Presentación de PowerPointNuestra I.E. “San Martín de Porres” N° 7040.Está ubicada en el...

Post on 21-Jul-2020

12 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointNuestra I.E. “San Martín de Porres” N° 7040.Está ubicada en el...

EJE:

APRENDIZAJES

INVESTIGANDO EN NUESTRO AMBIENTE MEJORAMOS NUESTROS APRENDIZAJES

Autores

Nuestra I.E. “San Martín de

Porres” N° 7040. Está ubicada en

el C.P.R. GUAYABO del distrito de

Pachacámac, departamento de

Lima.

-Cabe destacar que nuestro

distrito de Pachacámac es

considerado I DISTRITO

TURÍSTICO Y ECOLÓGICO DEL

PERÚ por tal razón incentivamos

a nuestros estudiantes a

APRENDER cuidando su

ambiente en el que se

desarrollan, para mejorar su

calidad de vida.

CONTEXTO INSTITUCIONAL

CARACTERIZACIÓN DE LA PROBLEMÁTICA

1.-Del DETERIORO DEL AMBIENTE de sucomunidad, lo cual generó preocupación a losestudiantes.

2.- Al desinterés de las familias en el procesoeducativo de sus hijos lo que se veía reflejado enel bajo rendimiento académico y donde ellosesperaban que les impartamos contenidos elcual se convertía en una ENSEÑANZATRADICIONAL.

¿DE QUÉ PROBLEMÁTICA SE PARTIÓ?

LOGRAR COMPETENCIAS Y CAPACIDADES PARA

LA VIDA, LOGRANDO APRENDIZAJES DE

CALIDAD MEDIANTE LA INVESTIGACIÓN EN EL

AULA.

OBJETIVO GENERAL

EXPLORANDO

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

LORSI MALAGUZZI

FUNDAMENTO TEÓRICO DE LA BUENA

PRÁCTICA

LA ESCUELA SEA UN LUGAR

DE INVESTIGACIÓN

Y DE APRENDIZAJES

ESTUDIANTES

Y MAESTROS

SE INTERRELACIONEN

EN EL APRENDIZAJE

ACTORES QUE HAN INTERVENIDO

EN LA BUENA PRÁCTICA

Actor Aporte / Intervención

CONSTRUCTORES DE SUS PROPIOS

APRENDIZAJES.

PADRES DE FAMILIAS INVOLUCRADOS EN LOS PIAS.

FACILITADOR, MODELADOR Y MEDIADOR

DEL APRENDIZAJE.

ASESORIA PEDAGÓGICA,

PROVEEDOR DE INSUMOS.

CONTEXTO DIVERSIDAD DE ELEMENTOS

NATURALES EN LA

COMUNIDAD.

LEGADO DE FUENTES

ORALES.

Resumen de la buena práctica

Buena práctica

¿En qué

consiste?

¿Qué busca

resolver o

cambiar?

Diagnóstico

PROCESO DE LA BUENA PRACTICA

SELECCIÓN DEL TEMA

¿POR QUÉ SON DE COLORES?

¿PARA QUE LES SIRVE EL BIGOTE?

Intervención en la práctica INVESTIGACIÓN

BUSCAINFORMACIÓN

Evaluación

¿Qué estrategias se aplicó? ¿Qué recursos se

utilizó?

estrategia

interactiva

El estudiante construye SU PROPIO APRENDIZAJE en todas las áreasplanteando preguntas retadoras, para llegar a la conclusión de suinvestigación, interactuando, manipulando, observando, yvivenciando con su ambiente.

Resultados de la buena práctica

-Deliberan sobre asuntos públicos.

MEJORAS EN

NUESTROS

ESTUDIANTES

-Identifican que las opiniones, propuestas y normas se basan en principios y valores.

Seleccionan una estrategia de indagación para la solución del problema.

Comparan información científica con sus saberes previos.

Lectores y escritores plenos en situaciones comunicativas reales y de su contexto.

Analizan los resultados de su investigación.

Son autónomos, conscientes de que aprenden, cómo aprenden y para qué aprenden matemáticas.

Otros logros y resultados de la

buena práctica

Aprendizajes

indirectos de los

Padres de familia. IMPACTO DE LA

BUENA

PRACTICA

Grupos de

Interaprendizajes

entre maestros,

directivos I.E. de la

jurisdicción.

Compromisos de

empresas aliadas

en la mejora de

nuestra I.E.

autoridades

educativas, local y

comunal en el

desarrollo de

proyectos.

Mejor Imagen

Institucional y

ecológica.

Visita de sabios de

la comunidad como

agentes educativos.

Inmersión de autoridades educativas, local y comunal en el desarrollo de proyectos.

Conclusiones de la buena práctica

La presente practica incentiva al estudiante a APRENDER PARA LA VIDA cuidando y valorando los elementos de su ambiente convirtiéndose en una práctica innovadora con METODOLOGÍA INTERACTIVA donde maestros, estudiantes, padres de familia, autoridades y comunidad forman una sola institución para promover un aprendizaje significativo mediante la investigación. A la vez, recibimos el apoyo incondicional de EMPRESAS ALIADAS quienes nos brindan apoyo en todos los aspectos, es por ello que estamos convencidos de la frase de nuestra UGEL N°01 JUNTOS LOGRAREMOS, LO QUE SOLO NO PODEMOS.

LECCIONES APRENDIDAS

Estudiantes con habilidades científicas.

Los PIAS promueven que el estudiante sea el protagonista de

su propio aprendizaje.

Valorar el contexto de los estudiantes, los recursos de su

comunidad, saberes de los padres de familia, expertos, y el

conocimiento de su cultura.