Práctica 3. Fisiología General

Post on 25-Dec-2015

15 views 6 download

description

Práctica 3. Fisiología General

Transcript of Práctica 3. Fisiología General

Universidad de Carabobo

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Ciencias Biomédicas y Tecnológicas

Departamento de Ciencias Fisiológicas.

Fisiología y Biofísica

PRÁCTICA 3

PREGUNTAS Y PROBLEMAS PARA DISCUSIÓN EN CLASE.

1.- Una persona tiene un volumen globular (volumen eritrocitario) de 2100 mL. Si su

hematocrito corporal es de 42%, calcule su volumen total de sangre o volemia.

2.- El óxido de deuterio y la inulina se inyectan en un varón normal de 30 años de edad.

Se concluye que el volumen de distribución del óxido de deuterio es de 42 L y el de

inulina, de 14 L:

A) El volumen del líquido intracelular del sujeto es cercano a 14 L.

B) El volumen del líquido intracelular del individuo es cercano a 28 L.

C) El volumen plasmático del individuo es cercano a 7 L.

D) El agua corporal total del individuo no puede determinarse con base en estos datos.

3.- Un estudiante de Medicina de 70 Kg de peso tiene aproximadamente 28 L de LIC y

14 L de LEC, con una osmolaridad de estos compartimientos de 300 mOsm/L.

Calcule:

a) Número total de osmoles en el LIC.

b) Número total de osmoles en el LEC.

4.- En Fisiología General y Celular se estudian los “Segundos Mensajeros”.

¿Hay primeros mensajeros?. Si existen, nombre ejemplos se ellos.

5.- Sabiendo que las hormonas tiroideas T3 y T4 son liposolubles y se unen, en las

células blanco, a receptores intracelulares nucleares: ¿Qué porción de la membrana

celular atraviesan?. ¿Requieren para actuar de segundos mensajeros?.

6.- ¿Qué relación existe entre la toxina del Vibrio cholerae y la adenilciclasa (AC)?.

Explique el mecanismo de la severa diarrea que ocurre en el cólera.

7.- ¿Qué se entiende por comunicación yuxtacrina?. Dé un ejemplo de ella.

8.- En base a sus conocimientos de regulación del número de receptores de una célula.

¿Qué ventaja tienen los niveles oscilantes o pulsos de un mediador químico?.

9.- ¿Qué es homeostasis? ¿Por qué el término ha sufrido modificación en su

significado?.

Analice la concentración de gonadotropinas en el LEC durante el ciclo menstrual. ¿Es

rigurosamente constante?.

10.- Analice en un texto de Fisiología moderno, el diagrama de regulación de secreción

tiroidea. ¿Se trata de un circuito de retroalimentación positiva o un circuito de

retroalimentación negativa?.

11.- La retroalimentación positiva es menos frecuente que la negativa.

Mencione ejemplos de retroalimentación positiva en el ser humano.

12.- ¿Qué le pasa al potencial de membrana de reposo (Vm) si se inhibe la ATP-asa de

Na+ y K

+ con ouabaina?

13.- En base al esquema de “Homeostasis intracelular del calcio”: ¿qué le sucede a la

concentración intracelular de Ca2+

si se inhibe con ouabaina la ATP-asa Na+ y K

+?

14.- Sabiendo que por el equilibrio de Gibbs-Donnan hay 5% más de Cl- en el líquido

intersticial que en el plasma, calcule la concentración de dicho ión en el intersticio,

mEq/L.

O.M.

Valencia; Febrero de 2014.