Practica calificada sobre informatica y derecho

Post on 10-Aug-2015

54 views 4 download

Transcript of Practica calificada sobre informatica y derecho

PRACTICA PRACTICA CALIFICADA CALIFICADA

SOBRE SOBRE INFORMATICINFORMATICA JURÍDICA Y A JURÍDICA Y

DERECHODERECHO

I.- Informática Jurídica y Derecho. Aspectos básicos. Responder:

1.- Según Ríos, ¿qué es comunicación y cuál es su trascendencia?

La comunicación según ríos, se define como la exteriorización del pensamiento del hombre dentro de su esfera personal, mediante un proceso de transmisión, a través de un canal a otra persona con el fin de ejercer en esta última cierta interacción o producir en el algún estimulo.

2. ¿Cuáles son las tres funciones principales del

lenguaje?

a) Ser el vehículo primario para la comunicación;b) Reflejar simultáneamente la personalidad del individuo y la cultura de su sociedad;c)Hacer posible el crecimiento y la transmisión de la cultura, la continuidad de las sociedades.

3. ¿Qué es la semiótica? ¿En qué áreas la divide Morris?

- La semiótica es una ciencia que se encarga del estudio de los signos.-Asimismo Morris divide la semiótica en tres áreas: a) la pragmáticab) la sintaxisc) la semántica

4. ¿Cuál es la relación entre la Informática Jurídica y

derecho?

La relación entre la informática jurídica y el derecho parte de la aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica asimismo para su desarrollo es de necesidad contar con ciertos elementos originarios

5. ¿Cuál es la importancia de la información desde el punto de

vista jurídico?

Desde el punto de vista jurídico la información es merecedora de importancia puesto que deviene de un derecho fundamental reconocido tanto en la doctrina, la legislación así como la jurisprudencia el cual toma la denominación de derecho a la información

6. ¿En qué consiste la Informática Jurídica Documental?

La informática jurídica documental consiste en el análisis de la información contenida en documentos jurídicos para la formación de bancos de datos documentales

7. Señale la utilidad de la Informática Jurídica de Gestión? De

un Ejemplo práctico.

- La informática de gestión nos es útil para organizar y controlar la información jurídica de documentos, expedientes, libros, entre otros.- Un ejemplo de ello se daría en las notarías donde se utiliza la informática jurídica de gestión operacional.

8. ¿En qué consiste la informática Jurídica metadocumental?

La informática jurídica metadocumental se caracteriza por conformarse por bases de conocimiento jurídico, la cual abarca una gran variedad de esfuerzos y proyectos que intentan obtener de las aplicaciones de la informática al derecho

9. ¿En qué consiste la Heurística y cuál es su relación con la

Informática Jurídica?

- La heurística consiste en un método de aplicación en el ámbito de la inteligencia artificial.- La relación que guarda la informática jurídica y la heurística se genera ya que por medio de este método se va introduciendo a los usuarios al campo de la normatividad jurídica.

10. ¿En qué consiste la Teoría General de sistemas aplicada al derecho?

- consiste en un todo sistemático en el cual la variedad de elementos jurídicos mantienen entre ellos relaciones de diversas índoles en aras a la conservación del mismo

11. ¿De qué trataba la jurimetría?

La jurimetria trata del uso de ordenadores en el derecho, la aplicación de criterios cuantitativos al derecho.

12. ¿Por qué se dice que la Teoría General del Control es esencial para la Cibernética?

La Teoría General de los Sistemas se basa en dos pilares básicos: aportes semánticos y aportes metodológicos.