Presentacion web 2

Post on 03-Jul-2015

400 views 2 download

Transcript of Presentacion web 2

Nuevos canales de comunicación para la oficina

Objetivos :Objetivos :

• Conocerá los canales de comunicación que presenta el web 2.0.

• Conocerá las herramientas disponibles afín de invertir

eficientemente en marketing.

Al finalizar el curso usted :

Agenda:Agenda:

Antecedentes: Evolución al Web 2.0

Productividad en las oficinas:

- Google Docs

- Pixlr

- Aviary

- JayCut

- Skype

Redes Sociales:

- Facebook

- My Space

Marketing:

- Google Adwords

- Google Sense

- Webex

“La Tecnología está inmersa en toda actividad económica, en la tercera ola el uso de la tecnología será el medio para el incremento de la eficiencia…”

Alvin Toffler

La Tercera Ola, 1979

“El ser humano es un ser social, ésta constituye una de sus necesidades primordiales…”

Abraham Maslow

Jerarquía de Necesidades, 1951

Antecedentes a la Web 2.0

“En un principio los sistemas informáticos, fueron hechos con la finalidad de lograr un resultado y optimizar recursos…”

Al inicio el ser humano se adaptaba al sistema y éste en muchos casos era muy rígido..

Surgimiento del Sistema Operativo DOS: Surgimiento del Sistema Operativo DOS:

Características: Características:

• Formato texto 80 columnas y 25 filas en pantalla

• Divorcio total entre los programas de productividad word star, lotus 123, dbase, etc.

• Entorno de trabajo stand alone.

El surgimiento de la internet y aplicativos han permitido desarrollar un escenario virtual muy semejante a la comunidad real..

Antecedentes Evolución al Web 2.0: - Surgimiento Web 1.0Antecedentes Evolución al Web 2.0: - Surgimiento Web 1.0

Internet

Las PC´s se enlazan a través de un protocolo de comunicación, y cada pc tiene una dirección, conocida como dirección IP.

La 'Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, explorer (en versiones antiguas), etc.

La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc), estando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta.

Web 1.0Web 1.0

Conclusión:

Internet como una gran biblioteca de información.

Servicios Disponibles en Web 1.0Servicios Disponibles en Web 1.0

Geocities:

Fue uno de los primeros servicios de alojamiento gratis de web, manejaba el concepto de comunidad.

ICQ: I see you

Fue uno de los primeros servicios de comunicación via chat en formato texto, presentaba el concepto de canales definidos según interés.

Las primeras páginas web, eran estáticas en su diseño..

La edición se centraba en el manejo de html y editores como el frontpage..

Web 2.0Web 2.0

El término Web 2.0 (2004–presente) está asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.

Hoy en día es común para todos el compartir información en tiempo real con otras personas pertenecientes a la misma comunidad…este hecho a originado que la forma de actuar y procesar información se oriente hacia el entorno colaborativo.

Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0

Blog Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo: Blogger.

Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.

Wikipedia, es el ejemplo más conocido de wiki y de

creación colaborativa del conocimiento.

Servicios Web 2.0Servicios Web 2.0

Servicios Web 2.0 Servicios Web 2.0 Entornos para compartir recursosEntornos para compartir recursos

Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo o enlazándolos a facebook, twiter, etc.

Vídeos: lugares donde compartimos nuestros vídeos. Youtube

Presentaciones: existen lugares para subir y compartir tus presentaciones. Slideshare

Fotos de la web 2.0 Flickr

Conclusión Web 2.0Conclusión Web 2.0

En SlideShare usted puede…

•Subir & compartir sus presentaciones (ppt, pptx, pdf)

•integrarlos on blogs & websites •use Leadshare & AdShare to generate customer leads •create branded channels for your company/product

•create a webinar by linking slides with audio

•embed YouTube videos into presentations

•And now SlideShare also supports all documents formats (doc, docx, odt, Mac iWork pages). And it's completely free.

SlideShareSlideShare

Productividad en la OficinaProductividad en la Oficina

Productividad en la OficinaProductividad en la Oficina

Redes SocialesRedes Sociales

Aplicaciones en MarketingAplicaciones en Marketing

Modelo de Desarrollo:Modelo de Desarrollo:

Capacitación Técnica

Comunidad

Mercado

Organización

Crédito

Estrategia de Capacitación:Estrategia de Capacitación:Modelo de Producción Flexible

Unidad ProductivaFamiliar

Unidad ProductivaFamiliar

Unidad ProductivaFamiliar

UNIDAD PRODUCTIVA EMPRESARIALOferta conjunta de volumen y producto

estándar

Unidad Productiva Familiar:Unidad Productiva Familiar:

Modelo de Capacitación:Modelo de Capacitación:La Capacitación llega donde está el participante

Modelo de Capacitación:Modelo de Capacitación:Utiliza diversos medios de aprendizaje

Transferencia de Tecnología:Transferencia de Tecnología:

Se recupera la tecnología propia y los conocimientos tecnológicos para construir propuestas adecuadas.

Transferencia de Tecnología:Transferencia de Tecnología:

Se recupera la tecnología propia y los conocimientos tecnológicos para construir propuestas adecuadas.

Transferencia de Tecnología:Transferencia de Tecnología:

Gestión Empresarial para la generación de empresas y manejo eficiente de sus recursos

Búsqueda de Mercados y medios de cómo llegar a vender sus productos.

Capacitación y Asesoría Comercial Capacitación y Asesoría Comercial