clasificar,

registrar,

interpretar,

analizar, evaluar e

informar,

La CIENCIA EXACTA y TÉCNICA que enseña a recopilar, clasificar

y registrar,

.

con el fin de producir informes, en forma clara, completa y fidedigna

que, analizados e interpretados, permitan planear, controlar y tomar decisiones

forma

sistemática

y

estructura

l

Contabilidad

Operacioneseconómica

¿Qué es la contabilidad financiera?

¿Por qué es importante la contabilidad financiera?

• Genera y comunica información

• Utilidad o pérdida

• Información de calidad• Útil

• Confiable

• Provisional

• Toma de decisiones

Contabilidad

Control financiero EMPRESA

PCGA

Información clara y ordenada en términos monetarios

BIENES DERECHOS OBLIGACIONES CAPITAL

Identificar

Medir

Registrar

Clasificar

Interpretar

Analizar

Evaluar

Informar

Contabilidad

Inversión

Negocio

Operaciones

Transacciones

Mide

Procesa

Ordena

Clasifica.

Información Útil

Gerenciales

Pago de Impuestos

EVENTO Hecho

Económico

ANALISIS

REGISTRO

PROCESO

REPORTES

EE. FF. USUARIO

TOMA

DECISION

O b j e t i v o

IMAGEN REAL

DE

LA EMPRESA

activo, pasivo

y capital, y

operaciones

mercantiles

INFORMAR

Formula

Analiza

Registra

Clasifica y

Resume

TOMAR

DECISI

ONES

económico y

financiero.

Cambios

Logro de los objetivos

de la empresa

La contabilidad en la empresa

El sentido de la contabilidad abarca desde la expectativas concretas de la unidad

económica (elaboración de los planes y presupuestos) hasta el cálculo del costo,

rendimiento y estudio de la productividad a través del análisis minucioso de su

proceso económico

Proceso Evolutivo

DIVERSAS NECEDADES

Nombre genérico

REALIDAD DELA EMPRESAun control financiero

Elementos que Conforma la Contabilidad

Elementos

Documentos fuentes

Libros contables

principales

Libros contables auxiliares.

Plan de cuentas

Funciones de la Contabilidad

Funciones

Económica.

Financiera.

Estadística.

Fiscal.Legal.

Jurídica.

Previsión

Comparativa.

Proceso Contable

TRANZACCIONES

DOCUMENTOS

LIBROS Y

REGISTROS

CONTABLES

ESTADOS FINACIEROS

PLAN DE CUENTAS

Ciclo contable

Desarrollo Esquemático de la Contabilidad

Proceso contable

REGISTRO DE

COMPRAS

REGISTRO DE VENTAS

L. INV. Y BALANCES

LIBRO CAJA OTROS

LIBRO MAYOR

LIBRO DIARIO

HOJA DE TRABAJO

HOJA DE ENLACE O COMPROBACION

NOTAS DE EE.FE

EGYP

E. DE FLUJOS DE EFECTIVO

BALANCE GENERAL

E.PATRIMONIO NETO

LIBROS DE CONTABILIDADESTADOS FINANCIEROS

Clasificación de la Contabilidad

• Contabilidad Pública:• Contabilidad administrativa• Contabilidad de gestión• Contabilidad de costos• Contabilidad financiera

Contabilidad Pública

• OBJETO: Desarrollar los diversos procesos de

medicación, información y control en la

actividad económica de la Administración

Pública

Clasificación de la Contabilidad

... ¿y la contabilidad administrativa?

Contabilidad de gestión

La contabilidad de gestión o directiva (interna) es el tipode contabilidad que se contrapone a la contabilidadFinanciera (externa). Permite el control eficaz de la organización y el cumplimiento

de los fines y objetivos estratégicos de la entidad. Informacióninterna que se adecúa a las necesidades de la Gerencia y elnegocio

Planificar para el largo plazo.

Clasificación de la Contabilidad

Contabilidad de costos

Se encuentran incluidos en el campo de la contabilidad de costos:

El diseño y la operación de sistemas y procedimientos de costos;

La determinación de costos por departamentos, funciones,responsabilidades, actividades, productos, territorios, periodos y otrasunidades;

Los costes futuros previstos o estimados y los costes estándar odeseados,

Los costos históricos

Los costos reales con los costos estimados,

LOS Costos presupuestados o estándar.

Los costos alternativos

Clasificación de la Contabilidad

Contabilidad financiera

• Se utiliza para producir sistemática y estructuradamenteinformación cuantitativa expresada en unidades monetarias de lastransacciones que realiza una entidad económica y de ciertoseventos económicos identificables y cuantificables que la afectan

Clasificación de la Contabilidad

Los accionistas,

Los acreedores

Los clientes

Los proveedores,

Los sindicatos los analistas financieros

Información sobre la posición financiera de la empresa, grado de

liquidez y la rentabilidad de la empresa.

Relación de la contabilidad con otras ciencias

CONTAILIDAD

ECONOMIA

FINANZASMATEMATICAS

ESTADISTICA

DERECHO

Las finanzasLa administraciónEl cálculo mercantilTeneduría de libros

Otras ramas

Ecuación Contable

Ecuación contable básica

Normatividad contable

Tecnicismos Terminológicos de las Cuentas

Cargar, adeudar o debitar una cuenta: realizar una anotación en el Debe.

Abonar, acreditar o descargar una cuenta: practicar una anotación en el Haber.

Saldo de una cuenta: diferencia entre las sumas del Debe y el Haber • Si D > H D - H = Saldo deudor

• Si D < H H - D = Saldo acreedor

• Si D = H D - D = Saldo cero o nulo

Examen

_____ La empresa, por la procedencia de su capital, se clasifican EN, Micro Pequeñas, Medianas, grande empresas

1. Señale verdadero o falso sobre los siguientes conceptos

____ La empresa es un conjunto de muebles, personas y dinero, destinados a la comercialización de mercancía

_____ La empresa es una organización constituida por una o más personas, que utiliza un conjunto de recursos para la producción y venta de bienes yservicios

_____ Según su Objetivo, La empresa se calcifica en IndustrialesComerciales, Servicios Agropecuarias Mineras

v

F

F

F

2.- ¿qué es contabilidad y que nos permite?

C.-Es un ciencia

A.- Es un arte

T.- técnica

Registrar, clasificar y

resumir

Analizar, Interpretar, Reg. contables

Permite identificar, medir,

clasificar, registrar,

interpretar, analizar,

evaluar e informar, Conocer situación económica u financiera de la empresa

3.- Enuncie y explique un objetivo contable

TRANZACCIONES

DOCUMENTOS

LIBROS Y

REGISTROS

CONTABLESESTADOS FINACIEROS

PLAN DE CUENTAS

4.- Mencione los estados financieros

EGYP

E. DE FLUJOS DE EFECTIVO

BALANCE GENERAL

E.PATRIMONIO NETO

QUE ES UNA CUENTA CONTABLE?

• Es la unidad básica de la contabilidad y se utiliza para registrar las transacciones de la entidad.

• Puede ser de naturaleza deudora o acreedora

• Se clasifican en Cuentas Reales (derechos, posesiones y deberes de la cía ) y en Cuentas Nominales (ingresos y egresos)

CUENTAS REALES

• Son aquellas que se refieren a los integrantes delBALANCE GENERAL y expresan la situación financiera deuna empresa a una FECHA DETERMINADA.

• Se clasifican a su vez en:• Activo

• Pasivo

• Patrimonio

CUENTAS NOMINALES O DE RESULTADOS

• Son las que indican los INGRESOS y EGRESOS de la empresa, y se muestran en el ESTADO DE GANANCIAS Y PERDIDAS de la Entidad.

• Determinan los aumentos o disminuciones del capital contable y recogen su variación en un PERÍODO DADO.

• Ejemplos:• Ventas

• Costo de Ventas

• Gastos de Administración...

PARTES DE UNA CUENTA

Debe Haber

Título de la Cuenta

Debe - Haber = SALDODebe > Haber = Cuenta deudora

Debe< Haber = Cuenta acreedora

PRINCIPIO DE LA PARTIDA DOBLE

• No puede existir cargo sin existir un abono y viceversa.

CARGAR = DEBITAR = Anotar en el DEBE

ABONAR = ACREDITAR = Anotar en el HABER

ESTRUCTURA DEL BALANCE GENERAL

ACTIVO

PASIVO

PATRIMONIO

BALANCE GENERAL