Presentación de PowerPoint - Grupo Aran · • Los gliomas son tumores cerebrales primarios que se...

Post on 02-Oct-2020

7 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - Grupo Aran · • Los gliomas son tumores cerebrales primarios que se...

Utilidad de la Radiocirugía como tratamiento de rescate en los Gliomas de Alto Grado

Beatriz Ovalles Oncóloga Radioterápica

Marck Lagos Oncólogo Radioterápico

Kita Sallabanda Neurocirujano

• Los gliomas son tumores cerebrales primarios que se desarrollan a partir de células de gliales.

• A preliminary retrospective study with temozolomide and radiotherapy versus radiotherapy alone for the treatment of high-grade gliomas. General Hospital, San Giovanni Rotondo, Italy, UO Radioterapia IRCCS, Universit Degli Studi Di Bari, Rotondo FG, Italy. Octubre 1, 2003, Volume 57, Issue 2, Supplement, Page S37.

• April 1994 and November 2001, 130 pts (74 males and 56 females), 65 pts RT+TMZ and 65 pts RT alone.

Conclusions: Continuous daily TMZ and concomitant radiation or external radiotherapy followed by adjuvant TMZ are safe and may prolong survival in pts with high grade gliomas. Further investigation is warranted.

• Pero que hacer frente a una recidiva???

Objetivo

• Es analizar nuestra experiencia en el uso de radiocirugía (RC) como tratamiento de rescate en los gliomas de alto grado.

Material y Método

Mayo 1992-Nov 2014 50 pacientes.

Gliomas de Grado III- IV

Al menos 1 año de seguimiento

Patología

20

24

6

0

5

10

15

20

25

30

AA GBM Oligo

GBM AA OLIGO

Localización

Frontal 24%

Parietal 23%

Temporal 16%

Fronto - parietal 8%

Parieto- occipital 1%

25 % multifocales

81 lesiones

27.7 % mujeres - 72.3% hombres

Material y Método

Prev RT Patients

3D 40

Cobalt 9

Tomo 1

Previous ChT Patients

No 15

Yes 35

Material y Método

Material y Método Tipo de cirugía %

R. Total 2.92

R. Parcial 55.88

Biopsia 31.54

R. parcial+gliadel 3.72

R. total+RIO 1.86

97,9% cirugía

En 19 casos se realizaron 2ª cirugía:

24% exéresis total

24.90 % exéresis parcial

3 pac: exéresis parcial + RIO

2 pac: exéresis parcial + GLIADEL

1 pac. 3º cirugía: R. parcial

1 pac. 3º cirugía: R. completa

Material y Método 100% Radioterapia Externa

• Dosis entre 30-76 Gy (media 59.21 Gy)

3 pac Radioterapia Intraoperatoria

• 6 Gy, 10 Gy, 12.5 Gy

72.26% Quimioterapia

• 60.63% Temozolamida • Distintos esquemas (BCNU, CDDP, Carboplatino, Avastin)

Material y Método -Tiempo del diagnostico hasta la RC: 17,6 meses

(rango 1.6-180 meses).

Dosis margen 6-30 Gy (mediana 12 Gy)

Isodosis 90% (50-100%)

86,5% cubre el volumen total

37% isocentros múltiples

47% 2 ó más colimadores

Resultados

Clínica:

- Mejoría Sx: 37.5 %

- Estabilización: 27.1%

- Progresión: 29.41%

Resultados

Radiológica:

- Reducción: 22.66%

- Estabilización: 40.71%

- Progresión: 23.55%

- No conocida: 13.08%

DFS 1y: 94% DFS 5y: 31%

Overall survival: all

patients OS 1y: 94% OS 5y: 33%

Median survival : 46,7 ± 19,9 m (25,2-68,2) IC 95%

48

36 31

24 21 14

9 2,8 0

10

20

30

40

50

60

1año

2años

3años

4años

5años

7años

>9años

Discusión

Supervivencia sólo con CIRUGIA: 3-4 meses

Añadiendo tratamiento con RADIOTERAPIA: 7-12 meses.

Stupp et al. adición de Temozolamida: 14.6 meses.

Supervivencia 2 años: 26.5%

Discusión 90% recidiva local.

• La Reirradiación puede mejorar el control local, la supervivencia y la calidad de vida

• Cirugía primera opción????

Distintas técnicas:

• Braquiterapia (I125)

• RIO

• Radioterapia:

- Radiocirugía - IMRT/IGRT/IMRT

Discusión En nuestro estudio, la supervivencia es:

Mejoría de la sintomatología y por tanto, de la calidad de vida

Toxicidad aceptable con Radionecrosis 20%

3 años : 57.92%

5 años : 29.55%.

Mejoría/ estabilización: 79.2%

Conclusiones

El tratamiento de elección inicial es la cirugía.

La Radiocirugía es un tratamiento de RESCATE en: • Tumores infiltrativos • Pacientes previamente tratados con radiación • Volúmenes pequeños y localizados • Evidencia por imagen de recurrencia

Conclusiones La Radiocirugía es un tratamiento a tener en cuenta dentro del manejo

multidisciplinar de los gliomas de alto grado. • En nuestro estudio:

• Mejoría de la clínica

• Toxicidad escasa

• Ha demostrado aumentar la supervivencia tras la recaída

Identificar subgrupo de pacientes (según KFS, histología, volumen tumoral) que más se beneficiarían.

Se necesitan más estudios prospectivos.

GRACIAS