Presentación de PowerPointpulvimetalurgia. 1 solo sistema produce hasta 6 kg/h. 9 RESIDUOS DE LA...

Post on 06-Feb-2020

3 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointpulvimetalurgia. 1 solo sistema produce hasta 6 kg/h. 9 RESIDUOS DE LA...

Universidad de Antioquia.Unidad de transferencia de

tecnología.

• Introducción Universidad de Antioquia, Juan Bernardo Silva, Unidad de Transferencia de Tecnología de la UdeA

• Ponencia 1 Profesor Fabio Vargas: Reconversión De Residuos Sólidos Industriales En Productos De Alto Valor Tecnológico Usando Proyección Térmica.

• Ponencia 2 Profesor Henry Colorado: Recuperación Energética Y Material De Biomasa Residual Modelos A Macro Escala.

• Ponencia 3 Profesor Carlos Uribe: Modelo Conceptual Para La Recuperación Energética Y Material De Residuos.

ORDEN DE LA PONENCIAS.

RECONVERSIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES EN

PRODUCTOS DE ALTO VALOR TECNOLÓGICO USANDO PROYECCIÓN TÉRMICA

Profesores:PhD. Claudia Patricia SernaPhD. María Esperanza LópezPhD. Ricardo AristizábalPhD. Juan Marcelo RojasPhD. Fabio Vargas Galvis

Estudiantes de doctoradoQCA. Andrea AlzateMSc. Paula Andrea PérezMSc. Edward Ferney RestrepoMSc. Rufino MedinaMSc. Iván David FrancoMSc. Harold MachadoMSc. Daniel MorenoMSc. Oscar Iván RojasMSc. Hamilton CopeteIng. Edwin CadavidIng. Oscar Eduardo Ríos

Estudiantes de MaestríaIng. Francy HurtadoIng. Jhoman ÁriasIng. Nicolás PardoIng. Daniel ZuluagaQco. Andrés SantacruzIng. Marco Aurelio Paniagua

Estudiantes de IngenieríaRoger Alain CardonaRobin MuñozSebastián ÚrsulaSusana GallónLeidy SuárezMaría Alejandra Guarín

4

INTEGRANTES

5

ANTECEDENTES

GIPIMMEConformado de materiales metálicos (fusión y

mecanizado).Procesamiento de residuos.

GIMACYRSíntesis y procesamiento de polvos cerámicos.Elaboración de recubrimientos mediante

proyección térmica por combustión.

Líneas de acción

6

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA TECNOLOGÍA

1. Separación del residuo (preferiblemente en la fuente).

2. Acondicionamiento físico (tamizado, molienda y/o aglomeración).

3. Atomización en llama oxiacetilénica4. Recolección de micropartículas o acabado del

recubrimiento.

¿En qué consiste?

7

ESCORIAS DE FUNDICIÓN

Son un subproducto de la fundición a través de la cualse eliminan los elementos no deseados en el material.

En la fusión de aleaciones no ferrosas como la delcobre están constituidas por hierro y sílice.

Se usan como material de bajo valor en agregados parapavimentos, vías ferroviarias y como fertilizantes.

Posible uso como soporte de catalizadores,sensores o filtros.

1 solo sistema produce hasta 3 kg/h

VIRUTAS DE MECANIZADO

Los procesos de mecanizado producen grandescantidades de viruta que en su mayoría sonnuevamente fundidas para producir otras piezas.

En el caso particular de las virutas de bronce, laspartículas más pequeñas presentan alta oxidacióndurante la fusión, dificultando su reutilización.

Posible uso como materia prima enpulvimetalurgia.

1 solo sistema produce hasta 6 kg/h

9

RESIDUOS DE LA INDUSTRIA PETROQUÍMICA Y TERMOELÉCTRICA

Algunos de los catalizadores de la refinación delpetróleo y las cenizas volantes producidas en lastermoeléctricas están constituidas por Al2O3, Al2O3-SiO2 y Al2O3-TiO2.

Buena parte de estos materiales son reutilizados comomateria prima en la producción de cemento.

Uso como barrera protectora frente acorrosión, desgaste y alta temperaturaentre otras condiciones.

10

Algunos residuos sólidos industriales pueden ser convertidos enproductos de alto valor usando procesos soportados enconocimiento.

CONCLUSIONES

La reconversión de residuos sólidos en materias primas para la fabricación demateriales tiene una doble reducción del impacto ambiental. El asociado a su disposición final. El asociado a la extracción de minerales.

PUBLICACIONES

12

PUBLICACIONES

13

PUBLICACIONES

14

PUBLICACIONES

15

Muchas gracias por la atención.fabio.vargas@udea.edu.coInvestigador Senior-ColcienciasProfesor asociadoDepartamento de Ingeniería de MaterialesTel:2198540

Modelo Conceptual para la Recuperación Energética y Material de Residuos

Grupo Interdisciplinario de Estudios MolecularesFacultad de Ciencias Exactas y Naturales

Universidad de Antioquia

Alternativas a la disposición delMaterial Residual

RECUPERACIÓN ENERGÉTICA

RECUPERACIÓN MATERIAL

La ruptura de enlacese traduce en energía útil

Obtención de metabolitos de alto valor agregado

PRODUCTOS DE ALTO VALOR AGREGADO A PARTIR DE SUBPRODUCTOS PECUARIOSRECUPERACIÓN MATERIAL

• Bilis de Pollo• Bilis bovina, • Bilis de cerdo• Cascos, Cuernos de

Bovinos• Plumas, uñas (Avicultura)

Ácido Cólico

Hidrolizados de Queratina

Cáscara de huevo y residuos de incubación

Ácido Desoxicólico

Ácido Quenodesoxicólico

A partir de la fracción mineral de la cáscara de huevo:Hidroxiapatita y Citrato de Calcio

A partir de la fracción orgánica de la cáscara de huevo:Acido Hialurónico

MODELO PARA EL APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO Y MATERIAL DE BIOMASA RESIDUAL

Esquema del AprovechamientoEnergético y Material de biomasaresidual con Sistema de Reactores de2da generación-Multietapas- Sistemasredundantes

Esquema del Aprovechamiento Energético y Material de biomasa residual con Sistema de Reactores de 2da generación-Multi etapas- Sistemas redundantes

APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO

• Quemadores domésticos e industriales

• Lámpara de gas y calentadores

• Motores dual fuel , Spark ignition

21/12/2012 33

CONSORCIO

Diseño sistemas,

monitoreo, evaluaciones, análisis,

Administración

Diseño, Estrategias

ambientales, energéticos

Construcción, montaje y monitoreo de sistemas

Aprovechamiento energéticos,

eficiencia energética

34

GRACIAS

Katherin.rivera@udea.edu.coCarlos.uribet@udea.edu.coCarlos.pelaez@udea.edu.cocomercialotc@udea.edu.co

UNIDAD DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA

ContactoJuan Bernardo Silva PérezLíder de Comercialización de TecnologíaTeléfono: 2192136Correo: comercialotc@udea.edu.co

Muchas Gracias