Prevencion ante un sismo

Post on 25-Jun-2015

4.334 views 5 download

description

Normas antes, durante y despues de un sismo. Importante. Veanlo.

Transcript of Prevencion ante un sismo

¿Cómo preparara mi familia

paraafrontar un sismo?

¿Te has puesto a pensar…?

¿…que sucedería con tu familia si en este momento ocurriese un sismo?

¿En donde se reunirían?

¿Cómo subsistirían en los días siguientes?

¿Cómo se comunicarían para saber si están todos bien?

¡Seamos precavidos!

¡Tomando algunas previsiones sencillas y prácticas, puedes hacer la diferencia!

¡PREPÁRATE Y PREPARA A TU FAMILIA!

¡PERO RECUERDA!

Estés donde estés, siempre debes procurar ponerte a salvo, y para ello, debes SEGUIR LAS INSTRUCCIONES Y PROCEDIMIENTOS DE EVACUACIÓN del lugar donde te encuentres (trabajo, lugar de estudio, etc.)

ANTES DEL SISMO

Identificar las rutas de evacuación, zonas seguras y zonas de encuentro en los lugares donde tú y los integrantes de tu familia están habitualmente (tu casa, los sitios de trabajo, los sitios de estudio, etc.).

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

Mantener libre de obstáculos las rutas de evacuación.

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

Antes de ir a dormir, verificar lo siguiente:

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

Que estén las llaves de la casa a la mano.

Que estén el calzado y la ropa de salida de cama a la mano, para ponérselos rápidamente en caso que el sismo suceda en la noche.

De preferencia, dejar una luz encendida que alumbre salidas, escaleras, etc.

Establecer con tu familia mecanismos de encuentro e instrucciones claras sobre como proceder. Por ejemplo, establecer que ante un sismo, si no están juntos y no pueden comunicarse, se encontrarán en la zona de encuentro cercana a tu casa.

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

Si en tu familia alguien tiene automóvil, no acostumbrarse a esperar a que el tanque de combustible se vacíe para volver a cargarlo. Llenarlo de una vez y luego mantenerlo permanentemente así. Recuerda que ante un desastre mayor, el combustible es uno de los primeros elementos que comienza a escasear.

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

Memorizar algunos teléfonos clave de emergencia (Bomberos 116, Policía 105, SAMU –servicio medico urbano del MINSA– 106), como también los teléfonos de los integrantes de tu familia.

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

105

Guardar a la mano algo de dinero en efectivo, para afrontar los gastos de los días siguientes al sismo.

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

Guardar a la mano fotocopias de los documentos de identidad (DNI, pasaporte, etc.) por si se pierden los originales.

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

Preparar un maletín de emergencia en tu casa, el cual debe estar a la mano para –de ser posible– tomarlo en el momento de la evacuación.

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

¿Que hacer para ESTAR PREVENIDOS?

DURANTE EL SISMO

¿Que hacer DURANTE el sismo?

Conservar la calma en todo momento. Si no se puede salir inmediatamente del lugar donde te encuentres, ubicarse en las zonas seguras hasta que pase el sismo, y luego evacuar.

¿Que hacer DURANTE el sismo?

Alejarse de ventanas, repisas o de cualquier objeto que pueda romperse, rodar y/o caer.

¡Peligro!

¿Que hacer DURANTE el sismo?

No usar los ascensores.

¿Que hacer DURANTE el sismo?

Si hay niños y/o ancianos, verificar que estén siendo evacuados.

¿Que hacer DURANTE el sismo?

Al salir a la calle, alejarse de árboles, cables, muros, ventanales o cualquier otro elemento que pudiese desplomarse y caer encima.

DESPUES EL SISMO

Revisar el inmueble para determinar si es habitable. De ser posible, cortar el suministro eléctrico y cerrar la llave de gas para evitar peligros de electrocución por corto circuito y/o explosión.

¿Que hacer DESPUÉS del sismo?

Para iluminar el inmueble, no utilizar fósforos, velas ni nada que implique chispas o fuego, para evitar explosiones de gas.

¿Que hacer DESPUÉS del sismo?

Mantenerse alerta ante posibles replicas.

¿Que hacer DESPUÉS del sismo?

En zonas costeras, alejarse del litoral lo antes posible para protegerse ante un eventual Tsunami.

¿Que hacer DESPUÉS del sismo?

Dirigirse a la zona de encuentro coordinada previamente con la familia.

¿Que hacer DESPUÉS del sismo?

Para comunicarse, usar mensajes de texto o utilizar el servicio de mensaje de emergencia 119 . Es altamente probable que las líneas telefónicas se encuentren saturadas y no funcionen.

¿Que hacer DESPUÉS del sismo?

Encender la radio y esperar las indicaciones de las autoridades y del Comité de Defensa Civil.

¿Que hacer DESPUÉS del sismo?

¡RECUERDA!

Un sismo no puede ser evitado, pero si pueden ser evitadas muchas de sus consecuencias, si actuamos con previsión e inteligencia…

¡PREPÁRATE Y PREPARA A TU FAMILIA!