Presentado por : Cati Martínez Martínez. LA CORTEZA CONTINENTAL Es más espesa y está compuesta...

Post on 28-Jan-2016

228 views 0 download

Transcript of Presentado por : Cati Martínez Martínez. LA CORTEZA CONTINENTAL Es más espesa y está compuesta...

EL RELIEVE TERRESTRE

Presentado por : Cati Martínez Martínez.

INVES-S6600A

LA CORTEZA CONTINENTAL

•Es más espesa y está compuesta por muchos tipos.

LA CORTEZA OCEÁNICA

•Es más fina .Contiene las dorsales oceánicas, que se extienden bajo el mar.

La corteza, junto a la parte superior del manto, forma la litosfera terrestre, que se compone de ocho placas tectónicas que se mueven de manera independiente y pueden generar varios tipos de movimientos.

MOVIMIENTOS DIVERGENTES• Tienen lugar cuando dos placas se separan.

MOVIMIENTOS CONVERGENTE

S

• Se producen cuando dos placas colisionan.

LAS REGIONES CONTINENTALES

• Las regiones geológicamente más estables del planeta están en el interior de los continentes.

LOS ESCUDOS

• Que son grandes extensiones compuestas por materiales muy antiguos, que constituyen el corazón de los continentes.

LOS MACIZOS

• Estan situados alrededor de los escudos, y son regiones menos extensas.

PRESENTADO POR: DAVID ROMERA CISNEROS

Zonas climáticas terrestres en España.

CLIMAS TERRESTRES

ZONAS CLIMÁTICAS EN ESPAÑA

El clima de España es muy variado debido a su posición latitudinal, su situación estratégica y por el relieve tan diverso del territorio.

UNIDAD DE RELIEVE EN ESPAÑA

ANIMALES DEL RELIEVE EN ESPAÑA

MEDITERRÁNEO LITORAL

MEDITERRÁNE

O SUBDESÉRTIC

O

LAS PRINCIPALES UNIDADES DEL RELIEVE TERRESTRE

LAS ZONAS CLIMÁTICAS EN ESPAÑA

La meseta central, rebordes montañosos de la meseta, unidades exteriores y los archipiélagos.

Atlántica, mediterránea, mediterráneo y litoral, mediterráneo interior, mediterráneo y subdesértico.

LOS MEDIOS BIOCLIMÁTICOS.

Presentado por: cristina oliver reverte.

LOS MEDIOS ECUATORIALES Y TROPICALES:ZONA ECUATORIAL: ZONA TROPICAL:

ZONA ECUATORIAL.

Clima uniforme a lo largo del año, el bosque es siempre verde y se origina una formación boscosa peculiar denominada pluvisilva.

ZONA TROPICAL.

.

.

El bosque tiene menos árboles los bosques galería a lo largo de los ríos. La sabana es una gran llanura herbácea.

MEDIOS DESÉRTICOS

La vegetación es muy pobre las especies se adaptan a la falta de humedad.

LOS MEDIOS TEMPLADOS Y FRIOS.

LA VEGETACIÓN SE ADAPTA A LA LOS PERIODOS DE SEQUIA.

CLIMA MEDITERRANEO

SUELOS Y VEGETACIÓN CON MAYOR DESARROLLO.

CLIMA CHINO.

SON CARACTERÍSTICAS LAS ESPECIES CADUCIFOLIAS

CLIMA OCEANICO

BOSQUE DE CONÍFERAS, PRADERAS.

Clima continental.

NO CRECEN ARBOLES SON SUSTITUIDOS POR LA TUNDRA.

MEDIO FRIO.

F I N.