Presentación clase

Post on 14-Jan-2017

323 views 0 download

Transcript of Presentación clase

CLIMA Y SERES VIVOS

https://www.youtube.com/watch?v=JZXErLns1mM

La atmósferaCapa gaseosa: - Nitrógeno y Oxígeno (99%)- Argón y Dióxido de carbono

(1%)

1 1

1- Troposfera • Llega hasta los 10 km de altura• Es aire y vapor de agua• Se producen los fenómenos

meteorológicos • Hace posible la existencia de los

seres vivos gracias a retener el calor del sol y a estar compuesta de aire

- Nitrógeno y Oxígeno (99%) - Argón y Dióxido de carbono (1%)

1

2 - Estratosfera

2 2

2- Estratosfera• Desde los 10 km hasta los 50 km• Capa de ozono, que impide que

los rayos ultravioletas del sol lleguen a la superficie de la tierra

21

Capa de ozono

2- Estratosfera• Felix Baumgartner “el hombre estratosférico”• https://www.youtube.com/watch?v=ZyIVaZXDhho

3- Mesosfera

3 3

3- Mesosfera• Desde los 50 km hasta los 80 km• Rápido descenso de la temperatura

2

1

3

4- Termosfera

4

4

4- Termosfera• Desde los 80 km hasta los 500 km• Rápido aumento de las temperaturas,

pueden superar los 1000ºC • Auroras boreales y naves espaciales 4

3

2

1

5- Exosfera 5

5

5- Exosfera• A partir de los 500 km y la temperatura

aumenta por encima de los 1000ºC• Satélites artificiales 5

4

3

21

• Tiempo atmosférico – Predicción científica del tiempo es la metereología• Clima – La ciencia que lo estudia es la climatología

Fenómenos atmosféricos Temperatura Precipitaciones Presión atmosférica Viento

La temperatura Se mide con el TERMÓMETRO En los mapas se representa con ISOTERMAS

La temperatura depende de 1. La latitud 2.Distancia del mar 3. La altitud 4.Corrientes marinas

El efecto invernadero

Efecto invernadero

• El efecto invernadero permite que la temperatura de la Tierra sea adecuada para que podamos vivir en ella animales, personas y plantas.

• La contaminación de las fábricas, la gran cantidad de coches, talas de bosques provocan que más gases se emitan y se bloquee más calor en la Tierra aumentando su temperatura.

• Zonas frías: 60-90º latitud• Zonas templadas: 30-60º latitud• Zonas cálidas: 0-30º

ZONAS FRíAS

ZONAS FRíAS

ZONAS TEMPLADAS

ZONAS TEMPLADAS

ZONAS CÁLIDAS

Fenómenos atmosféricos Temperatura Precipitaciones Presión atmosférica Viento

Las precipitacionesSe mide con el PLUVIÓMETRO Son VAPOR DE AGUA En los mapas se representa con

ISOYETAS

Tipos de precipitaciones 1. Lluvias orográficas 2. Lluvias convectivas 3. Lluvias frontales

Lluvias orográficas

Lluvias convectivas

Lluvias frontales

• Globo de aire• Lluvias, granizo, nieve y aguanieve• Inundaciones o sequía . Desiertos que eran lagos• El proceso del agua

Fenómenos atmosféricos Temperatura Precipitaciones Presión atmosférica Viento

La presión atmosférica Se mide con el BARÓMETRO En los mapas se representa con

ISOBARAS

La presión puede ser 1. ALTAS PRESIONES *ANTICICLÓN 2. BAJAS PRESIONES *BORRASCA

La presión normal es de 1013 milibares (mb)

El vientoSe mide con el ANEMÓMETRO y su dirección la VELETA En los mapas se representa con

FLECHAS

1. Monzones 2. Brisas marinas 3. Huracanes

Monzones

Fenómenos atmosféricos Temperatura Precipitaciones Presión atmosférica Viento

Termómetro Pluviómetro Barómetro AnemómetroGRADOS (ºC) LITROS POR M² (l/m²) MILIBARES (mb) KILÓMETROS POR HORA (km/h)

LAS PRECIPITACIONES

El vapor de agua cuando se condensa: - Niebla - Nubes - Lluvia - Granizo - Nieve

ELECTRICIDAD Y LUZ

La electricidad en la atmósfera provoca

- Rayos - Relámpagos - Truenos

La luz

- Arco iris

EL VIENTO

Los movimientos de aire

- Huracanes - Tornados - Calimas

LA TEMPERATURA• Las altas temperaturas

pueden producir

- Incendios

• Zonas frías: 60-90º latitud• Zonas templadas: 30-60º latitud• Zonas cálidas: 0-30º

ZONAS FRíAS

ZONAS FRíAS

ZONAS TEMPLADAS

ZONAS TEMPLADAS

ZONAS CÁLIDAS

CÁLIDOS

TEMPLADOS

FRÍOS

ZONAS FRÍAS• Se sitúan entre los 60 y 90º de latitud norte y sur• Los rayos solares apenas inciden lo que produce

temperaturas bajas durante todo el año que no superan los 0ºC.

• Climas POLARES y DE ALTA MONTAÑA

CLIMAS FRÍOS POLARES ALTA

MONTAÑA

CLIMAS FRÍOS Y DESÉRTICOS POLARES DESÉRTICO

ZONAS TEMPLADAS • Se sitúan entre los 30 y 60º de latitud norte y sur• Los rayos solares inciden de forma oblicua. Las

temperaturas varían según las estaciones, al igual que la duración del día y de la noche (cambio de hora). La temperatura oscila entre los 20ºC y los 0ºC.

• Climas MEDITERRÁNEO, CHINO, OCEÁNICO Y CONTINENTAL.

CLIMAS TEMPLADOS OCEÁNICO MEDITERRÁNEO CONTINENTAL

ZONAS CÁLIDAS• Se sitúan entre los 0º y 30º de latitud norte y sur• Los rayos solares inciden directamente, altas

temperaturas y casi no se distinguen estaciones. La duración del día y la noche suele ser la misma. La temperatura media supera los 20ºC

• Climas ECUATORIAL, TROPICAL Y DESÉRTICO

CLIMAS CÁLIDOSECUATORIAL TROPICAL DESÉRTICO

TEMPLADOS

FRÍOSCÁLIDOS

CLIMA MODIFICA EL RELIEVE

EL RELIEVE Y EL CLIMA CONDICIONAN LOS SUELOS Y SU COMPOSICIÓN

EL CLIMA, EL RELIEVE, EL SUELO Y LA VEGETACIÓN CONDICIONAN LA FAUNA

El clima, el relieve y las aguas

El suelo y la vegetación

Los animales y su adaptación al medio

CLIMA MODIFICA EL RELIEVE

EL RELIEVE Y EL CLIMA CONDICIONAN LOS SUELOS Y SU COMPOSICIÓN

EL CLIMA, EL RELIEVE, EL SUELO Y LA VEGETACIÓN CONDICIONAN LA FAUNA

Tropical y Ecuatorial

Mediterráneo

Desértico

Alta montaña

Continental

Polar

º