Presentación de PowerPoint...calibración y ensayo, para el mejoramiento de sus sistemas de...

Post on 26-Jun-2020

6 views 1 download

Transcript of Presentación de PowerPoint...calibración y ensayo, para el mejoramiento de sus sistemas de...

SOMOS INM¡Porque Colombia se le mide!

Portafolio de Servicios Emitido 2018

Publicado 2019

Somos un organismo técnico que se encarga de la

Metrología científica e industrial del país.

¿QUIÉNES SOMOS?

Hace menos de 50 años Colombia y Corea eran países en similar situación con respecto a la ciencia e innovación.

En 1975 se creó el Instituto Nacional de Metrología de Corea – KRISS y Colombia enfocó su política de desarrollo en la ciencia y tecnología usando como base los avances de este instituto.

¡Los resultados son contundentes!

¿y qué es Metrología?

¿Qué pasa cuando tenemos la oportunidad de llegar a un mercado en el exterior pero a la primera empresa que exporta le son rechazadoslos productos por no cumplir los estándares de calidad exigidos en el destino?

Y esto es solo un pequeño ejemplo.

Este caso se ha presentado cientos de veces mientras Colombia pierde oportunidades de oro.

En la industria usamos

medidastodos los días ¡para miles de

labores!

La ciencia de las mediciones y sus aplicaciones desde lo teórico y lo práctico. La metrología se ocupa de las mediciones, de los sistemas de unidades y de los instrumentos usados para efectuarlas e implementarlas.

En esta Videoinfografía te contamos más…

La Metrología es:

¿Cuál es nuestro objetivo en el INM? Coordinar a nivel nacional la metrologia científica e industrial. Ejecutar actividades que permitan la innovacion y soporten el desarrollo economico, científico y tecnologico del pais, mediante la investigacion, la prestacion de servicios metrologicos, el apoyo a las actividades de control metrologicoy la diseminacion de mediciones trazables al Sistema Internacional de unidades (SI).

¿Qué es el SI?SI: Sistema Internacional de unidades, adoptado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas para unificar las unidades de medida utilizadas en los distintos países.

Fuente bibliográfica - http://www.ncsli.org/i/c/a/SI.aspx

Unidades de medidascandela

Intensidad luminosa

molCantidad de sustancia

kelvinTemperatura

termodinámica

metroLongitud

segundoTiempo

ampereIntensidad de corriente

kilogramoMasa

¡La metrología es mucho más importante de lo que imaginamos!

¿Qué hacemos en el INM?Garantizamos la trazabilidad de las mediciones con el cumplimiento de estándares internacionales y ofrecemos soporte metrológico para la verificación de la calidad de los productos que se fabrican o se comercializan en el país, así como facilitar el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de calidad.

¿Quién se beneficia de nuestro trabajo?

¡Todos nosotros, la industria, las empresas y los ciudadanos del común!

¿Quiénes son nuestros clientes?• Laboratorios secundarios y organizaciones del sector

privado y público.• Comunidad científica, académica, económica e industrial.• Proveedores de productos, de servicios y asesorías.

NUESTROS SERVICIOS

Nuestros servicios

AsistenciaTécnicametrológica

Calibración Capacitaciónen Metrología

Ensayos de aptitud

Producción, certificación y comercialización de materiales de referencia

Guías de Calibración

Hora legalServicios

adicionales

ASISTENCIA TÉCNICA METROLÓGICA

¿Sabes qué está perdiendo tu empresa o laboratorio

cuando no tiene procesos de medición adecuados?

ASISTENCIA TÉCNICA METROLÓGICA

Todo esto se ve reflejado al final en ¡pérdida de dinero!

Se pierde cuando:• Las materias primas recibidas no son bien

medidas y por tanto no se reconoce su calidad y/o cantidad.

• Los equipos de medición críticos en el proceso no están calibrados.

• La infraestructura no cuenta con los requisitos de medición necesarios para el desarrollo de productos o servicios de calidad.

• No se tienen las condiciones ambientales adecuadas para un proceso productivo.

• El personal no cuenta con la competencia para ejecutar procesos de medición que garanticen calidad.

Nuestros Servicios

ASISTENCIA TÉCNICA METROLÓGICA

Es un servicio integral y a la medida que prestamos tanto a empresas en general como a laboratorios de calibración y ensayo, para el mejoramiento de sus sistemas de medición y la implementación de programas de aseguramiento metrológico en sus procesos productivos, como un medio efectivo para la transferencia de conocimiento y tecnología en el campo de la metrología.

La asistencia técnica se realiza a través de 4 modalidades:

SAM

Servicio de Asesoría Metrológica

Dirigido a empresas en general

Evaluación de Capacidad Metrológica

Dirigido a laboratorios de calibración y ensayo

ECM

Cursos de Formación Específica

Dirigido tanto a empresas como a laboratorios

CFE

Evaluación de Capacidad y Competencia Técnica

Dirigido a organismos nacionales de acreditación

ECCT

Nuestros Servicios

ASISTENCIA TÉCNICA METROLÓGICA

Servicio de Asesoria Metrologica (SAM):

Brindamos un acompañamiento integral para optimizar los procesos de medición, generando recomendaciones técnicas a los productos, procesos, sistemas de medición y sistemas de gestión de calidad.

Evaluacion de Capacidad Metrologica (ECM):

Evaluamos la competencia técnica de los laboratorios para ejecutar sus actividades de medición, generando un diagnóstico e identificando oportunidades de mejora de acuerdo con los estándares establecidos en las normas técnicas aplicables. Esta modalidad del servicio es desarrollada por un equipo experto de evaluadores con amplio conocimiento en las normas y en las magnitudes a evaluar.

Dirigido a Empresas en general Dirigido a laboratorios de calibración y ensayo

Nuestros Servicios

ASISTENCIA TÉCNICA METROLÓGICA

Evaluacion de Capacidad y Competencia Tecnica (ECCT)

Realizamos acompañamiento experto para los procesos de acreditación que adelanta el Organismo Nacional de Acreditación (ONAC) u otros organismos de acreditación autorizados con el propósito de evaluar las capacidades y competencias técnicas de los Organismos Evaluadores de la Conformidad (OEC).

Cursos de Formación Específica (CFE)

Diseñamos e implementamos cursos de formación específica en las diversas áreas de la metrología científica e industrial. Dentro del alcance se cubre desde temas de metrología básica aplicada (incluye temáticas asociadas a buenas prácticas de medición en instrumentos específicos) hasta temas de metrología especializada. Esta modalidad de servicio considera capacitaciones en sitio y estadías de capacitación, de acuerdo con las necesidades de los usuarios.

Dirigido a organismos nacionales de acreditación Dirigido tanto a empresas como a laboratorios.

CAPACITACIÓN EN METROLOGÍA

¿El personal de tu empresa reconoce adecuadamente la calidad de las mediciones de

sus procesos?

CAPACITACIÓN EN METROLOGÍA

El conocimiento es un activo clave para la competitividad de las empresas. Contar con personal calificado en medición garantiza

una mejor capacidad para alcanzar innovación y calidad.

En el INM contamos con un equipo de expertos en las diferentes áreas de medición, quienes han diseñado una serie de cursos en varias magnitudes para aquellos participantes que necesitan conocer y aplicar métodos de medición reconocidos internacionalmente.

Nuestros Servicios

CAPACITACIÓN EN METROLOGÍA

Nuestros Servicios

CAPACITACIÓN EN METROLOGÍA

Estos cursos se realizan en la sede del INM, según programación publicada al inicio de cada vigencia.

Consulta toda la programación en Capacitación INM

• Metrología Básica

• Estadística Básica

• Incertidumbre de Medición

• Norma NTC-ISO 17025:2017

• Norma NTC-ISO 10012

• Conceptos Básicos en Metrología Química

Cursos deNúcleo Básico

Nuestros Servicios

CAPACITACIÓN EN METROLOGÍA

Cursos de Núcleo Técnico

Estos cursos se realizan en la sede del INM, según programación publicada al inicio de cada vigencia.

Consulta toda la programación en Capacitación INM

• Introducción a la Metrología de Masa

• Instrumentos de Pesaje de funcionamiento no automático en el contexto metrológico legal colombiano Curso por demanda

• Calibración de Instrumentos de Pesaje de funcionamiento no automático según Guía SIM

• Calibración de Masa de Alta exactitud

• Mediciones Geométricas

• Metrología Dimensional Nivel 1

• Metrología Dimensional Nivel 2

• Metrología de Corriente Continua y Alterna

• Metrología de Densidad

• Metrología de Fuerza

• Metrología de presión

Nuestros Servicios

CAPACITACIÓN EN METROLOGÍA

Cursos de Núcleo Técnico

Estos cursos se realizan en la sede del INM, según programación publicada al inicio de cada vigencia.

Consulta toda la programación en Capacitación INM

• Metrología de Patrones de Energía y EPM’s

• Calibración Medidores de Energía Eléctrica

• Metrología de Temperatura y Humedad

• Metrología de Tiempo y Frecuencia

• Metrología de Par Torsional

• Metrología de Pequeños Volúmenes

• Metrología de Grandes Volúmenes

• Calibración Espectrofotómetros UV-Vis

• Buenas prácticas de medición del pH

• Buenas prácticas de medición de la Conductividad Electrolítica

• Validación Métodos Químicos Cuantitativos

• Incertidumbre en Análisis Químicos Cuantitativos

• Buenas prácticas de pesaje en Química

CALIBRACIÓN

En Colombia, un reconocido ingenio azucarero, debido a malos procesos de calibración y medición, realizó exportaciones de

azúcar en las que el peso de los bultos que enviaban al exterior era mayor al que registraban sus instrumentos.

La pérdida total fue tan alta que con este valor habrían podido construir una nueva planta, duplicar el salario a todos sus

empleados y aun así habría sobrado dinero.

CALIBRACIÓN

En INM ofrecemos servicios de calibración con la más alta calidad metrológica en el país, para realizar mediciones confiables y trazables al Sistema Internacional de unidades (SI) utilizando los patrones nacionales, custodiados por el INM bajo sistemas de calidad atendiendo la normatividad internacional.

El servicio de calibración de instrumentos de medición consiste en un conjunto de operaciones mediante las cuales éstos se comparan con los patrones nacionales de medida y se determinan sus errores.

Nuestros Servicios

CALIBRACIÓN

Nuestros Servicios

CALIBRACIÓN

Ofrecemos calibraciones y/o mediciones en las siguientes magnitudes:

• Corriente continua y alterna

• Densidad

• Fuerza

• Gas

• Longitud

• Masa e Instrumentos de pesaje

• Par torsional

• Potencia y energía eléctrica

• Presión

• Temperatura y Humedad

• Tiempo y frecuencia

• Volumen

Metrología Física:

• Certificación de filtros en porcentaje de transmitancia.

• Certificación de filtros en escala de longitud de onda.

• Espectrofotometría UV-Vis

Metrología Química:

ENSAYOS DE APTITUD

Los estándares de calidad requeridos actualmente por los consumidores de productos y servicios necesariamente

deben estar respaldados por sistemas de producción que cuenten con procesos de aseguramiento metrológico

confiables amparados por laboratorios de calibración que puedan demostrar confiabilidad en las mediciones

obtenidas.

ENSAYOS DE APTITUD

¿Qué beneficios se pueden obtener si un laboratorio de calibración o ensayo participa en Ensayos de Aptitud?

• Facilita la obtención de la acreditación del laboratorio que realizan los organismos competentes.

• Identifica problemas e inicia acciones para su mejora.

• Mejora la capacidad competitiva de los productos en el mercado.

• Genera reconocimiento en el mercado y gana la confianza de los clientes.

• Valida las incertidumbres declaradas.

Nuestros Servicios

ENSAYOS DE APTITUD

Los laboratorios de calibración y de ensayo son parte vital en el aseguramiento de la calidad en la industria y las entidades productoras de bienes y servicios; por lo tanto, es importante que estos laboratorios puedan demostrar confiabilidad en las mediciones y las calibraciones que realizan.

Los Ensayos de Aptitud son una herramienta utilizada para evaluar la calidad de los sistemas de medición implementados en los laboratorios de calibración. La participación en estos ensayos ayuda a descubrir aspectos a mejorar en el proceso de medición y permite hacer seguimiento del desempeño continuo de los laboratorios.

Nuestros Servicios

ENSAYOS DE APTITUD

Dentro de los servicios que ofrecemos se encuentran los ensayos de aptitud

para las siguientes magnitudes:

• Temperatura

• pH

• Conductividad electrolítica

• Masa

• Volumen

• Longitud

• Fuerza

• Presión

• Corriente continua y alterna

• Par Torsional

• Densidad

• Humedad

• Tiempo y frecuencia

PRODUCCIÓN, CERTIFICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓNDE MATERIALES DE REFERENCIA

¿Qué pasa si no se mide adecuadamente la presencia de

metales que contiene el agua que utiliza en sus procesos de

producción?

PRODUCCIÓN, CERTIFICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓNDE MATERIALES DE REFERENCIA

Se han retirado lotes enteros de producción por no medir las sustancias químicas que contienen los

productos, lo que conlleva rechazo de exportaciones, un alto riesgo para la salud de los

consumidores y grandes pérdidas para los productores.

En química, la calidad del resultado de las mediciones se asegura mediante el uso demateriales de referencia certificados, ya que proporcionan a nivel mundial un patrón demedición que asegura la entrega de resultados exactos, confiables y comparables,permitiendo así garantizar su trazabilidad.

Con el propósito de contribuir al aseguramiento de la calidad y proporcionar trazabilidad alas mediciones químicas y biológicas realizadas en el país, ponemos a su disposiciónmateriales de referencia certificados, producidos con los más altos estándares de calidady siguiendo todos los requerimientos internacionales.

En el INM comercializamos los siguientes materiales de referencia certificados:

Nuestros Servicios

PRODUCCIÓN, CERTIFICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE MATERIALES DE REFERENCIA

Materiales de Referencia Comercializados por el INM (Verificar disponibilidad en nuestra página) – Más información

(*) En el código de cada material, los dos últimos dígitos corresponden al código de verificación, el cual varía en función de la fecha de producción.

Código Descripción

INM-001-01

Solución acuosa de fosfato de potasio monobásico y fosfato disódico.Material de referencia secundario certificado de pHMatriz: AcuosaValor Nominal: 7.00 unidades de pH a 25 ºCIncertidumbre Relativa: 0.2 %Presentación: Frasco de 200 mL

INM-001-02

Solución acuosa de biftalato de potasio.Material de referencia secundario certificado de pHMatriz: AcuosaValor Nominal: 4.01 unidades de pH a 25 ºCIncertidumbre Relativa: 0.5 %Presentación: Frasco de 200 mL

INM-001-03

Solución acuosa de tetraborato de sodio decahidratado.Material de referencia secundario certificado de pHMatriz: AcuosaValor Nominal: 9.18 unidades de pH a 25 ºCIncertidumbre Relativa: 0.4 %Presentación: Frasco de 200 mL

(*) En el código de cada material, los dos últimos dígitos corresponden al código de verificación, el cual varía en función de la fecha de producción.

INM-002-02

Solución acuosa de cloruro de potasio.Material de referencia secundario certificado de Conductividad ElectrolíticaMatriz: AcuosaValor Nominal: 500 μS/cm a 25 ºCIncertidumbre Relativa: 0.3 %Presentación: Frasco de 200 mL

Materiales de Referencia Comercializados por el INM (Verificar disponibilidad en nuestra página) – Más información

INM-002-06

Solución acuosa de cloruro de potasio.Material de referencia secundario certificado de Conductividad ElectrolíticaMatriz: AcuosaValor Nominal: 147 μS/cm a 25 ºCIncertidumbre Relativa: 2.0 %Presentación: Frasco de 200 mL

INM-002-07

Solución acuosa de cloruro de potasio.Material de referencia secundario certificado de Conductividad ElectrolíticaMatriz: AcuosaValor Nominal: 1413 μS/cm a 25 ºCIncertidumbre Relativa: 0.5 %Presentación: Frasco de 200 mL

Código Descripción

(*) En el código de cada material, los dos últimos dígitos corresponden al código de verificación, el cual varía en función de la fecha de producción.

INM-003-2

Etanol en aguaMaterial de referencia certificadoMatriz: AguaValor Nominal: 2.47 mg EtOH/g disoluciónIncertidumbre menor a: 6 % (expandida k=2)Presentación: Frasco de 500 mL

INM-003-3

Etanol en aguaMaterial de referencia certificadoMatriz: AguaValor Nominal: 0.12 mg EtOH/g disoluciónIncertidumbre menor a: 6 % (expandida k=2)Presentación: Frasco de 500 mL

Materiales de Referencia Comercializados por el INM (Verificar disponibilidad en nuestra página) – Más información

INM-003-4

Etanol en aguaMaterial de referencia certificadoMatriz: AguaValor Nominal: 0.25 mg EtOH/g disoluciónIncertidumbre menor a: 6 % (expandida k=2)Presentación: Frasco de 500 mL

Código Descripción

(*) En el código de cada material, los dos últimos dígitos corresponden al código de verificación, el cual varía en función de la fecha de producción.

INM-003-5

Etanol en aguaMaterial de referencia certificadoMatriz: AguaValor Nominal: 0.49 mg EtOH/g disoluciónIncertidumbre menor a: 6 % (expandida k=2)Presentación: Frasco de 500 mL

Materiales de Referencia Comercializados por el INM (Verificar disponibilidad en nuestra página) – Más información

Código Descripción

INM-003-6

Etanol en aguaMaterial de referencia certificadoMatriz: AguaValor Nominal: 0.86 mg EtOH/g disoluciónIncertidumbre menor a: 6 % (expandida k=2)Presentación: Frasco de 500 mL

INM-003-7

Etanol en aguaMaterial de referencia certificadoMatriz: AguaValor Nominal: 1.23 mg EtOH/g disoluciónIncertidumbre menor a: 6 % (expandida k=2)Presentación: Frasco de 500 mL

(*) En el código de cada material, los dos últimos dígitos corresponden al código de verificación, el cual varía en función de la fecha de producción.

INM-003-8

INM-004-1

Solución de óxido de holmio.Material de referencia certificadoMatriz: Ácido perclórico 13 %Valor Nominal: 241.05 nm – 640.58 nmIncertidumbre: 0.04 nm – 0.09 nm (Dependiendo de la longitud de onda y del ancho de banda espectral)Presentación: Caja por 3 ampolletas de 4 mL

Etanol en aguaMaterial de referencia certificadoMatriz: AguaValor Nominal: 1.85 mg EtOH/g disoluciónIncertidumbre menor a: 6 % (expandida k=2)Presentación: Frasco de 500 mL

Materiales de Referencia Comercializados por el INM (Verificar disponibilidad en nuestra página) – Más información

Código Descripción

INM-005-1

Disolución Hierro (Fe).Material de referencia certificadoMatriz: Ácido nítrico al 2 %Valor Nominal: 1000 mg/LIncertidumbre Relativa: 1 %Presentación: Frasco de 100 mL

(*) En el código de cada material, los dos últimos dígitos corresponden al código de verificación, el cual varía en función de la fecha de producción.

INM-006-1

Disolución Zinc (Zn).Material de referencia certificadoMatriz: Ácido nítrico al 2 %Valor Nominal: 1000 mg/LIncertidumbre: 1 %Presentación: Frasco de 100 mL

Materiales de Referencia Comercializados por el INM (Verificar disponibilidad en nuestra página) – Más información

Código Descripción

INM-008-1

Disolución Sodio (Na).Material de referencia certificadoMatriz: Ácido nítrico al 1 %Valor Nominal: 1000 mg/LIncertidumbre: 1 %Presentación: Frasco de 100 mL

INM-007-1

Disolución Magnesio (Mg).Material de referencia certificadoMatriz: Ácido nítrico al 2 %Valor Nominal: 1000 mg/LIncertidumbre: 1 %Presentación: Frasco de 100 mL

(*) En el código de cada material, los dos últimos dígitos corresponden al código de verificación, el cual varía en función de la fecha de producción.

INM-009-1

Disolución Potasio (K).Material de referencia certificadoMatriz: Ácido nítrico al 2 %Valor Nominal: 1000 mg/LIncertidumbre: 1 %Presentación: Frasco de 100 mL

INM-010-1

Disolución Calcio (Ca).Material de referencia certificadoMatriz: Ácido nítrico al 2 %Valor Nominal: 1000 mg/LIncertidumbre: 1 %Presentación: Frasco de 100 mL

Materiales de Referencia Comercializados por el INM (Verificar disponibilidad en nuestra página) – Más información

Código Descripción

SERVICIOS ADICIONALES

En el INM estamos encargados de proveer la hora legal de la República de Colombia, para lo cual contamos con el Laboratorio de Tiempo y Frecuencia en el cual se custodian y controlan un conjunto de equipos de medición basados en relojes de átomos de Cesio que aseguran la definición del segundo que se emplea a nivel internacional. Con base en esta definición se sustenta la hora legal del país.

Consulta la hora legar aquí

Servicios adicionales

HORA LEGAL

Servicios adicionales

GUÍAS DE CALIBRACIÓN

En el INM estamos comprometidos con el aseguramiento de la calidad metrológica del país

de acuerdo con los estándares internacionales de medición.

Para ello, en alianza con el Organismo Nacional de Acreditación (ONAC), construimos guías de

calibración para los equipos e instrumentos de medición de diferentes magnitudes físicas con el fin de proporcionar herramientas técnicas para

asegurar la trazabilidad metrológica de los laboratorios secundarios en Colombia y estandarizar procesos de auditoría para su

acreditación.

Servicios adicionales

GUÍAS DE CALIBRACIÓN

Para acceder a nuestras guías de calibración ingresa a http://www.inm.gov.co/index.php/sala-

prensa/publicaciones/publicaciones-cientificas

Si deseas conocer más información puedes escribirnos a contacto@inm.gov.co desde donde

direccionaremos tú inquietud al área especializada.

¿Te imaginas una Colombia más productiva y competitiva capaz de generar beneficios para todos?

Esto es posible a través del fortalecimiento de la cultura metrológica del país, y para ello, existe la Red

Colombiana de Metrología.

RED COLOMBIANA DE METROLOGÍA

En el INM lideramos el fortalecimiento de una cultura metrológica en el país a través de una Red Colombiana de Metrología que articula diferentes actores en un mismo espacio para identificar necesidades y oportunidades, y proponer herramientas para el fortalecimiento de la metrología científica e industrial.

Así contribuimos al mejoramiento de las capacidades productivas y competitivas de nuestro país y al desarrollo de mejores condiciones de bienestar para la ciudadanía.

Nuestros Servicios

RED COLOMBIANA DE METROLOGÍA

Nuestros Servicios

RED COLOMBIANA DE METROLOGÍA

Haciendo parte activa de la Red Colombiana de Metrología puedes interactuar con diferentes:

• Sectores productivos (laboratorios)

• Instituciones académicas

• Proveedores de servicios metrológicos

• Laboratorios de ensayo

• Entidades de acreditación

para desarrollar nuevos conocimientos, participar en eventos, construir estrategias conjuntas e identificar oportunidades para cubrir tus necesidades metrológicas y mejorar tus capacidades.

Beneficios de la Red Colombiana

de Metrología

Nuestros Servicios

RED COLOMBIANA DE METROLOGÍA

¿Quieres conocer más beneficios de

la Red Colombiana de Metrología?

Ingresa awww.metrored.gov.coy regístrate.

También puedes enterarte de todas nuestras actividades en www.rcm.gov.co y seguirnos en facebook @redcolmetrologia

CONTÁCTANOS

¿Cómo nos contactas?

www.inm.gov.co

contacto@inm.gov.co

Avenida Carrera 50 No. 26-55 Int. 2, CAN Bogotá - Colombia. Lunes a viernes de8:00 a 17:00 Jornada Continua.

INMdeColombia Calibración y Medición: Ext. 1418Capacitación: Ext. 1417Asistencia Técnica: Ext. 1419Comparación Interlaboratorios: Ext. 1413Producción, certificación y comercialización de materiales de referencia: Ext. 1418

Línea Nacional: 018000112542Bogotá: 57 (1) 254 2222

Síguenos en nuestras redes sociales

GRACIAS#Colombiaselemide