Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014

Post on 24-Jul-2015

2.846 views 2 download

Transcript of Presentacion dr-solozabal-curso-accesos-vasculares-2014

: Carlos Solozábal Campos

c.solozabal@outlook.com

Thomas Graham - 1854

"el padre de la diálisis" =

Ósmosis y diálisis

(Glasgow, 21 de diciembre de 1805 – 16 de septiembre de 1869), químico británico,

Descubrió el método de la diálisis para separar los coloides de una serie de soluciones.

1854

Hirudina1880

La hirudina fue identificado en 1880 por el fisiólogo británico J. Haycraft como el medicamento anticoagulante

en la saliva de las sanguijuelas.hirudina descubierta por J. Haycraft y denominada asi por Jacoby

1880

1913 J. Abel, Rowntree y Turner animales anestesiados "dializados"

1913 J.J. Abel, L.C. Rowntree y B.B. Turner en el Hospital Johns Hopkins, Baltimore describieron por primera vez la hemodiálisis en seres vivos como conejos y perros con un riñón artificial hecho de colodión y usando como anticoagulante hirudina.

1913

Heparina• 1916 McLean and Howell descubrieron las

propiedades anticoagulantes de la heparina.

1940 La Heparina es usada por primera vez en humanos por Gordon Murray de Toronto.

1916

Primera HemodiálisisDr. Georg Haas dializa en el verano de 1924

Universität Gießen

G. Haas (Alemán) realizó la primera hemodialisis clínica en 5 pacientes, usando una versión modificada del riñón artificial de Hopkins.

Universität Gießen

1924

Willem Kolff (1943)

Tambor de riñón por Kolff (1943)

1943

Paul Teschan

• Paul Teschan : diálisis aguda en la Guerra de Corea (1952)

1952

Accesos Vasculares• Cánulas de vidrio colocadas quirúrgicamente en

un vasos sanguíneos de los paciente.

Scribner 1960 : shunt Scribner

Belding Scribner

Scribner, BH., Buri, R., Caner, JEZ, Hegstorm, R., and Burnell, JM. The treatment of chronic uremia by means of intermittent hemodialysis: A preliminary report. Trans ASAIO 1960;

1960

Catéteres

• investigación hacia nuevos materiales biocompatibles : nuevos diseños de catéteres: percutáneos, polivalentes y con menor riesgo de infección, y estimularon también la investigación de catéteres para hemodiálisis.

En 1961, Shaldon describe inicialmente la canulación de arteria y vena femorales por la técnica de Seldinger

Londres en 1961 Shaldon

1961

Nuevos catéteres

En los últimos años han surgido diferentes tipos de catéteres venosos.• Canaud fue el primero en describirlos en

1986;• Tesio en 1994 y Milner en 1995 desarrollaron

una técnica con un sistema de catéteres por bi-punción

1986

1994

Accesos catéteres HDSelección por orden de preferencia :

Yugular Derecha Interna o ExternaYugular Izquierda Interna o ExternaFemorales (riesgo infección)Vena Cava Inferior (tranlumbar – transhepática..)Subclavias ( riesgo estenosis…)…..Otros

?????

Tipos de Accesos a la Yugular

Vía posterior

Vía anterior

Vía retroclavicular

Vía retroclavicular: colocación

Micro dilatador: un pinchazo y doble guía

Doble pinchazo

Control Rx

carlos solozábal

Posición según tipo punción

carlos solozábal

Apoyo clavicular

Microdilatador – Fiador interno

Túnel

Control Escopia

Sutura ? -- Fijación

Atención extrema puesta en la realización de algo.

Cuidando, especialmente los detalles.

Cuidado, Atención, Dedicación, Desvelo, Afán, Escrupulosidad, Pulcritud,....

Desinterés, Descuido,……….

ESMERO

MUCHAS GRACIAS

Carlos Solozábal Campos

c.solozabal@outlook.com

Resumen Historia

• 1924 – George Haas : 1ª HD• 1943 – Primer acceso vascular• 1960 – Quinton – Scribner• 1966 – Brescia – Cimino : FAVI• 1970 – Síntesis de PTF• 1980 – Cuff para catéteres tunelizados• 1990 – Síntesis poliuretano