Presentación de la Herramienta Repositorio de Información del Observatorio Mtra. Graciela Eugenia...

Post on 22-Jan-2016

222 views 0 download

Transcript of Presentación de la Herramienta Repositorio de Información del Observatorio Mtra. Graciela Eugenia...

Presentación de la Herramienta Repositorio de Información

del Observatorio

Mtra. Graciela Eugenia Espinosa De la Rosagespinosa@redudg.udg.mx

09 de Julio de 2010

Funcionalidad

Herramientas

• Captación de grandes volúmenes de datos en almacenes de datos.

• Consultas y reportes complejos.• Diseño y utilización de cubos OLAP.• Minería de datos.• Presentación de gráficos combinados.• Sistemas de predicción de eventos.• Incorporación de módulos con nuevas funcionalidades• Análisis y publicación de documentosAnálisis y publicación de documentos• Monitoreo de información Monitoreo de información

Encuesta al SUVPara definir necesidades de usuarios encuesta sobre • Fuentes • Productos• Diseminación • Frecuencia

• Boletines electrónicos• Compendios • Estudios • Con una frecuencia semanal y mensual

Productos definidos

• Normatividad institucional• Material escolar en formatos digitales• En orden cronológico e histórico• Plataformas de código abierto• Comunicaciòn entre iguales

Repositorios Institucionales son:

Repositorios

Se analizaron los siguientes repositorios • Dspace• Fedora• GreenstoneSe definió Dspace Porque???????????Lo veremos a continuación

Que es Dspace

• DSpace es esencialmente un medio para: Recabar, Preservar, Gestionar y Difundir la producción intelectual de las instituciones principalmente de carácter académico. •Una plataforma de código abierto•Servicio de archivo digital•Repositorio Institucional•Actualmente alberga múltiples investigaciones académicas institucionales en miles de respitorios distribuidos por el mundo

Crear un archivo digital que conserve y comunique la producción intelectual de investigaciones realizadas con ACCESO ABIERTO A LA COMUNIDAD CIENTIFICA INTERBBNACIONAL .

Facilita la difusión de productos de investigaciones institucionales.

Objetivo

• El sistema quedó disponible públicamente en Noviembre de 2002 con una licencia open source (sistema gratuito y de código abierto).

http://es.wikipedia.org/wiki/Licencia_BSD

• Actualmente esta disponible la versión 1.4.2 que se encuentra alojada en los servidores de Sourceforge.net

http://sourceforge.net/projects/dspace/

Constituido por un conjunto de herramientas, para gestionar contenidos digitales de acuerdo con OAIS reference model (Reference Model for an Open Archival Information System (OAIS)):

* Sistema Operativo: Linux*Servidor Web: Apache Webserver*Lenguaje Programación: Java*Motor Base de Datos: PostgreSQL*Servidor de Páginas Dinámicas: Tomcat servlet engine

• Almacena cualquier tipo de Documento Digital *(en cualquier formato):

– Texto, Imágenes, Videos, Animaciones, Multimedia

– Objetos• Java• Flash• Mpeg21• SCORM

• Aceptación– Confiabilidad en la información

• Sustentabilidad– Institucional y financiera

• Preservación digital

Retos de Dspace

- Mucha información se ha perdido o esta en riesgo de perderse, y Dspace es una herramienta que nos permite conservar la información y además compartirla

– Es mejor contar con esta herramienta para preservar unos cuantos documentos, que perderlos completamente

– Necesita capturarse la mayor información posible para argumentar una preservación de documentos funcional

Filosofía / Preservación digital de Dspace

• Preservación Digital– Metadatos, multimedia, páginas web, programas– Información económica– Requerimientos de Usuarios

• Publicidad– Alternativas de diarios digitales (E-journal) – Herramientas de colaboración e interacción de

autores• Derechos de Autor

Beneficios que nos otorga Dspace

• Los documentos se organizan en “comunidades” y “sub-comunidades” que corresponden a las partes de la organización tales como departamentos, laboratorios, y escuelas.

• La arquitectura modular de DSpace permite la extensión de

colecciones multidisciplinarias así como poner límites institucionales.

• Cada Comunidad (Sub-Comunidad) puede manejar una o varias colecciones de documentos

Como se organiza Dspace:

• Posee mecanismos para validar y controlar el acceso a:– Metadatos y Documentos

• Integra el manejo de roles de usuario, de acuerdo a una política de seguridad:– Administrador– Editor– Autor– Corrector de estilo, Par Evaluador, etc– Lector– Etc..

Política de Seguridad y Usuarios Dspace

• Trabaja con Objetos Digitales, que “Encapsulan atómicamente”, los documentos del usuario, los metadatos agrupados, y los identificadores digitales.

• Estos son indexados para permitir al sistema visualizar colecciones símiles y buscar documentos independientes.

DOCUMENTO DIGITAL

METADATOS

ID

Vista Observatorio

Taxonomía de búsqueda

POR DIMENSIONES

Acceso

Se genera un código

Actualidad

1. Trabajamos con el Proyecto ECOESAD de “Entornos virtuales de aprendizaje: estado del conocimiento 2001-2010”. Dr. Rubén Edel Navarro Universidad Veracruzana Nueva Taxonomía de búsqueda

2. Subir documentos UDG Virtual

Muchas Gracias!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

gespinosa@redudg.udg.mx