PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN. · sistemas de prevención y propuestas de...

Post on 24-Jun-2020

10 views 0 download

Transcript of PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN. · sistemas de prevención y propuestas de...

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

PREVENCIÓN DE LA CORRUPCIÓN EN LA CONTRATACIÓN.

UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE LOS INFORMES DE FISCALIZACIÓN DEL

SERVICIO GALLEGO DE SALUD(SERGAS)

XII Encuentros Técnicos y VII Foro Tecnológico de los Órganos de Control Externo

(Barcelona, 28 y 29 de septiembre de 2017)

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

PropuestasAnálisis informes

fiscalización

Prevención Corrupción

CCG

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

NORMATIVA CCG: LEY 8/2015, de 7 agostoReglamento de Régimen Interior, de….

FUNCIONES: Propuestas elaboración códigos conducta y

manuales internos de gestión de riegos Verificación y evaluación (auditoría) de

sistemas de prevención y propuestas demejora

Concienciación y participación ciudadana afavor de la transparencia y ética en sectorpúblico.

Sector privado: mecanismos deautorregulación en empresas licitadoras,concesionarios y beneficiarios desubvenciones y ayudas publicas

Plan de trabajo 2017

Comisión técnica para la prevención de la corrupción

Actuaciones concretas

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Responsabilidad

Amenazas/riesgos contra la integridad en la contratación (OCDE)

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

TRANSPARENCIA AD INTRA: TRANSPARENCIA AD EXTRA:

→ Publicidad→ Igualdad de trato→ Objetividad

→ Información sobre la contratación pública

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Riesgos en la preparación del contrato:

Justificación necesidad

Determinación precio

Criterios de solvencia

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Riesgos en la licitación y adjudicación del contrato:

Negociado sin publicidad

Contrato menor

Criterios de valoración

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Negociado sin publicidad

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Contrato menor

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Criterios de valoración

Peso relativo de cada tipo de criterio Automáticos (% exptes. s/total) No automáticos (% exptes. s/total)

100% 9% 0%

>50%<100% 52% 0%

=50% 39% 39%

<50% 0% 61%

Total 100% 100%

Porcentaje de expedientes y peso relativo de los criterios de adjudicación

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Criterios de valoración

Porcentaje de expedientes y peso relativo del precio

% alcanzado por el precio sobre el máximo previsto en el pliego

% exptes. s/total

100% 0%

>50%<100% 30%

=50% 17%

<50 52%

Total 100%

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Criterios de valoración

Porcentaje de expedientes y valoración del precio en la adjudicación

% alcanzado por el precio sobre el máximo previsto en el pliego

% exptes. s/total muestra

100% 9%

≥50%<100% 27%

<50 64%

Total 100%

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Riesgos en la ejecución del contrato:

Modificaciones contractuales

Equilibrio económico

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Propuestas de mejora para la prevención de la corrupción:

TransparenciaIndependencia y ética empleados

públicos

Refuerzo de los controles

Sistema de responsabilidad real y efectivo

Educación cívica

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

En la preparación del contrato En la elección del procedimiento En la definición y ponderación de los criterios de adjudicación En el control de la ejecución del contrato En los modificados y en el equilibrio económico

TRANSPARENCIA MATERIAL

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

TRANSPARENCIA FORMAL

Información sobre la contratación del organismo, incluyendo su ejecución

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Códigos éticos Profesionalización Formación continua en la gestión y

valores éticos

INDEPENDENCIA

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Control interno Control externo

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

RESPONSABILIDAD REAL Y EFECTIVA EDUCACIÓN CÍVICA

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

No estamos tan mal…Empresa AEY: Efraim Diveroli y David Packouz

Adjudicatarios de un contrato de 300 millones de $ para el suministro, entre otros, de 100 millones de balas de AK-47 para el ejército de Afganistán.

¿Por qué resultaron adjudicatarios?

El “House Committee on Oversight and GovernmentReform” ha usado el caso de estudio de AEY comoun ejemplo de hacer las cosas mal, dejando claro que seeligió mal al proveedor, no investigándolo lo suficientepor un lado, y tampoco se vigiló correctamente elcumplimiento del contrato.

Ulpiano Villanueva RodríguezAuditor

Muchas gracias Moltes gràcies