Presenta: Dr. Hermes I larraza Lomelí. Departamento de Rehabilitación Cardiaca. Instituto Nacional...

Post on 07-Feb-2015

3 views 0 download

Transcript of Presenta: Dr. Hermes I larraza Lomelí. Departamento de Rehabilitación Cardiaca. Instituto Nacional...

Presenta:

Dr. Hermes Ilarraza Lomelí.Departamento de

Rehabilitación Cardiaca.

Instituto Nacional de Cardiología“Ignacio Chávez

Ciudad de México

Muerte súbita en el deportista.

XXVI Congreso Nacional de CardiologíaSociedad Mexicana de CardiologíaPuebla, Puebla.29 de Octubre de 2009

HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyP

SMC

Muerte súbita– EUA. 300,000/año.– 15-30% de la mortalidad general.– 80-90% Cardiovascular.

¿y con el ejercicio?

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Pheidipides

490 a.C.

Estes NEJM 1995;333(6):380 Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Mortalidad asociada alEjercicio Físico.

• Vander.• 5 años.• 1 evento CV / 1’124,200 hrs.• 1 evento fatal / 887, 526 hrs

Vander L et al. Phy Sport Med, 1982.

Mortalidad asociada alEjercicio Físico.

• Rhode Island, E.U.• 1975 a 1980. • Corredores con MS

(N=12) Thompson PD et al. JAMA 1982.

Mortalidad asociada alEjercicio Físico.

• 1 muerte en 7620 corredores.• 1 muerte en 396 000 hrs/corredor.• 7.4% entrenaban 2 ó más veces/semana.• Todos tenían cardiopatía isquémica. Thompson PD et al. JAMA 1982.

Fornes P, Lecomte D.Rev Prat 2001. Jun 51:s31-5Tabib A et al, . Eur Heart J, June 1999; 20(12):900-3

Durakovic Z, Misigoj-Durakovic M, Coll Antropol 2002, Jun 26:239-43J Am Coll Cardiol 2003;42:1959 –63

• Pool 1986.– 17 pacientes con MSREj– Prevalencia 3.2 / 100,000 atletas.

• Tabib (Lyon).– 1500 autopsias depués de MS (gral).

• 80 después de actividad física (5.3%).• < 30 años (n=27):

– Jogging, gimnasia, rugby, tennis, boxeo.– Causa CMH en 29.6%.

• > 30 años :– Natación, ciclismo, jogging, futbol.

• Durakovic (Croacia).– 1988-2001.– 5 MS en ancianos relacionada con Act. Física.– 1 / 573,100 personas cada 14 años.

• Corrado (Venecia)– 2.1 / 100,000 atletas/año.

J Am Coll Cardiol 2003;42:1959 –63

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Mortalidad asociada alEjercicio Físico.

• Seattle EU.

• 133 pacientes con MS durante el ejercicio vigoroso.

Siscovik DS et al, NEJM, 1984, 311.

Mortalidad asociada alEjercicio Físico.

• Baja actividad física RR 56• Alta actividad física RR 05• Alta actividad física RG del 40% de

pac. Sedentarios.

El riesgo de MS aumenta con el ejercicio Vigoroso

y disminuye con el entrenamiento regular.

Siscovik DS et al, NEJM, 1984, 311.

Causas

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

26.4

19.9

13.7

7.5

5.2

3.1

2.8

2.8

2.6

2.6

2.3

2.3

2.1

1.6

1

1

0.8

0.8

0.8

0.8

0 5 10 15 20 25 30

MCH

Commotio

Anom. Cor.

HVI Indeterm.

Miocarditis

Ruptura AnAo

DAVD

Pte. Muscular

E-Ao

C.Isq.

MCD

Deg. Mixom VM

Asma

Choque Calor

Drogas

Otra causa CV

QT-L

Sarcoidosis

Trauma Cardiaco

Rupt. Art. Cereb.

Causas de Muerte Súbita en 397 deportistas jóvenes (%)Minneapolis Heart Institute Foundation

Maron BJ, NEJM 2003,349:11;1064-1075 Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

26.4

19.9

13.7

7.5

5.2

3.1

2.8

2.8

2.6

2.6

2.3

2.3

2.1

1.6

1

1

0.8

0.8

0.8

0.8

1.81

0

12.7

0

9

1.81

21.8

3.6

0

18.1

1.81

10.9

0

0

0

10.9

1.81

0

0.8

1.8

0 5 10 15 20 25 30

MCH

Commotio

Anom. Cor.

HVI Indeterm.

Miocarditis

Ruptura AnAo

DAVD

Pte. Muscular

E-Ao

C.Isq.

MCD

Deg. Mixom VM

Asma

Choque Calor

Drogas

Otra causa CV

QT-L

Sarcoidosis

Trauma Cardiaco

Rupt. Art. Cereb.

Causas de Muerte Súbita en 55 deportistas 12-35años (%)

University and Center for Sports Medicine, Padua, Italy.

Maron BJ, NEJM 2003,349:11;1064-1075Corrado. JACC 2003;42:1959 –63

Causas de Muerte Súbita en 397 deportistas jóvenes (%)

Minneapolis Heart Institute Foundation

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

JACC 2003;42:1959 –63

• Causas de Muerte Súbita en 55 deportistas 12-35años (%)University and Center for Sports Medicine, Padua, Italy.

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Miocardiopatía Hipertrófica

Maron BJ, NEJM 2003,349:11;1064-1075 Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Miocarditis

Maron BJ, NEJM 2003,349:11;1064-1075

Miocardiopatía dilatada

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

DAVd

Maron BJ, NEJM 2003,349:11;1064-1075

Cardiopatía Isquémica

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

NEJM 2003. 349;11NEJM 1998;338:1805-11.)

Varón, 14a

Commotio Cordis

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

• Commotio Cordis.

• 1a. descripción (120 años…)– Muerte súbita cardiaca.– Golpe no penetrante en el tórax.– Sin daño estructural en las costillas, esternón

o corazón.– Sin cardiopatía pre-existente.

• Ha cobrado atención desde hace 5-7 años.

Maron. Am J Cardiol 2002;89:210-213 Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

• Commotio Cordis.

• Arritmias.–Fibrilación ventricular (0.1 J).–Taquicardia ventricular.–Bloqueo AV.–Displasia arritmogénica del VD

• IAM.Link et al NEJM 1998;338 (25):1805

Estes NEJM 1995;333(6):380Maron et al. NEJM 1995;333:337-342Dixon et al. NEJM 1995;333(26) 1784Leor et al. Am J Med 1990;89:687-688

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Link M, NEJM 1998;338:1805-11 Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Link M, NEJM 1998;338:1805-11 Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Link M, NEJM 1998;338:1805-11 Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

• Commotio Cordis.

– Causas.

–Bolas de beisbol.–“Puck” de hockey.–Balón de futbol soccer.–Contacto directo futbol americano.

Link et al NEJM 1998;338 (25):1805Maron et al. NEJM 1995;333:337-342Dixon et al. NEJM 1995;333(26) 1784Leor et al. Am J Med 1990;89:687-688

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Maron. N Engl J Med 1995;333:337-42

Varón, 15a

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Commotio Cordis

Maron. NEJM 2002, V l. 347, N . 16

Varón, 13a

• Evaluación médica del deportista.

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Boraita et al. Rev Esp Cardiol. 2000. 53:5; 684-726

Antecedentes

Interrogatorio

E. Física

ECG (reposo)

Prueba de esfuerzo

Boraita et al. Rev Esp Cardiol. 2000. 53:5; 684-726

La incidencia de Muerte Súbita relacionada al ejercicio en el deportista es baja.

El ejercicio intenso aumenta el riesgo de MSREj.

El entrenamiento crónico disminuye el riesgo de MSREj.

La mayoría de las víctimas de MSREj tienen cardiopatía subyacente demostrable (prevención).

Los deportistas deberán protegerse contra al Commotio-Cordis.

Las instalaciones deportivas deberán contar con un desfibriladory el personal deberá ser adiestrado para saber utilizarlo.

Conclusiones

Muerte súbita en el deportista.HIL. RHCyPS-INCICh

AMRCVyPSMC

XXVI Congreso Nacional de Cardiología. Sociedad Mexicana de Cardiología. Puebla, Puebla. 29 de Octubre de 2009

Gracias