Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 21. · imperio español hasta los días actuales. Durante...

Post on 25-Feb-2021

15 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2020. 8. 21. · imperio español hasta los días actuales. Durante...

ESTANDAR

HISTORIA

Entiendo y caracterizo conceptos y los asimilo como formas de aproximación, e interpretación del pasado estableciendo relaciones de diferente naturaleza

COMPETENCIAS

Caracteriza la dinámica y evolución de las culturas que habitaron a Colombia

Compara las características más representativas de cada una de las culturas

Reconoce el aporte de las culturas descritas a la constitución de la sociedad actual

DERECHOS BASICOS DE APRENDIZAJE

Analiza los legados que las sociedades americanas prehispánicas dejaron en diversos campos

HISTORIA

HISTORIA

TEMA: EPOCAS O PERIODOS DE LA HISTORIA COLOMBIANA

SUBTEMAS

1. EPOCA INDIGENA2. DECUBRIMIENTO Y

CONQUISTA3. COLONIAL

4. INDEPENDENCIA5. REPUBLICANA

INDICADORES DE DESEMPEÑO

SER SABER SABER HACER

PULCRITUD, ORDEN Y ESTETICA Y CREATIVIDAD EN SUS TRABAJOS

RECONOCE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA COLOMBIANA

HABILIDAD PARA REPRESENTARCARACTERISTICAS DE CADA UNA DE LAS ETAPAS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA

EPOCAS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA

SE DIVIDE EN 5 ÉPOCAS QUE SON

INDIGENA O PRECOLOMBINO

EPOCA HISPANICA COMPRENDIDA POR:

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA Y LA COLONIA

REPUBLICAINDEPENDENCIA

Desde el año 19.000 A. de C

hasta el año 1499 D.de C.Hubo

asentamientos indígenas

sobresaliendo las familias lingüísticas Chibcha, Caribe y

Arawak

Desde 1.499 a 1550. Se inicia

con la llegada de los españoles.

Periodo o epoca Hispánica por el dominio de ellos

Se desarrolla durante 3 siglos en

Colombia. Se denomina

Virreinato de Nueva

Granada

De 1810 a 1819Llegan ideas de la

ilustración, epoca de grandes pensadores que con sus ideas cambian la

manera de pensar.Se busca y programa la

libertad, igualdad de derechos.

Se lucha bajo el liderazgo de personajes como

Simón Bolívar

Desde 1.819 hasta nuestros días, pasando

de ser Virreinato a convertirse en

un Estado soberano con

luchas y guerras históricas

EPOCA INDÍGENA O PRECOLOMBINA

COMPRENDE

DESDE LOS PRIMEROS POBLADORES HASTA EL

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA

FAMILIA CHIBCHA

FAMILIA CARIBE

FAMILIA ARAWAC

SOBRESALEN

EPOCA HISPANICA

INICIA CON EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA LLAMADO TAMBIEN ENCUENTRO DE RAZAS Y TERMINA CON EL FIN DE LA COLONIA

COLONIZACIÓNDESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA

ESTA DIVIDIDA EN 2 PARTES

1. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA

COMPRENDE

SE INICIA CON LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES EN EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA HASTA EL

AÑO 1550

BASADA EN

EXPLOTACIÓN DEL CONOCIMIENTO

EXPLOTACIÓN DE LA TIERRA

IMPLATACIÓN DE LEYES DE LOS ESPAÑOLES

DOMINACIÓN DE LOS ESPAÑOLES

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA

2. COLONIA

A TRAVES DE

Las formas de trabajo indígena eran: mita, encomienda y yanaconazgo. Para ellos la mita era el trabajo de los indios en las minas, encomienda era el trabajo en agricultura y ganadería y por último, yanaconazgo era el trabajo de los indios rebeldes. Por la mita, la encomienda y el yanaconazgo había violencia.

Implantación de leyes de los españoles Dominación de los españoles

Imposición de la explotación minera, agrícola en la esclavitud

DE 1550 A 1810

Se ha denominado como “época colonial” debido a la presencia, al dominio político, administración y control por parte de los españoles en lo que actualmente comprende el

territorio de Colombia.

EPOCA DE LA INDEPENDENCIA

COMPRENDE

COMIENZO DESDE LA INDEPENDENCIA HASTA LA

REPUBLICA

SE DIVIDE

INDEPENDENCIA:LUCHA DE LOS AMERICANOS

CONTRA EL REGIMEN COLONIAL

CONSOLIDACIÓN NACIONAL:

DESDE 1819 HASTA HOY QUE EL PAÍS MANEJA LA

VIDA DEMOCRATICA

EPOCA DE LA REPUBLICA

DESDE 1819 HASTA NUESTROS DIAS

QUÉ FUE LA ÉPOCA REPUBLICANA?

Es el período que va desde la independencia absoluta del imperio español hasta los días actuales. Durante los primeros

años de este período se presentaron acontecimientos como: ■La formación y desintegración de la Gran Colombia. La guerra de

los Supremos.

EL 17 DE DICIEMBRE DE 1819 SE CREO LA REPUBLICA DE COLOMBIA EN LA CIUDAD DE SANTO TOMAS DE ANGOSTURA, A ORILLAS DEL RIO

ORINOCO, HOY CIUDAD BOLIVAR (VENEZUELA).NACIÓ COMO CONSECUENCIA DE LOS MOVIMIENTOS INDEPENDISTAS

Y DEL LIDERAZGO TRIUNFANTE DE SIMÓN BOLIVAR. INICIALMENTE ESTUVO CONFORMADA POR VENEZUELA, CUNDINAMARCA Y QUITO

COLOMBIA HA PASADO POR VARIOS NOMBRES

REPUBLICA DE COLOMBIA 1819

LA GRAN COLOMBIA 1830

LA NUEVA GRANADA 1831- 1858

ESTADOS UNIDOS DE COLOMBIA DE 1863 A 1886

REPUBLICA DE COLOMBIA DE 1886 HASTA NUESTROS DÍAS

EVALUACIONPodemos hablar de épocas

DE LA HISTORIA DE COLOMBIA.

Anótalas consultando algunas caracteristicas de

cada uno de ellas.

Se puede ayudar para consulta con internet o con textos del Hombre y su huella 6°

FAMILIAS LINGUISTICAS COLOMBIANAS

SON

FAMILIA CHIBCHA FAMILIA CARIBE FAMILIA ARAWAC

FAMILIA CHIBCHA LOCALIZACIÓN

Procedentes de Centroamérica y se ubicaron en el Altiplano Cundiboyacense y el la Sierra Nevada de Santa

Marta-

GRUPOS PERTENECIENTES

-MUISCAS (SABANA DE BOGOTA)-TAIRONAS(SIERRA NEVADA DE SANTA MARTA

-TUNEBOS ( BOYACA Y SANTANDER)-GUAMBIANOS (CAUCA)

-PASTOS ( NARIÑO) -GUANES (NARIÑO, BOYACA Y SANTANDER)

-ARAHUACOS ( SIERRA NEVADA DE SANTA MARTALEYENDA DEL DORADO

La familia Chibcha, una de las más numerosas y con mayor grado de desarrollo intelectual, tuvo un avanzado conocimiento en las matemáticas, empleó un calendario que le permitió

manejar la agricultura y celebrar las fiestas religiosas y utilizó la escritura jeroglífica. Debido a su dispersión no formaron un pueblo único. Dentro de la familia Chicha se destacaron Los

Muiscas y Los Taironas

FAMILIA CHIBCHA

La cerámica chibcha difieren tanto de la correspondiente a otras culturasnuestras. Excelentes orfebres y alfareros de fabulosa creatividad.

TAYRONAS, Y ARHUACOS CHIMILAS,MUISCAS,GUAMBIANOS Y

PAECES, PASTOS Y QUILLACINGAS,

KUNAS, BARI,

ASPECTO SOCIAL ASPECTO POLITICO ASPECTORELIGIOSO

ASPECTO ECONOMICO

ASPECTO CULTURAL

La base eran las familias, que agrupadas formaban los clanes, que unidas formaban las tribus y al conjunto de tribus se les llamo Confederación.Las 2 confederaciones principales eran:Bacata o Bogotá

Los Muiscas su grupo mas representativo tenían como base de su organización política el Cacicazgo. Era la máxima unidad política, era la autoridad mayor, se consideraba enviado de dios.Su poder era hereditario por línea materna.Las clases sociales fueron:1. Cacique2. Sacerdotes y nobles3. Pueblo y artesanos4. Esclavos

Eran politeístas(adoraban varios dioses), entre ellos Chía= la luna, Sue= el sol, Bachue la madre de la humanidad.

La principal actividad económica era la agricultura intensiva. El maíz era su principal alimento.Tambien practicaban la minería a través de la explotación de la sal, el cobre, el carbón y la esmeralda.Esos productos los utilizaban para el consumo y para comercializarlos

--Arte textil con hermoso acabado de las mantas-Componías poesías y entonan canciones-Gran avance en el conocimiento de las matemáticas,-Empleo del calendario

-Utilización de la escritura jeroglífica-Excelentes tejedores y alfareros-Sobresalieron en la cerámica teniéndose como prueba muestras artísticas-Metalurgia a través del trabajo con el oro y con piedras preciosasuna forma de expresarse con

signos y figuras

FAMILIA CHIBCHA

MUESTRAS DE LARIQUEZA EN

LA ORFEBRERÍA DE LA EPOCA INDIGENA EN COLOMBIA

FAMILIA CHIBCHA

FAMILIA CARIBE

LOCALIZACION

GRUPOS REPRESENTATIVOS

PROCEDENTES DE CENTROAMERICA, SU EPICENTRO FUE BRASIL Y ATRAVEZARON AMAZONÍA, MAR CARIBE Y SE CENTRALIZARON EN

LA SERRANIA DE PERIJA Y EN LA COSTA ATLANTICA

MUZOS (CUNDIMARCA Y BOYACA)PIJAOS (TOLIMA)

PANCHES (TOLIMA Y CUNDINAMARCAQUIMBAYA (QUINDIO)

SINUES (CÓRDOBA)CALIMA (VALLE DEL CAUCA)

CHOCOES (CHOCO)MOTILONES (NORTE DE SANTANDER, SERRANIA DE PERIJA)

BUSCARON PARA VIVIR TIERRAS BAJAS Y CALIENTES COMO LAS COSTAS Y LOS VALLES DE LOS RIOS MAGDALENA,

CAUCA, ATRATO Y SINU

Las creencias religiosas de los caribes estaban fundamentados en el culto a la muerte. La

principalmente creencia espiritual era el funeral del cacique cuyo cuerpo era cremado y las cenizas depositadas en urnas junto a su objetivo personales, constatados en gran parte,

por armas y joyas.

Eran grandes guerreros, caníbales y practicaban la deformación craneana desde muy pequeños les armaban el casco para que le diera la forma alargada de la cabeza y le

limaban los dientes para facilitar el canibalismo

FAMILIA CARIBE

ASPECTO SOCIAL ASPECTO ECONOMICO ASPECTO POLITICO ASPECTO RELIGIOSO ASPECTO CULTURAL

LA BASE DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL ES LA FAMILIA, SE PRACTICA LA EXOGAMIA Y LA POLIGAMIA. LA SOCIEDAD ESTABA DIVIDIDA EN 2GRUPOS SOCIALES.

PRIMER GRUPO ESTABA CONFORMADO POR LOS CACIQUES, JEFES MILITARES, LOS SACERDOTES, LOS CUALES SE DEDICABAN A GOBERNAR, DEFENDER EL TERRITORIO Y A ORGANIZAR LAS CERÁMICAS RELIGIOSAS.

SEGUNDO GRUPOCONFORMADO POR LOS TRABAJADORES COMO: CULTIVADORES, TEJEDORES, ORFEBRES, CERAMISTAS Y COMERCIANTES, DEBÍAN PAGAR IMPUESTOS O TRIBUTOS PARA EL SOSTENIMIENTO DE LOS CACIQUES, MILITARES Y LOS SACERDOTES. LA AUTORIDAD DEL CACIQUE ERA ABSOLUTA PORQUE LOS CONSIDERABAN DESCENDIENTES DE LOS DIOSES

REALIZARON VARIAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS, CULTIVARON YUCA, BASE DE LA ALIMENTACIÓN. PRACTICARON LA CAZA, LA PESCA Y LA RECOLECCIÓN.PRACTICARON LA CERÁMICA Y LA ORFEBRERIA CON METALES COMO EL ORO.FUERON COMERCIANTES DE PERLAS PRECIOSAS LIDERADOS POR LOS INDIGENAS LOS MUZOS

LA GUERRA ERA SU ACTIVIDAD PREFERIDA.CACIQUES OGOBERNADORES DE LAS TRIBUS CARECIAN DE UNIDAD, ESTO LES IMPEDÍA UN MAYOR PROGRESO.LA MÁXIMA AUTORIDAD ERA EL CACIQUE.

ERAN POLITEÍSTAS, PRACTICABAN LA ANTROPOFAGIA, A LOS PRISIONEROS DE GUERRA SE LOS OFRECÍAN A SUS DIOSES LUEGO SE LOS COMIAN.EXISTÍA UN CHAMAN O SUMO SACERDOTE QUE A LA VEZ ERA MÉDICO, HECHICERO O BRUJO. CONSIDERABAN A LA CULEBRA SU DIOSA PROTECTORA.PRACTICABAN LA DEFORMACIÓN CRANEANA

SOBRESALIERON COMO GRANDES ORFEBRES, ELABORABAN MANTAS TEJIDAS A COLORES, PRACTICABAN AL CERÁMICA

FAMILIA CARIBE

FAMILIA CARIBE

PRACTICABAN LA DESFORMACION CRANEANA

FAMILIA ARAWAC

LOCALIZACION

GRUPOS REPRESENTATIVOS

PROCEDENTES DE CENTROAMERICA, SU ASIENTO FUE LA SIERRA NEVADA DE

SANTA MARTA Y EN LA GUAJIRA ES UNO DE LOS PUEBLOS NATIVOS DE

SURAMERICA A QUIENES COLON ENCONTRO EN SU PRIMER VIAJE

GUAJIROS ( PENINSULA DE LA GUAJIRA)GUAHIBOS (LLANOS ORIENTALES)HUITOTOS (AMAZONIA COLOMBIANA)SALIVAS (LLANOS ORIENTALES)

ASPECTO SOCIAL ASPECTO POLITICO ASPECTO ECONOMICO ASPECTO RELIGIOSO ASPECTO CULTURAL

SE PRACTICABA EL PATRIARCADO Y EN OTRAS EL MATRIARCADO, SU FIESTAS SON COLECTIVAS Y DANSON AL SON DE DISTINTOS TAMBORES LLAMADO CHICHA MAYA.ACOSTUMBRABAN LA PRACTICA DE LA COVADA DONDE EL HOMBRE ES QUIEN CUIDA A AL NIÑO AL NACER Y LA MUJER CONTINUA CON SUS LABORES EN EL CAMPO Y ASÍ REPRESENTABA SU PATERNIDAD.

LA SOCIEDAD SE DIVIDÍA EN 2 GRUPOS: CACIQUES Y LOS CAMPESINOS. ERAN GOBERNADOS POR CACIQUES QUE DESIGNABAN A LOS JEFES.|ESTA ESTRATIFICACIÓN TENIA SU ORIGEN MITICO.

VIVIAN DE LA CRIA DE CABRAS, Y LA RECOLECCIÓN DE ALGUNOS FRUTOS.EN LA ACTUALIDAD TRABAJAN EN LA EXTRACCIÓN DE LA SAL MARINA.SU ALIMENTACIÓN ESTA BASADA EN LA YUCA BRAVA O AMARGA, DE LA CUAL EXTRAEN BEBIDAS FERMENTADAS Y CON LA HARINA HECEN TORTAS Y EL FAMOSO CAZABE

CONSERVAN SU PRACTICA RELIGIOSA DONDE EL SACERDOTE LLAMADO EL PIACHE O EL BRUJO, ALMORIR UN MIEMBRO DE LA FAMILIA SE ABANDONA LA VIVIENDA.LOS GUAJIROS ACOSTRUMBRAN A PRACTICAR EL BAILE QUE ERA LLAMADO CHICHA MAYA PARA INVOCAR AL MAR Y AL VIENTO.LOS HUAITOTOS ACOSTUMBRAN A INCINERAR LOS CADAVERES, RENDIAN CULTO A LOS MUERTOS, A QUIENES COLOCABAN EN BOVEDAS DE PIEDRAS CUBIERTAS DE LAJAS

TRABAJABAN LA ALFARERÍA Y SU DECORACIÓN POLICROMICA. UTILIZABAN INSTRUMENTOS DE PIEDRA TALLADA.FACILITABAN LA TAREA AGRICOLA Y EL TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS.DEPENDÍAN DE LA CESTERÍA Y DE LA CERAMICA.FACILITARON LA ORFEBRERÍA MEDIANTE LA ALEACIÓN DEL ORO Y EL COBRE. FABRICABAN FILIGRANAS Y COLLARES DE DELICADA FIGURAFABRICARON INSTRUMENTOS DE PIEDRA TALLADA.MANEJABAN ALGUNAS ARMAS CON MUCHA DESTREZA

FAMILIA ARAWAK

MUESTRAS DE ARTESANIAS DE LA FAMILIA ARAWAK

ACTIVIDAD

1. LEER DETENIDAMENTE CADA UNA DE LAS DIAPOSITIVAS PARA PROCEDER A DESARROLLAR LA EVALUACIÓN DE LA TEMÁTICA

2. SELECCIONA LOS TÉRMINOS DESCONOCIDOS BUSCANDOLES SU SIGNIFICACIÓN QUE HARÁN ENRIQUECER TU VOCABULARIO Y ORDENARLOS ALFABETICAMENTE

3. ELABORAR EL MAPA DE COLOMBIA UBICANDO EN ÉL LOS GRUPOS INDIGENAS MAS REPRESENTATIVAS DE LAS FAMILIAS LINGUISTICAS COLOMBIANAS

4. ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA DE LOS INDÍGENAS EN NUESTRO DEPARTAMENTO EN LA ACTUALIDAD (PARTICIPACIÓN Y CONCEPTO EN FAMILIA)

HOLA NIÑAS, ES IMPORTANTE COMPARTIRLES UNA INFORMACIÓN. GRAN PARTES DE LOS HALLASGOS, QUE HA ENCONTRADO EL HOMBRE

COLOMBIANO EN DIFERENTES LUGARES DEL PAÍS, HOY SE ENCUENTRAN EN EL MUSEO NACIONAL DE COLOMBIA Y EN EL MUSEO DE ORO, QUE SON LOS MUSEOS MAS IMPORTANTES DE COLOMBIA CUYA SEDE ES BOGOTA,

AUNQUE HACEN EXPOSICIONES EN DIFERENTES CIUDADES, PERO VUELVEN A CONCENTRARSE EN EL MUSEO NACIONAL. NUESTRA INSTITUCIÓN

TAMBIEN CUENTA CON EL MUSEO

MUSEO NATURAL E HISTORICO IEFEM

TE PRESENTAMOS ENTONCES:1. EL CRUCIGRAMA FAMILIAR

2. LA PREPARACIÓN DE ENSALADAS DE PALABRAS.

TODO GIRA ALREDEDOR DE LA TEMATICA

DESARROLLAR LAS EJERCICIOS QUE ADEMAS DE ENTRETENERLOS MECANIZAN LOS CONOCIMIENTOS RELACIONADOS CON LA TEMÁTICA, ADEMAS SE CORRELACIONAN CON OTRAS AREAS DEL CONOCIMIENTO.

Un crucigrama es una forma de entretenimiento

donde se juega con palabras alrededor de

una significación

Es muy divertido, aprendemos mucho y lo podemos desarrollar en

familia.

Y puede encontrar palabras en forma horizontal, vertical.

Palabras en ingles, en abreviatura, ETC..

ENSALADA DE PALABRAS

ENCONTRARA UN CONJUNTO DE PALABRAS TODAS RELACIONADAS CON LA TEMÁTICA DE LOS PERIODOS O ÉPOCAS DE LA HISTORIA DE COLOMBIA Y LAS

FAMILIAS LINGUISTICAS COLOMBIANAS Y AL ESCOGERLOS DEBES MENCIONAR UNA ORACIÓN QUE SE RELACIONE CON ESA PALABRA. EJEMPLO:

1. CONQUISTA: Periodo de la época hispánica donde llegaron los españoles a América incluyendo a Colombia

2. INDÍGENA: Primera época o período de la Historia Colombiana3. ARAWAK: Familia lingüística colombiana que gran parte de ella se ubico en

La GuajiraNOTA: Pueden diseñar las palabras en hojas de papel bond, cartulina, cartón paja, hojas de cuaderno etc. Recortadas en tiras, introducirlas en una bolsa,

seleccionan la palabra sin verla, se dan unos minutos para pensar y se responde.Se pueden colocar estímulos materiales o aplausos

BOLSA PUEDE SER DE CUALQUIERA

CONQUISTA

INDIGENA

ARAWAC

LETREROS DE LAS PALABRASQUE USTEDES QUIERAN RELACIONADAS CON

LA TEMÁTICA

COMPUTADOR INTERNET

DICCIONARIO ATLAS

LAPICES DE COLORES

HOJAS DE BOND TEXTOS

CARTULINA TIJERAS

-EL HOMBRE Y SU HUELLA 6°

-HISTORIA DE COLOMBIA 6°

-GRAN ENCICLOPEDIA DE COLOMBIA