Presentación de PowerPoint - CAR · Daniela Fernanda Vargas. Fuente: ENA (2018) Colombia posee el...

Post on 16-Aug-2020

5 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint - CAR · Daniela Fernanda Vargas. Fuente: ENA (2018) Colombia posee el...

Desarrollo de una metodología para evaluar la sensibilidad de cuerpos hídricos lénticos bajo el

efecto del ENSO

Por: Yulia IvanovaElsa Adriana Cárdenas QuirogaCamilo Andrés CelisDaniela Fernanda Vargas

Fuente: ENA (2018)Colombia posee el 5 % del agua en el mundo

Variabilidad espacio- temporal del recurso hídrico

Efecto del ENSO sobre el régimen hídrico de cuerposlóticos

• Afectación depende del trimestre delaño

• Reducciones del 20 al 40 % en eltrimestre DEF fenómeno de El Niño

• Aumentos mayores del 20 al 60 % en eltrimestre SON fenómeno de La Niña

Anomalías en la oferta hídrica superficial para condiciones bajas (percentil 85 %)Fuente (ENA 2014)

Fuente: ENA (2010)

Cuerpos lénticos en Colombia

Escala 1: 100 000Tamaño mínimo de cuerpos 5 ha

Demandas hídricas: producción de energía, agricultura, demandas domésticas

Desarrollo de una metodología para evaluar el efecto del ENSO sobre las dinámicas de contracción y expansión de cuerpos hídricos

Resultados preliminares

Resultados de teleconexiones – período de manifestación – 4 meses, coeficiente de correlación entre -0,19 a – 0,36

Ciénaga El Caracolí

R2=0.37

Resultados preliminaresCharco El Baradero

R2=0.46

Ciénaga Zapal

Resultados preliminares

R2=0.26

Resultados preliminares

Ciénaga Momil

R2=0.067

Resultados preliminares

Complejo cenagoso

R2=0.37

Conclusiones• Existe una relación entre las dinámicas hídricas y ENSO

• Existe un patrón de respuesta de cuerpos lénticos ante el ENSO

• Relación entre el ENSO y respuesta hídrica 0,26 <r<0,46

• Respuestas hídricas no son lineales

• Respuestas ante El Niño son más evidentes que ante La Niña

• Hay otros factores que definen el régimen interanual de cuerpos cenagosos (ZCIT, actividad antrópica, etc).

• Los cuerpos hídricos pueden cambiar su área de hasta el 50 % en los episodios fuertes del ENSO

• Metodología se puede considerar como una herramienta para planeación del territorio y la identificación de la función ecosistémica de cuerpos lénticos

• Perspectivas de trabajo: diseño de una metodología para evaluar la sensibilidad de cuerpos hídricos lénticos con topografía compleja

G R A C I A S