Presentación de PowerPointcpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2018... · incluyen...

Post on 16-Oct-2020

5 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPointcpps.dyndns.info/cpps-docs-web/planaccion/docs2018... · incluyen...

Costa Rica

Avances cumplimiento :PAR-Manglares Taller Indicadores Regionales Monitoreo de Manglares 18,19 de abril, Guayaquil, Ecuador

M.Sc. Rotney Piedra

rotney.piedra@sinac.go.cr

Costa Rica Avances

Objetivo específico 1:

Promover la revisión y/o formulación de políticas y programas nacionales para la conservación

de los manglares

Indicadores

# de políticas

y/o

programas

nacionales

creados y/o

fortalecidos

Información País

1. Política Nacional de Humedales

(DECRETO EJECUTIVO N° 40244-MINAE-PLAN )

2. Consejo Nacional de Humedales (CONAHU)

3. Programa Nacional de Humedales (Creado por decreto

ejecutivo). Se cuenta con una coordinadora en el Sistema

Nacional de Áreas de Conservación (SINAC).

Costa Rica Avances

Objetivo específico 2:

Propiciar la generación de conocimiento, el diálogo de saberes y el intercambio de buenas

prácticas entre los países de la región, a fin de orientar las acciones de planificación y gestión

integral del ecosistema

Indicadores

# de proyectos

de investigación

colaborativa

sobre manglares

entre

instituciones

científicas y

académicas de la

región

Información País

1. Evaluación y seguimiento Manglares del

Litoral Pacífico Norte. Trabajo Conjunto de

investigación y monitoreo de indicadores

entre Universidad Nacional- SINAC.

2. Fijación de Carbono: Cifuentes, GIZ

(Terraba Sierpe); Isla de Chira

Costa Rica Avances

Objetivo específico 2:

Propiciar la generación de conocimiento, el diálogo de saberes y el intercambio de buenas

prácticas entre los países de la región, a fin de orientar las acciones de planificación y gestión

integral del ecosistema

Indicadores

# de proyectos

de investigación

colaborativa

sobre manglares

entre

instituciones

científicas y

académicas de la

región

Información País

3. Valoración económica de los servicios

ecosistémicos proporcionados por los manglares del

estuario del Golfo de Nicoya. Dic2017-Ago2018

4. Contribución al mapeo del patrimonio natural de los

manglares del ETPS: Costa Rica, Colombia, Panamá

y Ecuador"-Sección Costa Rica. Consultoría CI.

5. Elaboración del Protocolo de Monitoreo

Ecológico de Manglares. UNA-SINAC

Costa Rica Avances

Objetivo específico 2:

Propiciar la generación de conocimiento, el diálogo de saberes y el intercambio de buenas

prácticas entre los países de la región, a fin de orientar las acciones de planificación y gestión

integral del ecosistema

Indicadores

# de proyectos

de investigación

colaborativa

sobre manglares

entre

instituciones

científicas y

académicas de la

región

Información País

6. Implementación del Índice de Naturaleza:

Sistema de monitoreo desarrollado en Noruega para

medir la calidad de los ecosistemas y llevar un

registro de especies, presentando la informacion

mediante mapas y graficos Los indicadores que

alimentan al Indice son congruentes con los

elementos focales de manejo de las Areas

Silvestres Protegidas: calidad de cuerpos de agua

superficiales, riqueza de especies de peces

dulceacuicolas, riqueza de aves acuaticas, riqueza

de especies de felinos y otros vertebrados,

concentracion de clorofila y transparencia del

sistema, entre otros. En el marco de PRONAMEC(Programa Nacional Monitoreo Ecológico)

Costa Rica Avances

Objetivo específico 2:

Propiciar la generación de conocimiento, el diálogo de saberes y el intercambio de buenas

prácticas entre los países de la región, a fin de orientar las acciones de planificación y gestión

integral del ecosistema

Indicadores

#

publicaciones

y guías

técnicas

elaboradas

para la

protección,

recuperación y

uso sostenible

de los

manglares

Información País

1. Guía práctica para la caracterización

y delimitación de suelos hidromórficos

asociados a los ecosistemas de

humedal.

2. Valoración de los servicios ecosistémicos que ofrecen

siete de los humedales protegidos de importancia

internacional en Costa Rica: Palo Verde, Caribe Noreste,

Caño Negro, Gandoca- Manzanillo, Maquenque, Térraba-

Sierpe y Las Baulas.

Costa Rica Avances

Objetivo específico 3:

Fortalecer las capacidades de diferentes actores, especialmente de administradores y comunidades

locales, para asegurar la conservación de los manglares en la región

Indicadores

# de

participantes

capacitados en

cursos

regionales,

programas de

posgrado e

intercambio de

investigadores

Información País

Capacitaciones nacionales:

1. I y II Curso Práctico: Identificación y

delimitación de suelos Hidromórficos

asociados a los Ecosistemas de Manglar. (45

funcionarios capacitados)

2. Fundamentos de Teórico Prácticos de

Suelos y Capacidad de Uso de las Tierras

Costa Rica Avances

Objetivo específico 3:

Fortalecer las capacidades de diferentes actores, especialmente de administradores y comunidades

locales, para asegurar la conservación de los manglares en la región

Indicadores

# de

participantes

capacitados en

cursos

regionales,

programas de

posgrado e

intercambio de

investigadores

Información País

Capacitaciones nacionales:

3. Capacitación sobre el Régimen Jurídico

de los Humedales según RAMSAR y los

elementos jurídicos de los humedales en

el País (50 técnicos de la Secretaría

Técnica Nacional Ambiental capacitados)

Proyecto GEF-PNUD-SINAC.

4. Curso Técnicas y Herramientas para la

atención de sucesos con delitos

ambientales en caso de humedales. (40

funcionarios capacitados)

Costa Rica Avances

Objetivo específico 3:

Fortalecer las capacidades de diferentes actores, especialmente de administradores y comunidades

locales, para asegurar la conservación de los manglares en la región

Indicadores

# de

representantes

en eventos de

intercambio de

conocimientos,

prácticas y

tecnologías

productivas

sostenibles

Información País

“Foro Manglares”- Panamá: 5 representantes

de Costa Rica participaron en el evento (UNA,

CI, SINAC, MINAE).

Costa Rica Avances

Objetivo específico 4:

Propiciar el monitoreo de los manglares en la región

Indicadores

% de cambio

de cobertura

de manglar

Información País

27% Reducción en la cobertura de

manglar (Zamora-Trejos 2006)

2013: 37,419 ha (0.7%) fue el

último dato de cobertura de

manglar (Inventario Nacional

Forestal de Costa Rica (2015).

Actualización de la información

Pendiente al resultado del

Inventario Nacional de Humedales.

Costa Rica Avances

Objetivo específico 4:

Propiciar el monitoreo de los manglares en la región

Indicadores

Superficie y %

de manglar en

áreas

protegidas,

incluyendo

Sitios Ramsar

y otros

esquemas de

conservación

Información País

37,419 ha (0.7%) Patrimonio Natural del Estado

Costa Rica Avances

Objetivo específico 4:

Propiciar el monitoreo de los manglares en la región

Indicadores

# experiencias

documentadas

sobre uso

sostenible de

manglares

Información País

Pendiente proceso de documentación

institucional

Costa Rica Avances

Objetivo específico 4:

Propiciar el monitoreo de los manglares en la región

Indicadores

Superficie y %

de manglar en

proceso de

recuperación

Información País

No se cuenta con el dato estandarizado a

nivel nacional sobre la superficie y % de

manglar en proceso de recuperación, falta

realizar la sistematización de los esfuerzos en

desarrollo. Al menos 7 iniciativas son

conocidas y en implementación: Junquillal

(Pacífico Norte), Jicaral, Isla de Chira (Golfo

Nicoya), Estero Puntarenas, Parrita (Pacífico

Central), La Palma de Puerto Jiménez

(Pacífico Sur), Cuajiniquil (Pacífico Norte)

Costa Rica Avances

INDICADORES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y FINANCIERA

Indicadores

1. # de acciones

prioritarias del

PAR-Manglares

ejecutadas

Información País

a. Consolidación de Sitios Ramsar que

incluyen Manglares: Rotulación, equipo,

Planes de Gestión Local, Planes de

Protección y Control (Protección).

b. Entrenamiento de personal asociado a

humedales: Capacitaciones (Ej. Suelos

Hidromórficos) (Investigación y

Monitoreo )

c. Proyectos de investigación y protocolo de

monitoreo en manglares: UNA, SINAC,

CI. (Investigación y monitoreo).

Costa Rica Avances

INDICADORES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y FINANCIERA

Indicadores

1. # de acciones

prioritarias del

PAR-Manglares

ejecutadas

Información País

d. Se avanza en el inventario nacional de

humedales, con su particular atención en

Manglares (Investigación y monitoreo)

e. Consultoría “Sistematizacion y analisis

descriptivo de políticas y normativas que

influyen en la Conservación y uso

sostenible de los ecosistemas de manglar

en los países del paisaje Marino del

Pacifico oriental Tropical (ETPS)

(Políticas e instrumentos legales y

económicos).

Costa Rica Avances

INDICADORES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y FINANCIERA

Indicadores

1. # de acciones

prioritarias del

PAR-Manglares

ejecutadas

Información País

f. Valoración de los servicios

ecosistémicos

(Uso sostenible y alternativas

productivas).

g. Intercambio de experiencias en el Foro

Manglares- Panamá 2017. Dos

presentaciones de Costa Rica.

h. Se avanza en la consultoría sobre los

productos de comunicación. Consultora

Mónica Naranjo (Educación y

comunicación Ambiental).

Costa Rica Avances

INDICADORES DE GESTIÓN INSTITUCIONAL Y FINANCIERA

Indicadores

3. # de

reuniones

técnicas

regionales del

Grupo de

Expertos sobre

Manglares

Información País

Tres reuniones del GEM con participación del

representante de Costa Rica.

Indicadores

4. # reuniones

de los Grupos

de Trabajo

Nacionales

sobre

Manglares

Información País

Cinco reuniones del Grupo de Trabajo

Nacional se han efectuado para coordinar y

avanzar en la implementación del PAR-

Manglares, Proyecto GEF-Manglares y Plan

de Trabajo del GEM. Existen las minutas de

las sesiones.

.

Costa Rica

GRACIAS