presidentes del ecuador

Post on 24-Jun-2015

75.176 views 48 download

Transcript of presidentes del ecuador

Trabajo de investigación de sociales

integrantes

Kevin Vélez navarroNicole PólitJosé Gabriel Alvarado

Los Presidentes Constitucionales del Ecuador

tema

Juan José Flores

Periodo• 22/09/1830 – 10/09/1834• 01/02/1839 – 15/01/1843• 15/01/1843 – 06/03/1845

•Flores convocó una asamblea proclamandola independencia de la República de Ecuador

•Presidió la Asamblea que designó a Gabriel García Moreno como presidente en 1861

VICENTE ROCAFUERTE

Periodo 1835 – 1839

•Dedicándose a trabajar por la independencia del Ecuador, demostró siempre sus ideales democráticosy libertarios.

•En 1835 se eligió Presidente interino, nombrase también la segunda constitución de la República que difería notablemente de la anterior.

VICENTE RAMON ROCA

•Fue Jefe de Policía en Guayaquil y miembro del partido liberal, Senador nacional en cuatro períodos.

•Su presidencia, que se inició el 8 de diciembre de 1845, que fue caracterizada por una administración eficaz

Periodo 1845 – 1849

MANUEL ASCAZUBI MATHEU

•A pesar del corto periodo de su gobierno pero es quizá uno de los mas productivos de la época

•Su acción política no termina con su Presidencia. Colabora en repetidas ocasiones con su cuñado el Presidente Gabriel García Moreno

Periodo 1849 - 1850

DIEGO NOBOA

Periodo 26/02/1851 – 13/09/1851

•Fue designado presidente por la V Asamblea Nacional Constituyente, con 23 votos contra 6 de su contrincante, el 25 de febrero de 1851

•Gobierno es republicano, popular, representativo, electivo, alternativo, responsable

JOSE MARIA URBINA

Periodo 17/07/1852 – 31/07/1856

•En 1839 regresó a su país y fue elegido gobernadorde la provincia de Manabí.

•En 1878 fue elegido diputado para la Asamblea •Constituyente y presidente de la misma constitución.

FRANCISCO ROBLES

Periodo 16/10/1856 – 31/08/1859

•Planeó la cancelación de la Deuda Inglesa(Deuda de la Independencia) mediante la concesión de tierras baldías en el Oriente y en la Costa. •Elimino el Tributo indígena

GABRIEL GARCIA MORENO

(1859-1865 y 1869-1875)

•Su primer período se destacó por la unificación del país-nación.

•Su segundo período fue el de organización y comenzó sus trabajos a nivel nacional, logrando un nivel de progreso material que se vio opacado por la Represión.

JERONIMO CARRION Y PALACIO

•reorganizó su gabinete a base de antiguos y decididos partidarios de García Moreno.

Respeto la Constitución y las libertades publicas, de tal manera que periódicos antes censurados volvieron apublicarse y el opositor partido liberal pudo obtener mayoría legislativa.

JAVIER ESPINOSA Y ESPINOSA

Periodo 20/01/1868 – 19/01/1869

•Intentó gobernar constitucionalmente pese a las presiones de García Moreno

•Desacuerdos sobre la forma de realizar la sucesiónpresidencial dio un golpe de estado que le derrocó

ANTONIO BORRERO CORTAZAR

Periodo 09/12/1875 – 26/12/1876

Asesinado García Moreno, se encargó del Poder el vicepresidente Tras la batalla de Galte, cerca de Riobamba fue derrocadopor el General Ignacio de Veintimilla, quien se proclamo dictador

IGNACIO DE VEINTIMILLA

En 1866 ocupó el Ministerio de Guerra y Marina con el Presidente Jerónimo Carrión.

Su gobierno se caracterizo por el abuso de poder y la utilización del cargo para beneficio propio

JOSE MARIA PLACIDO CAAMAÑO

Elegido por la Asamblea Nacional de 1883 – 1884, para la Presidencia de la República

Caamaño logró sostenerse en el poder durante su período de cuatro años gracias al apoyo irrestricto que en todas circunstancias le brindó el partido conservador.

Periodo 18/02/1884 – 30/06/1888

ANTONIO FLORES JIJON

Periodo: 17/08/1888 – 30/06/1892

•Los cuatro años de su gobierno fueron de paz

•En el fondo era liberal revolucionario como Alfaro, aunque teóricamente era conservador, formó el partido progresista. Flores fue rico, ilustrador, católico.

LUIS CORDERO CRESPO

•Su gobierno estuvo encaminado a resolver problemas fiscales y a eliminar las diferencias con la iglesia por este motivo los liberales le quitaron su apoyo.

Periodo 01/07/1892 – 16/04/1895•Ha tenido cargos en el Poder Judicial desde Juez Parroquial hasta Presidente de la Corte Superior

ELOY ALFARO DELGADO

Buscaba una transformación radical en su país.

Las elecciones se llevaron a cabo dentro de un marco oficial.

Se elaboro una Constitución mas bien moderada, pese a la mayoría liberal. Para calmar la oposición mantuvo el catolicismo como religión oficial.

Período 05/06/1897 – 31/08/1908

General Leonidas Plaza Gutiérrez

Debiendo terminar el general Plaza su período constitucional, el país se preparó para las elecciones a las cuales se habían convocado.

fue elegido Presidente de la república el 1 de septiembre de 1905, frente a sus adversarios general Manuel Antonio Franco y Flavio Alfaro sobrino de don Eloy.

el 1 de septiembre de 1905

García no se mantuvo en el poder sino pocos meses

La convención convocada por el mismo Alfaro, expidió otra constitución (la 12ava.) y nombró como presidente de la República al general Eloy Alfaro Delgado.

Lizardo García

Del 1 de septiembre de 1905 hasta el 15 de enero de 1906.

Emilio Estrada

del 1 de septiembre al 21 de diciembre de 1911

hombre que conocía a fondo los problemas de Ecuador.

en su rauda administración inició trabajos para la explotación petrolífera de Santa Elena, creó el Cantón Pedro Moncayo en Pichincha el 30 de septiembre de 1911

Alfredo Baquerizo M.

1 de septiembre de 1916 a 31 de agosto de 1920.

Se inició en la política nacional como ministro de Relaciones Exteriores

En 1912 presidió la cámara del Senado y el Congreso y fue reelecto senador por el Guayas para los períodos de 1913 a 1915.

Dr. José Luis Tamayo R.

Del 1 de septiembre de 1920 al 31 de agosto de 1924.

•se destacó por sus opiniones y por sus cualidades personales

Dejó el cargo con manos limpias más pobres que nunca, perdió a su esposa y se retiró a su vida de filósofo

Gonzalo Segundo Córdova

Del 1 de septiembre de 1924 al 9 de julio de 1925

iniciaba la presidencia de la República, luego de una famosa ceremonia de transmisión de mando.

El Dr. Córdova tuvo que mantenerse con las facultadesextraordinarias durante ocho meses de los nueve queduró en su gobierno.

Dr. Isidro Ayora Cueva

Del 3 de abril de 1926 al 9 de octubre de 1929.

solución de problemas monetarios y reorganización administrativa se promulgó una nueva e innovadora Carta Constitucional, y al día siguiente la Asamblea nombró al Dr. Ayora Presidente Constitucional de la República, que debía durar este período hasta el 31 de agosto de 1932.

Dr. Juan De Dios Martínez Mera

Desde el 5 de diciembre de 1931 hasta el 19 de octubre de 1933.

había dejado un tiempo su trabajo de pensante y escritor para dedicarse al campo político como fragoso orador,

Nació en Guayaquil el 9 de Marzo de 1875, murió en la misma ciudad el 27 de octubre de 1955

José maría Velasco Ibarra

El 28 de mayo de 1944

1 de septiembre de 1952 al 31 de agosto de 1956.Del 1 de septiembre de 1960 hasta el 7 de

noviembre de 1961

Del 1 de septiembre de 1968 al 21 de junio de 1970.

José María Velasco Ibarra, ganó las elecciones presidenciales, 20.000 votos Hubo descontentos, la clase obrera realizó muchos paros y huelgas.

Aurelio Mosquera Narvaez

Gobernó desde el 2 de diciembre de 1938 hasta el 17 de noviembre de 1939.

Realizó sus primeros estudios en el instituto La Salle

obra de Mosquera quedó trunca, porque murió el 17de noviembre de 1939, quedando envuelta en el misterio de la causa.

Dr. Carlos Alberto Arroyo Del Río

17 de noviembre de 1939 al 10 de diciembre de 1939.

Carlos Alberto Arroyo del Río, por cuyo motivo renunció al mando a favor del Presidente de los Diputados,

Producido el desastre con grave pérdida para el Ecuador,las poblaciones abandonaron sus lugares y emigraron hacia el Azuay

Dr. Mariano Suárez Veintimilla

3 de septiembre de 1947 al 16 de septiembre de1947

abrió el camino para una honrada transición política, convocó a un Congreso Extraordinario el 11 de septiembre de 1947

Electo Presidente Constitucional de la República

Carlos Julio Arosemena Tola

17 de septiembre de 1947 al 31 de agosto de 1948.

fue fundador del Banco de Descuento en Guayaquil en 1920

desarrolló una gestión honesta, juiciosa, equilibrada, fue llamado en los momentos de crisis para el país por efectos de la política interna

Galo Plaza Lasso

Del 1 de septiembre de 1948 al 31 de agosto de 1952.

desempeñó a más de la Primera Magistratura del país, importantes funciones como: Presidente del grupo de observadores de las Naciones Unidas en el Líbano

Su vida pública en el Ecuador comienza en 1937, siendo primero concejal del Municipio de Quito, y luegosu Presidente

Dr. Camilo Ponce Enríquez

Del 31 de septiembre de 1956 al 31 de agosto de1960.

Nació en Quito el 1 de enero de 1912, murió en la misma ciudad el 15 de septiembre de 1976. Sus padres fueron don José Ricardo Ponce y doña Ana Luisa Enríquez. Cursó si instrucción Primaria en el Pensionado Elemental Pedro Pablo Borja, la secundaria la hizo en el Colegio San Gabriel de Quito con los PP.

Dr. Carlos Julio Arosemena Monroy

Nació en Guayaquil el 24 de agosto de 1919. Doctor en Jurisprudencia, asiduo lector ya que su importante biblioteca particular es una prueba fehaciente de este ilustre ciudadano ecuatoriano. De excelente inteligencia, bondad, entrega cívica, anhelo de servicio a la nación, por eso que el pueblo lo volvió a elegir legislador después de su caída del solio presidencial.

Del 31 de septiembre de 1956 al 31 de agosto de 1960.

Dr. Otto Arosemena Gomez

Denunció el imperialismo comercial, mantuvo la tesis de que los Estados Unidos deben pagar más por los productos de exportación ecuatorianos y prestar dinero sin tantas condiciones

Período 16/11/1966 – 31/08/1968

Ab. Jaime Roldos Aguilera

AB. y político guayaquileño nacido el 5 de Noviembre de 1940.Jaime Roldós desde su primer día de mandato demostró de manera significativa el desarrollo del país, joven preparado para su buen gobierno y darle fin a los malos gobernantes y dictaduras.

Período 10/08/1979 – 24/05/1981.

Dr. Osvaldo Hurtado Larrea

Abogado, sociologo y politico nacido en la poblacion de Chambo,Tungurahua, el 26 de Junio de 1939. El Dr. Osvaldo Hurtado asumio El poder el mismo dia de 24 de mayo de 1981 en que murio el Presidente Jaime Roldos Aguilera. Pudo realizar un buen gobierno,Pues tenia la capacidad y el conocimiento politico para lograrlo.

Período 24/05/1981 – 10/08/1984.

Ing Leon Febres Cordero

Mecánico industrial y político guayaquileño nacido el 9 de marzo de1931. Febres Cordero cometió muchos errores, para lograr el desarrollo nacional y el bienestar de todos los ecuatorianos. Enfrento y combatió el terrorismo y la guerrilla. Pero tuvo que enfrentar sus detractores, que interpusieron todos los obstáculos para detener la labor del gobierno.

Período 10/08/1984 – 10/08/1988

Dr. Rodrigo Borja

10 de agosto de 1988 al 10 de agosto de 1992

•ha sido diputado al Congreso Nacional en 1962, 1970, y 1979. Profesor de ciencias políticas y autor.

•En 2007 fue elegido Secretario General de la Uniónde Naciones Suramericanas pero luego renunció.

Arq. Sixto Duran Ballen

Republico nacido el 14 de Julio de 1921 en la ciudad de Boston, USA,pero inscrito en el consulado ecuatoriano.Dinámico proporcionador y participador en la vida publica de la Republicadel Ecuador, su comprobado afán de servicio a la comunidad,su honorabilidad y rectitud de procesamiento llevaron al Arq. Sixto Duran Ballén a la presidencia de la Republica

Período 10/08/1992 – 10/08/1996

Abogado Abdala Bucaram Ortiz

Político guayaquileño nacido el 4 de Febrero de 1952. Abdala Bucaram Ortiz logro alcanzar la presidencia de la Republica,a bases de mentiras engaños logro convencer al pueblo humilde para llegar al poder.

Período 10/08/1996 – 06/02/1997.

Dr. Fabian Alarcon Rivera

Finalmente, el 10 de agosto de 1998 culmino su presidencia que se caracterizo por la improvisación, la incapacidad, la corrupción y la ninguna capacidad de liderazgo.

Período 12/02/1997 – 10/08/1998

Dra. Rosalia Arteaga Serrano

fue la primera mujer en ocupar la presidencia dela Republica del Ecuador , que solo pudo ejercer por 6 días,por derecho, capacidad y condiciones para asumir dicho cargo, pero gracias a una hábil maniobra del congreso su derecho de sucesión presidencial fue rechazado y eligieron al Dr. Fabián Alarcón presidente interino.

Dr. Jamil Mahuad Witt

Alcanzo su mayor popularidad y aceptación de la alcaldía de Quito trabajo que fue reconocido y aplaudido en todo el país fue elegido presidente del Ecuador, destituido por la acelerada devaluación del sucre y dolarización en el 2000.

Período 10/08/1998 – 22/01/2000.

Dr. Gustavo Noboa Bejarano

Alcanzo la presidencia al ser destituido Jamil Mahuaddel que era su vicepresidente.

Mientras Noboa intentaba implementar una reforma constitucional que fue boicoteada por el Congreso Nacional, completó su período el 15 de enero de 2003.

Período 22/01/2000 – 15/01/2003

Ing. Lucio Gutierrez Borbua

Fue elegido presidente de la Republica en la segunda vuelta. Comenzó su mandato estableciendo una alianza política con los partidos ecuatorianos de izquierda, el movimiento Pachacutic el MPD, destituido por los forajidos el 20 de Abril del 2005.

Período 15/01/2003 – 20/04/2005

Dr. Alfredo Palacios

Fue electo vicepresidente en la presidencia de Lucio Gutiérrez. Palacios asume la presidencia el 20 de Abril del 2005, después del que el congreso y los forajidos destituyen a Lucio Gutiérrez.

Período 20/04/2005 – 15/01/2007.

Eco. Rafael Correa Delgado

Partido socialista, fue electo presidentede la Republica del Ecuador, junto a su compañero de formula Lenin Moreno, gano en la segunda vuelta electoral el 26 de Noviembre del 2006, le gano a Álvaro Noboa y fue reelecto en las ultimas elecciones en el 2009.

Período 15/01/2007 – 15/01/2011

conclusiónNosotros pensamos que estudiar la vida y las puntos mas destacados durante la Política durante su cargo como presidente de la republicay que problemas le causo al ecuador o sino lo saco adelante al país.Y darnos cuenta comos e encuentra nuestro país y cuales fueron los hechos que nos han hecho desarrollar como país.