Presentación de resultados - INEGI€¦ · Presentación de resultados. Módulo de Trabajo...

Post on 10-Jun-2020

14 views 0 download

Transcript of Presentación de resultados - INEGI€¦ · Presentación de resultados. Módulo de Trabajo...

2011

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS

CONTENIDO

1 Antecedentes1. Antecedentes

2 Aspectos generales2. Aspectos generales

3 Principales resultados3. Principales resultados

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

1. ANTECEDENTES

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

MÓDULOS 1997-2009

MÓDULO COBERTURA

1997 Cobertura Geográfica: Nacional, Zonas Indígenas.Universo de estudio: Niños de 6 a 14 añosUniverso de estudio: Niños de 6 a 14 años.Fuente: Módulo de la Encuesta Nacional de Empleo en Zonas Indígenas (ENEZI).Periodo: Segundo trimestre.

1999 Cobertura Geográfica: Nacional.Universo de estudio: Niños de 6 a 14 años.Fuente: Módulo de la Encuesta Nacional de Empleo (ENE).Periodo: Segundo trimestrePeriodo: Segundo trimestre.

2007 Cobertura Geográfica: Nacional, Estatal y Localidad.Universo de estudio: Niños de 5 a 17 años.Fuente: Módulo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).Periodo: Cuarto trimestre.

2009 Cobertura Geográfica: Nacional, Estatal y Localidad.Universo de estudio: Niños de 5 a 17 años.Fuente: Módulo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

Fuente: Módulo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).Periodo: Cuarto trimestre.

2. ASPECTOS GENERALES

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

OBJETIVOS

Contar con una base de información regular de losContar con una base de información regular de los niños, niñas y adolescentes ocupados en actividades económicas y/o que participan en actividades domésticasactividades domésticas.

Actualizar la información sobre las condiciones ocupacionales y laborales de los niños, niñas y adolescentes

Disponer de datos sobre la relación entre la asistencia escolar y el trabajo infantil.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

COBERTURA GEOGRÁFICA

Nacional.Nacional.

Tamaño de localidad a nivel nacional.

Entidad Federativa.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

MARCO CONCEPTUAL

Aspectos ocupacionalesCondiciones laboralesLugar de trabajo

Ocupada

Lugar de trabajoExposición a riesgosRazones por las que trabajaConsecuencias de dejar de trabajar

Asistencia escolarRazones por las que

no asiste a la

Población de 5 a 17 años

trabajarPersona para la que trabajaAportación de ingreso al hogarAccidentes y enfermedades

no asiste a la escuelaActividades

domésticasHoras en actividades

No ocupada

Actividades no económicasQuehaceres domésticosEstudiar

Horas en actividades domésticasApoyo económico

No ocupada EstudiarOtras

Accidentes y enfermedades

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

TEMÁTICA (1/2)

Aspectos socio‐demográficos:

Aspectos ocupacionales:Actividades económicas

Condiciones laborales:Ingresos por trabajoHoras trabajadas

SexoEdadAsistencia escolarAlfabetismo

Condición de ocupaciónSector de actividad económica

Ocupación principal

Meses trabajadosPersona para la qué trabajaEdad a la qué empezó a trabajar

Nivel de instrucciónAños  de estudio aprobadosRelación de parentescoLugar de nacimiento

Posición en la ocupaciónNúmero de trabajadoresDisponibilidad y tipo de local para trabajar

Condiciones del lugar de trabajo

Exposición a riesgosUso de equipo de g p j q pprotección

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

TEMÁTICA (2/2)

Actividades domésticas:Causas y consecuencias:Motivos por los que trabajaConsecuencias de dejar de trabajar

Actividades domésticas:Identificación de las personas que realizan actividades domésticas no remuneradas en su hogar

Hogares:Tipo y clase de hogarAccidentes, lesiones y 

enfermedadesAtención médicaOcupación en la que sufrió 

remuneradas en su hogarHoras dedicadas a las actividades domésticas a la semana

Combinación de las

Tipo y clase de hogarTamaño del hogarCaracterísticas del jefe del hogar

Aportación de ingresos yel accidente, lesión o enfermedad

Condición de aportación de ingresos al hogar

Combinación de las actividades domésticas con las actividades económicas

Combinación de las

Aportación de ingresos y trabajo al hogar

Apoyos económicosBecas para estudiarg g

Efectos del trabajo sobre la asistencia escolar

Combinación de las actividades domésticas y el estudio

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

DISEÑO DEL CUESTIONARIO

Reunión con usuarios.

Experiencia de módulos anteriores.

Cuestionario para personas de 5 a 11 años.Cuestionario para personas de 5 a 11 años.

Cuestionario para personas de 12 a 17 años.

Cuestionario sociodemográficos (ENOE)(5 a 11 años).

Cuestionario de ocupación y empleo (ENOE)(12 a 17 años).

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

( a a os)

CAPACITACIÓN Y LEVANTAMIENTO

Capacitación:Capacitación: Autoestudio Capacitación a instructores supervisores Capacitación a críticos validadoresp Replica de la capacitación

Levantamiento:Levantamiento: Cuarto trimestre.

Supervisión:Supervisión: Supervisión estatal. Supervisión regional. Supervisión central.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

Supervisión central.

CAPTURA Y TRATAMIENTO

Captura y codificación:Captura y codificación: Captura de la información. Codificación de la información.

Tratamiento: Secuencias de códigos válidos. Criterios de validación Criterios de validación. Congruencia e integridad. Factores de expansión y liberación de la base de datos.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

TAMAÑO DE MUESTRA

Concepto Absoluto Relativo

T t l d h 121 526 100 0Total de hogares 121,526 100.0

Hogares con entrevista completa 104,497 86.0

H bl ió d 5 17 ñ 53 908 44 4Hogares con población de 5 a 17 años 53,908 44.4

Población de 5 a 17 años en hogares 96,244 100.00

Población de 5 a 17 años entrevistada

5 a 11 años12 a 17 años

96,215

50,98945226

99.97

53.047 012 a 17 años 45226 47.0

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

GENERACIÓN DE RESULTADOS

Base de datosBase de datos

Indicadores básicos.

Precisiones estadísticas.

Presentación de resultados.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

3. PRINCIPALES RESULTADOS

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

POBLACIÓN INFANTILPOBLACIÓN INFANTIL

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

POBLACIÓN INFANTIL

74.7 25.32011

La población infantil de 5 a 17 años entre 2009 y 2011, pasó de 29 3 a 28 9

2011

Resto 5 a 17 años

pasó de 29.3 a 28.9 millones.

La proporción de la

73.7 26.3

La proporción de la población infantil del 26.3% en 2009 disminuyó al 25.3% en 2011. 20092009

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

Resto 5 a 17 años

BECAS PARA ESTUDIAR

24 6

2009 2011

19.9 19.220.6

24.0 23.324.6

Total Hombres Mujeres

El porcentaje de niños y niñas que recibieron becas para estudiar aumentó del 19.9% en 2009 al 24% en 2011.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

TASA DE INASISTENCIA ESCOLAR

9.6 9.9 9.38.9 9.1 8.7

l bTotal Hombres Mujeres

2009 2011

La tasa de inasistencia escolar descendió tanto a nivel total, como en los niños y las niñas de 2009 a 2011.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

RAZONES DE NO ASISTENCIA ESCOLAR

46.3 45.1

28.327.0

2009

4.77.8

4.38.7

4.98.9

5.68.5

2011

A. Por inseguridad, discriminación y distancia de la escuela B. Por falta de interés o aptitud para la escuela

A B C D E F

g , y p pC. Por falta de recursos económicos D. Por motivos familiaresE. Por enfermedad, accidente y/o discapacidad F. Otra razón

La falta de interés y recursos económicos sobresalen como las

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

yprincipales razones de la inasistencia escolar.

POBLACIÓN INFANTIL OCUPADA

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

TASA DE OCUPACIÓN POR SEXO

2009 2011

10.8

14.3

10.5

14.1

7.2 6.8

Total Hombres Mujeres

El total de niños ocupados en 2009 ascendió a 3.2 millones, cifra que para 2011 se ubicó en 3 millones. Sin embargo, la tasa de ocupación prácticamente se mantuvo en el periodo

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

ocupación prácticamente se mantuvo en el periodo.

TASA DE OCUPACIÓN POR EDAD

24.2 23.8

7 9 7 7

1.8

7.9

1.7

7.7

5 a 9 10 a 13 14 a 17

2009 2011

De 2009 a 2011, la participación de los niños de 14 a 17 años en las actividades económicas disminuyó ligeramente, mientras que los otros grupos de edad no registraron cambios significativos

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

los otros grupos de edad no registraron cambios significativos.

TASA DE OCUPACIÓN Y ASISTENCIA ESCOLAR

2009 2011 2011

44.8 46.0

60.9 39.1

7.2 7.0

Asiste No asiste

Asiste No asiste

En el periodo 2009-2011, la participación en las actividades económicas de los niños y niñas que no asistían a la escuela creció li t d 44 8 46%ligeramente, de 44.8 a 46%.En 2011, de los 3 millones de niños y niñas ocupados, el 39.1% no asiste a la escuela, porcentaje que corresponde a un total de 1.2 millones de niños y niñas; de los cuales 72 3% son niños y 27 7%

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

millones de niños y niñas; de los cuales, 72.3% son niños y 27.7% niñas.

CARACTERÍSTICAS OCUPACIONALES

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

POSICIÓN EN LA OCUPACIÓN

2009 2011

48.8 47.652.7

43.8

3.60.1

3.40.1

A B C D

A. Trabajadores subordinados y remunerados B. Trabajadores por cuenta propiaj y j p p pC Trabajadores no remunerados D. Otros trabajadores

Los trabajadores subordinados y remunerados junto con los trabajadores no remunerados son las principales posiciones

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

laborales que desempeñan los niños y niñas ocupados.

SECTOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

30.3 29 5

2009 2011

30.3

26.423.5

29.5

25.4 26.7

12.9

5.0

11.9

4.8

A. Actividades agropecuarias B. Industria manufactureraC. Construcción D. ComercioD Servicios

A B C D E

D. Servicios

Las actividades agropecuarias, el comercio y los servicios son los sectores económicos en los que más participan los niños y niñas.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

GRUPOS DE OCUPACIÓN PRINCIPAL

30.5 29.7

2009 2011

21.5 21.5

11 4

21.0 20.7

13.4

6.34.0

11.4

6.24.1

A. Trabajadores industriales, artesanos y ayudantes B. Comerciantes y empleados de comercios establecidosC. Vendedores ambulantes y trabajadores ambulantes en servicios D. Trabajadores en servicios domésticosE. Trabajadores en servicios personales F. Trabajadores agropecuarios

A B C D E F

Lo trabajadores agropecuarios, trabajadores en servicios personales y vendedores ambulantes, son las principales

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

ocupaciones que desempañan los niños y niñas.

HORAS TRABAJADAS

31.8

28 2

31.5

2009 2011

26.9

15 618.0

28.2

17.815.6

7.5

15.0

7.5

‐15 15‐24 25‐34 35 y + Horario no regular

Las jornadas semanales menores de 15 horas y de 35 horas y más son las que concentras más niños y niñas ocupados.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

NÚMERO DE TRABAJADORES

75.3 73.5

2009 2011

8 6 8 36.18.6

1.87.47.0 7.8

2.2

8.3

1 2 a 5 6 a 10 11 a 15 16 y +

Los establecimientos o negocios de 2 a 5 trabajadores son en los que se ocupan los niños y las niñas.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

DISPONIBILIDAD DE LOCAL

20112009

37.9 62.1

2011

39.1 60.9

2009

Con local Sin localCon local Sin local

Las unidades económicas sin local son las que mayoritariamente ocupan a los niños y las niñas.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

INGRESOS POR TRABAJO

2009 2011

47.744.1

28 325.0

18.0

28.3

17.8

6 75.81.8

6.7

1.5

Sin ingreso Hasta 1 SM +1 A 2 SM +2 A 3 SM +3 SM

Destacan los niños que no reciben ingresos, con prácticamente uno de cada dos ocupados, así como los que ganan como máximo un

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

salario mínimo, con uno de cada cuatro.

APORTACIÓN DE INGRESO AL HOGAR

2009 2011

33 5 66.5

2009

35 7 64.3

2011

33.5 35.7

Si aporta No aporta Si aporta No aporta

Dos terceras partes de los niños y niñas ocupados no aportan ingresos al hogar, debido a que prácticamente uno de cada dos

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

niños ocupados no recibe ingreso por su trabajo.

RAZONES PARA TRABAJAR

28.9 27 9

2009 2011

20.3

23.2

27.925.7

12.0

3 9

11.713.0

15.5

5.0

12.8

3.9

A B C D E F

A El hogar necesita de s aportación económica B El hogar necesita de s trabajoA. El hogar necesita de su aportación económica B. El hogar necesita de su trabajoC. Aprender un oficio D. Para pagar su escuela y/o sus propios gastosE. No quiere ir a la escuela F. Otra razón

La necesidad de trabajo del hogar y los gastos escolares y l d t l i i l d l t b j

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

personales destacan como las principales razones del trabajo infantil.

PERSONA PARA LA QUE TRABAJA

59.7 59.7

2009 2011

59.7

36.0

59.7

35.4

4.3 4.8

Es un familiar No es un familiar Trabaja solo o por su cuenta

Los familiares son las personas con las que preponderantemente trabajan los niños y las niñas.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

CONSECUENCIAS DE DEJAR DE TRABAJAR (HOGAR)

54.8 56.2

2009 2011

5 1

17.1

22.3

5 0

17.021.4

A. Tendría que contratarse a alguien para que lo supliera B. El ingreso económico del hogar se vería afectado

5.1 5.0

A B C D

A. Tendría que contratarse a alguien para que lo supliera B. El ingreso económico del hogar se vería afectadoC. Otra consecuencia D. No pasaría nada

En cuatro de cada diez niños y niñas ocupados habría consecuencia para el hogar si dejan de trabajar.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

CONSECUENCIAS DE DEJAR DE TRABAJAR (PERSONALES)

41.4 42.4

2009 2011

29.8

19 5

29.8

19.5

2 85.6

18.6

6.02.8 2.8

A B C D E

A. No habría dinero para sus estudios, vestido y/o diversión B. No aprendería un oficio y/o se volvería irresponsableC V l í l l l h d l h D Ot iC. Volvería a la escuela o los quehaceres del hogar D. Otra consecuenciaE. No pasaría nada

En seis de cada diez niños y niñas ocupados habría consecuencias para ellos si dejan de trabajar.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

para ellos si dejan de trabajar.

ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO

5 0

2011 2011

4.0

5.0

1 9

84.615.4

1.9

Total Niños Niñas Niños Niñas

De total de niños y niñas ocupados, el 4% de ellos sufrió alguna

Total Niños Niñas

enfermedad o accidente de trabajo que requirió atención médica; porcentaje, equivalente a 122 mil niños y niñas. De ellos, el 84.6% son niños y 15.4% niñas.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

Accidentes y enfermedades: ocupados que declararon haber sufrido algún accidente, lesión o enfermedad en su trabajo actual o en los anteriores, y requirieron algún tipo de atención médica.

TRABAJO EN LUGARES NO APROPIADOS

5.7

2011 2011

5.5

5 4

5.7

66.933.1

5.4

Total Niños Niñas Niños Niñas

De total de niños y niñas ocupados el 5 5% de ellos laboraba en

Total Niños Niñas Niños Niñas

De total de niños y niñas ocupados, el 5.5% de ellos laboraba en lugares no apropiados; porcentaje, equivalente a 168 mil niños y niñas. De ellos, el 66.9% son niños y 33.1% niñas.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

Lugares no apropiados: minas; río, lago o mar; pisos elevados o andamios; calle, crucero o avenida; basurero público; bar, cantina o centro nocturno.

TRABAJOS CON EXPOSICIÓN A RIESGOS

32.7

2011 2011

28.0

18.1

79.320.7

Total Niños Niñas Niños Niñas

De total de niños y niñas ocupados el 28% de ellos esta expuestoDe total de niños y niñas ocupados, el 28% de ellos esta expuesto a riesgos en su trabajo; porcentaje, equivalente a 850 mil niños y niñas. De ellos, el 79.3% son niños y 20.7% niñas.

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

Exposición a riesgos: polvo, gases o fuego; ruido excesivo; humedad o temperaturas extremas; herramientas peligrosas; maquinaria pesada; oscuridad excesiva; productos químicos; explosivos; y descargas eléctricas.

ACTIVIDADES DOMÉSTICAS

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

PARTICIPACIÓN EN ACTIVIDADES DOMÉSTICAS

82 3 83 1

2009 2011

67.3

46 9

76.582.3

70.0

52.1

78.483.1

46.9

Total 5‐9 10‐13 14‐17

Siete de cada diez niños participan en actividades domésticas no remuneradas en sus propios hogares, proporción que aumenta con la edad

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

la edad.

ACTIVIDADES DOMÉSTICAS Y CONDICIÓN DE ASISTENCIA ESCOLAR

75.1 74.9

Asiste No asiste

69.5

66.5

2009 2011

La participación de los niños y las niñas en las actividades domésticas en sus propios hogares es elevada, pero es más alta entre los que no asisten a la escuela

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

entre los que no asisten a la escuela.

ACTIVIDADES DOMÉSTICAS E INASISTENCIA ESCOLAR

2011 2011

9.58.3

10.6

40.80 59.20

Niños Niñas

De los 20.2 millones de niños que realizan quehaceres domésticos,

Total Niños NiñasNiños Niñas

9.5% no asiste a la escuela, porcentaje equivalente a 1.9 millones de niños y niñas. Dicha proporción es mayor entre las niñas.De los 1.9 millones de niños y niñas que realizan quehaceres d é ti i t l l l 59 2% iñ

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

domésticos y no asisten a la escuela, el 59.2% son niñas.

HORAS EN QUEHACERES DOMÉSTICOS

86.1 87.2

2009 2011

8.12.5 2.4

7.22.2 2.2

‐15 15‐24 25‐34 35y +

En 2011, el 11.6% de los niños y niñas que realizaron quehaceres domésticos, le destinaron 15 horas o más a la semana; situación que puede interferir con su desarrollo escolar. Dicho porcentaje,

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

equivale a un total de 2.4 millones de niños y niñas.

HOGARES CON NIÑOS OCUPADOS

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

HOGARES CON NIÑOS OCUPADOS

17.0

2011 2011

15.615.3

76.1 23.9

Total Jefes Jefas Jefes Jefas

De los 15.8 millones de hogares con niños y niñas de 5 a 17 años, en el 15 6% hay niños y niñas ocupados; porcentaje equivalente aen el 15.6% hay niños y niñas ocupados; porcentaje equivalente a 2.5 millones de hogares. Dicha proporción es mayor en los hogares con jefatura femenina.De los 2 5 millones hogares con niños y niñas ocupados en el

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

De los 2.5 millones hogares con niños y niñas ocupados, en el 23.9% la jefatura corresponde a una mujer.

SEXO Y CONDICIÓN DE OCUPACIÓN DEL JEFE

87.6 12.4 92.8 7.2 71.1 28 9

Total Jefes Jefas

Ocupado No ocupado Ocupado No ocupado

28.9

Ocupado No ocupado

En 2011, de los 2.5 millones de hogares con niños ocupados, en el 87 6% el jefe del hogar esta ocupado

Ocupado No ocupado Ocupado No ocupado Ocupado No ocupado

87.6% el jefe del hogar esta ocupado.

Dicha proporción es mayor en hogares con jefatura masculina (92.8%), comparada con los hogares con jefatura femenina

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

( %), p g j(71.1%).

TAMAÑO DEL HOGAR

31.2 30.2

2009 2011

22.522.0

13.1 12.813.0 12.7

A mayor tamaño del hogar la proporción de hogares con niños y

1‐3 4‐5 6‐7 8 y+

A mayor tamaño del hogar, la proporción de hogares con niños y niñas en las actividades económicas, aumenta.En hogares de hasta tres miembros, en 1 de cada 10 hay niños y niñas ocupados, proporción que aumenta a 3 de cada 10, en

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

p , p p q ,hogares de 8 y más miembros.

ESCOLARIDAD DEL JEFE DEL HOGAR

30.3

26.7

2009 2011

24.3

19.3

16.3

26.7

22.9

19.0 19.1

13.812.3

7.5 7.5

A B C D E F

A. Sin instrucción B. Primaria incompletaC. Primaria completa D. Secundaria incompletaE Secundaria completa F Algún año de preparatoria o equivalente y más

A mayor escolaridad del jefe del hogar, la presencia de los niños y las niñas ocupados en el hogar, disminuye.

E. Secundaria completa F. Algún año de preparatoria o equivalente y más

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)

las niñas ocupados en el hogar, disminuye.

Muchas gracias…

Módulo de Trabajo Infantil (MTI 2011)