Practica 3. portafolio de evaluación.

Post on 07-Jul-2015

74 views 1 download

description

Innovación educativa con recursos abiertos.

Transcript of Practica 3. portafolio de evaluación.

L.E.P: EFRÉN VILLALÓN MAR.

Práctica 3: Portafolio de Evaluación.La actividad de portafolio de evaluación tiene por finalidad valorar las estrategiasde difusión de la producción científica y académica en su capacidad para potenciarla transferencia de la innovación educativa con recursos educativos abiertos y lopresente a través de una evidencia digital que demuestre el dominio en alguno delos criterios de evaluación de la actividad.

EFRÉN VILLALÓN MAR.

PORTAFOLIO DE

EVALUACIÓN.

Páginas web. Blogs. Plataformas Educativas. Grupos de Facebook. Twitter. YouTube. Portales Educativos con repositorios. Correo electrónico . Scribd. Slideshare.

Competencia para comunicar el conocimiento. Conocimiento de estrategias de diseminación. Creatividad para hacer visible el conocimiento. Intencionalidad de transferencia de conocimiento.

Los objetivos generales de la presente actividad, son:

Contribuir a la visibilidad y diseminación del conocimiento, producto dela investigación y cátedra en los niveles educativos.

Potenciar la transferencia de la innovación educativa a través derecursos educativos abiertos .

Los objetivos específicos necesarios para lograr los objetivos generales de esta actividad, son:

Explorar posibilidades de diseminación. Seleccionar un tipo de audiencia para valorar criterios para la visibilidad de

conocimiento. Desarrollar un proceso, estrategia e instrumentos de evaluación para colectar

criterios para la visibilidad. Selección de evidencias de la actividad. Publicar evidencia de evaluación en red social. Autoevaluar el aprendizaje de la actividad.

Explorar posibilidades de diseminación :El conocimiento, sobre diversos materiales educativos online, o inclusovideojuegos educativos.En específico, por medio de las Tecnologías de Información y Comunicación,por señalar algunas.

Maestros de Educación Primaria: participan en procesos de formación yutilización y/o producción de REA que mejore sus prácticas educativas.Docentes en general: pueden utilizar los recursos en sus procesos deenseñanza. Los pueden reutilizar, adaptar o modificar para su práctica.Alumnos: pueden utilizar los recursos en sus procesos de aprendizaje.Otros usuarios, como familias o comunidad en general; los usan de acuerdo asus intereses autodidactas.Estudiantes de 6° grado de Educación Primaria.

1.- Diagnóstico de Necesidades de los estudiantes.

Se recabaron ideas de los estudiantes sobre los videojuegos y accesos a

TIC que tengan en su hogar.

2.- En segundo lugar, organizar los resultados de las encuestas de opinión.

3.- Resultado de la Encuesta de opinión a)Correo electrónico del personal

docente. b)Facebook, Twitter.

Publicación en redes sociales.

https://docs.google.com/forms/d/1hzrYU

MthA15ElY23ExJSiJfzukK6dYw_wmdYeFfX

Prs/viewform?usp=send_form

Publicación en redes sociales.

https://docs.google.com/forms/d/12

K14Qg4jUUioDpMzqhu86z-

r9IpM06RvOpPsz51q7_Q/viewform

Publicación en redes sociales.

https://docs.google.com/forms/d

/1hzrYUMthA15ElY23ExJSiJfzukK6d

Yw_wmdYeFfXPrs/viewform

https://docs.google.com/forms/d

/12K14Qg4jUUioDpMzqhu86z-

r9IpM06RvOpPsz51q7_Q/viewfor

m

Publicación en redes sociales.

https://twitter.com/Frenkls26MAR

https://twitter.com/

Publicación en redes sociales.

https://plus.google.com/11032286614

3923472499/posts

Entre ellas se encuentra la pagina vedoque.com

http://www.vedoque.com/inde

x.php?sec=Primaria

Así mismo la pagina sallita.net.

http://www.sextodeprimaria.sal

lita.net/

La experiencia vivida con esta actividad, ha promovido, no sólo en mí, sino

en la mayoría de los estudiantes una forma de aprender distinta, en esta

ocasión utilizando juegos en la web.

El primer logro alcanzado hasta esta etapa del Curso ha sido, en lo

personal, muy gratificante, puesto que, he encontrado una gran variedad

de opiniones de expertos, así como usos distintos en el aula.

El conocimiento como tal debe circular libremente, sin distinción ni

discriminación. Debe ser accesible principalmente para las clases más

desprotegidas. Al usar las tic no importa la edad, lo primordial es el deseo

de aprender nuevos conocimientos de manera digital.

Considero que es muy importante mencionar que la realización de este tipo de portafolio,

me ha servido para conocer otras fuente de apoyo y auxilio a la labor docente, que

pueden coadyuvar en el proceso de enseñanza – aprendizaje para crear alumnos y

maestros con espíritu creativo y libre, capaces de discriminar información que se le

presente y transformarla de manera autónoma y responsable, para dar solución a

problemas que se les presente en la vida cotidiana, educativa, laboral y profesional.

Actualmente la tecnología de Internet brinda la oportunidad para difundir

los conocimientos libremente a gran escala. La integración de las

tecnologías en los ambientes educativos permite el desarrollo de las

distintas herramientas donde los Recursos Educativos Abiertos juegan un

rol muy importante en la diseminación del conocimiento.