Presentación de PowerPoint · 2017. 2. 16. · Perdida de Concentrado- Poner puntos de control de...

Post on 20-Jan-2021

15 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · 2017. 2. 16. · Perdida de Concentrado- Poner puntos de control de...

Trabajamos con pasión para mejorar su experiencia con

nosotros… Línea de Servicio al Cliente PIC

LÍNEA GRATUITA NACIONAL 018000410008

LÍNEA CELULAR

3206092577

CORREO ELECTRÓNICO dptoserviciocliente@pic.co

OPTIMIZANDO LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN

Equipo Técnico PIC – Contegral - Finca

Febrero 2017

©PIC

AGENDA

1. Actualidades del Mercado Porcino

2. Distribución de Cotos de Producción

3. Factores Necesarios para Permanecer Competitivos en la industria

4. Puntos a Intervenir

5. Mensaje Final

©PIC

Actualidades del Mercado Porcino

©PIC

Consumo per capita en Colombia

©PIC

Consumo de Cerdo per capita

©PIC

Comportamiento del sector Porcicola en Colombia

©PIC

Distribución de Costos de Producción

©PIC

Distribución de los costos

©PIC

Costo de Producción/kg

©PIC

Factores para la Competitividad

Bajar los costos de producción. Planificar el futuro/manejar los riesgos. Busque economías de escala- “Asóciese”. Integración vertical – Capture mas margen. Mejore la cobertura – Distribución. Diversificar – No es solamente vender cerdos. Mejora continúa – En una industria cambiante, mantener parámetros es retroceder

Factores Necesarios para permanecer competitivos en la

Industria

Producción sustentable – Medio ambiente, Bienestar animal, buenas prácticas de manejo.

Compararse con la industria – Con los mejores.

Asesórese bien – Busque asociaciones estratégicas.

Use método científico – Mida y cuantifique. Tome las decisiones por los cuantitativo y no lo cualitativo…No crea “me dijeron que”. Adopte nueva tecnología constantemente.

Buen ambiente de trabajo – Capacitación – Personal motivado – Productividad.

Factores Necesarios para permanecer competitivos en

la Industria

NUEVAS TECNOLOGIAS

©PIC

Implementar y tener al día los registros de producción. Hacer verificación periódica de los parámetros. Plantear programa de trabajo para la mejora de los parámetros críticos Control de procesos de cada área Controle los gastos, “sobre todo en los que impactan el costo”. OJO con los desperdicios. Monitoreo permanente a la sanidad.

Registros y Seguimientos para un mejor control

Puntos a Intervenir

©PIC

INVENTARIO DE ANIMALES Verificar que lo registrado sea lo real Optimizar el inventario de acuerdo a la capacidad instalada

Puntos a Intervenir

INVENTARIO DE ANIMALES Inventario de Hembras Activas

Control de Tasa de Reposición Control de Descarte y muerte de las hembras Retención de hembras jóvenes

Nacidos Vivos

Optimización en el manejo de la Hembra Primeriza Alimentación y mantenimiento de Condición Corporal Descarte de animales con baja productividad Excelente calidad de semen

Inventario de Kilogramos Finales Optimizando la Ganancia de peso de las líneas genéticas Condiciones optimas (Espacio, comederos, agua) Salud Nutrición

Puntos a Intervenir

CONTROL DE CONSUMOS

En toda la producción Encontrar las posibles fugas.

Puntos a Intervenir

Puntos a Intervenir

CONTROL DE CONSUMOS

En toda la producción Encontrar las posibles fugas.

Puntos a Intervenir

CONTROL DE CONSUMOS

Eficiencia en cada elemento

CONTROL DE CONSUMOS Alimento de hembras

Puntos a Intervenir

Consumo/hembra/año: 1052 Kg

Consumo Esperado

Consumo/hembra/año: 1160 Kg

Consumo + Desperdicio

CONTROL DE CONSUMOS

En toda la Línea de Producción Comederos Adecuados y bien graduados Alimento Peletizado Salud Desperdicio de Alimento Perdida de Concentrado- Poner puntos de control de robo

En las Hembras y Machos Reproductores Mantener la condición corporal - 90% animales normal Regular los comederos de gestación Evitar desperdicios en Área de lactantes Salida Oportuna de Hembras descarte Mantener la paridad de la granja.

Puntos a Intervenir

CONTROL DE MORTALIDADES Mantener claras las metas No ahorrar en bioseguridad Hacer los planes preventivos.

Puntos a Intervenir

HOMOGENEIDAD DEL PRODUCTO FINAL

Producto mejor valorado y mejor reconocido Mayor aceptabilidad del mercado Ingresos Estables Fidelidad de los compradores

Puntos a Intervenir

HOMOGENEIDAD DEL PRODUCTO FINAL Manejo de Cosecha Salud Calidad de materias primas Estabilidad de Mano de Obra Manejos de animales en granja

Alimentación Tratamientos Ambiente y manejo de cortinas

Uso de una sola línea genética

Puntos a Intervenir

RECURSO HUMANO El cerdo es un producto hecho a Mano La rotación de personal impacta en estabilidad de resultados Programas de capacitación en las personas nuevas Elementos motivadores en el esquema laboral. Mejorar la planeación en el manejo de tiempos y movimientos.

NUESTRO INTERÉS DEBE SER RETENER, ENTRENAR Y RECOMPENSAR AQUELLOS QUE LOGRAN CONSEGUIR MAYORES BENEFICIOS ECONÓMICOS.

Puntos a Intervenir

Mensaje Final

• Colombia tiene un mercado en crecimiento con muchas oportunidades de aumento en el consumo.

• Somos responsables de la seguridad alimentaria del país, debemos estar prepardos.

• Debemos estar preparados para los cambios de mercado.

• La mejor forma de optimizar los costos es ser mas efectivo

• Algunos ahorros resultan costosos por que impactan en el resultado futuro.

• Es importante desarrollar un plan de trabajo para retener la mano de obra de buena calidad.

©PIC

Trabajamos con pasión para mejorar su experiencia con

nosotros… Línea de Servicio al Cliente PIC

LÍNEA GRATUITA NACIONAL 018000410008

LÍNEA CELULAR

3206092577

CORREO ELECTRÓNICO dptoserviciocliente@pic.co